
Chesapeake Regional Healthcare está notificando a pacientes potencialmente expuestos a patógenos transmitidos por sangre, tras detectar que una exenfermera del Chesapeake Regional Medical Center (CRMC) reutilizó jeringas sin aguja durante la administración de medicamentos por vía intravenosa, según un comunicado oficial del sistema de salud.
La investigación se inició luego de que autoridades del hospital detectaran irregularidades en los procedimientos de medicación intravenosa en la Unidad de Cuidados Postanestésicos (PACU). El caso fue elevado a instancias superiores, incluyendo a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y otras agencias reguladoras. Las pesquisas concluyeron que la exempleada violó los protocolos de formación, las políticas institucionales y los estándares de seguridad exigidos por los organismos competentes. Según el comunicado, esta persona ya no forma parte del personal del hospital.
“Chesapeake Regional Medical Center se compromete con los más altos estándares de seguridad del paciente, transparencia y responsabilidad. Lamentamos profundamente que este incidente haya ocurrido y estamos tomando todas las medidas necesarias para apoyar a los afectados y prevenir una recurrencia”, expresó el centro médico en su declaración pública.
El periodo de exposición comprende 18 meses y afecta a pacientes tratados en la unidad postanestésica
De acuerdo con Chesapeake Regional Healthcare, el uso reiterado de jeringas sin aguja fue detectado en intervenciones realizadas por la enfermera en cuestión entre el 24 de julio de 2023 y el 20 de enero de 2025, dentro de las instalaciones del PACU. Aunque el hospital afirmó no tener evidencia de que algún paciente haya recibido medicación directamente a través de una jeringa reutilizada, ha optado por contactar individualmente a todos los pacientes que recibieron atención de dicha profesional en ese periodo.
El comunicado aclara que el riesgo de transmisión de infecciones como la hepatitis B, hepatitis C o el VIH es extremadamente bajo, pero el centro médico está recomendando pruebas de detección de patógenos sanguíneos a los pacientes potencialmente expuestos. Las pruebas son gratuitas, se realizan mediante cita previa y estarán disponibles hasta el 31 de julio de 2025.
A la fecha, Chesapeake Regional Healthcare confirmó que no se ha reportado ningún caso de infección vinculado con las prácticas indebidas de la exenfermera. Sin embargo, indicó que la medida de contactar a los pacientes se fundamenta en la necesidad de actuar con transparencia y responsabilidad.

Los pacientes notificados podrán realizarse pruebas gratuitas dentro del campus del hospital
El hospital ha dispuesto dos centros para la realización de análisis clínicos en su campus ubicado en Battlefield Boulevard, con el objetivo de facilitar el acceso al testeo a los pacientes contactados. Las pruebas están disponibles en:
- Jennings Outpatient Center, situado en el 844 Battlefield Blvd.
- Lifestyle Health and Fitness Center, en el 800 Battlefield Blvd.
Los pacientes deben programar su cita previamente llamando al número 757-312-2189, reservado exclusivamente para la gestión de estas pruebas. Las autoridades médicas recalcaron que este servicio está dirigido únicamente a las personas que reciban una notificación formal por parte del centro de salud.
“El hospital está proporcionando todas las facilidades necesarias para que los pacientes puedan acceder a las pruebas en un entorno seguro y con personal capacitado”, indicó el comunicado distribuido por Chesapeake Regional Healthcare.
La investigación incluyó agencias estatales y federales, pero no se han especificado acciones penales
El comunicado difundido por el hospital no precisa si se han iniciado acciones legales contra la extrabajadora ni si las agencias involucradas en la investigación —entre ellas la FDA— están considerando sanciones administrativas o penales. Tampoco se ha revelado la identidad de la enfermera, ni el número total de pacientes potencialmente afectados.
Chesapeake Regional Healthcare explicó que el caso fue reportado conforme a las obligaciones legales de notificación de incidentes sanitarios, y subrayó que el personal del hospital está recibiendo formación adicional para evitar la repetición de este tipo de episodios. Asimismo, se están revisando los procedimientos internos en la administración de medicamentos intravenosos.

CRMC refuerza sus protocolos de seguridad y promete transparencia con los pacientes
El hospital anunció que ha reforzado sus protocolos de control interno, incluyendo auditorías adicionales, supervisión directa en áreas sensibles y campañas de formación obligatoria para el personal clínico. Aunque no se precisaron los cambios exactos introducidos en los procedimientos, la institución aseguró que se está llevando a cabo una revisión exhaustiva de las prácticas hospitalarias.
“Estamos reevaluando nuestros sistemas de supervisión y control, para asegurar que todos los estándares regulatorios se cumplan estrictamente y que se garantice la integridad en cada paso del proceso de atención”, señaló el comunicado de Chesapeake Regional Healthcare.
El caso ha generado atención dentro de la comunidad médica de Virginia, donde la reutilización de material médico descartable constituye una grave infracción ética y sanitaria. Aunque el hospital afirma que el riesgo para los pacientes es bajo y no se han producido contagios documentados, la decisión de realizar pruebas masivas responde al principio de precaución.
El proceso de contacto a los pacientes continúa en marcha, y los análisis estarán disponibles hasta mediados de 2025. El hospital pidió a la población mantenerse atenta a cualquier comunicación oficial, especialmente si recibieron atención en la Unidad de Cuidados Postanestésicos (PACU) durante el periodo señalado.
Últimas Noticias
Taylor Swift estrena álbum y arrasa las listas de reproducción de Apple en Estados Unidos
Apple se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming musical

“Trabajar desde casa nos hace más felices”: científicos recomiendan mayor implementación del trabajo remoto
Un análisis pionero rastreó durante cuatro años el impacto real del teletrabajo en la salud física, mental y el tiempo libre, sorprendiendo con sus resultados sobre la felicidad laboral

Un hombre de 84 años fue arrestado tras amenazar a un niño con un arma de fuego en Florida
El menor de 12 años, presunta víctima del hecho, aseguró a las autoridades que el acusado le manifestó su intención de matarlo, al tiempo que exhibía el arma en su mano

Estados Unidos ensayará un cuarto color en los semáforos, así cambiaría el tránsito urbano
Ingenieros proponen una luz extra para guiar el flujo de tráfico cuando hay vehículos sin conductor en la vía, con pruebas ya en marcha según expertos universitarios

Clima Virginia: predicción del clima para mañana martes 7 de octubre en Reston
Saber las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos
