
Un número creciente de estadounidenses adinerados está optando por abrir cuentas bancarias en Suiza, impulsados por lo que muchos denominan una estrategia de “desamericanización” de sus portafolios. Según un reporte de NBC News, múltiples bancos suizos han registrado un notable aumento en el interés y negocio por parte de clientes de alto patrimonio neto provenientes de Estados Unidos.
Este fenómeno no es nuevo y parece responder a tendencias globales. Pierre Gabris, director ejecutivo de Alpen Partners International, consultora financiera con sede en Suiza, declaró a NBC News que “esto ocurre por olas”, haciendo referencia a eventos como la elección del expresidente Barack Obama, la pandemia de COVID-19 y ahora la imposición de aranceles.
Gabris añadió que las razones para esta creciente demanda varían ampliamente: “Muchos buscan diversificarse ante una posible debilidad adicional del dólar, dada la enorme deuda de Estados Unidos”.
Factores Políticos y Económicos Detrás del Incremento
De acuerdo con el informe de NBC News, los clientes que deciden abrir cuentas en Suiza lo hacen, en parte, seducidos por las características del país europeo, como su neutralidad política, economía estable, sistema legal fiable y una divisa sólida.
Algunos inversores también ven esta medida como una salvaguarda frente a la situación actual en Estados Unidos. Entre otras razones, se encuentra la posibilidad de invertir en oro físico almacenado en ese país, famoso por su infraestructura de refinación y seguridad en almacenamiento de metales preciosos.
En esta misma línea, Gabris señaló al medio que algunos clientes incluso están buscando alternativas de residencia o una segunda ciudadanía en Europa, con el interés de adquirir propiedades. “Es un plan B”, afirmó el consultor financiero.
Regulaciones y Estrategias de Diversificación
A diferencia de las décadas pasadas, cuando la banca suiza estaba asociada a actos ilícitos como la evasión de impuestos, hoy la apertura de cuentas está altamente regulada y sujeta a estrictas normativas de divulgación, según indica NBC News. Actualmente, mientras los principales bancos de Estados Unidos no ofrecen directamente este servicio, trabajan en colaboración con firmas suizas registradas ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). Entre estas entidades se encuentran nombres destacados como Vontobel SFA y Pictet.
Pictet, a través de su entidad suiza registrada en Estados Unidos, Pictet North America Advisors, confirmó al medio una “significativa alza” en solicitudes de clientes estadounidenses. Sin embargo, Vontobel SFA, considerado el mayor banco suizo registrado ante la SEC para clientes de EEUU, no se pronunció al respecto.
En palabras de Gabris, muchos estadounidenses están reevaluando sus portafolios por completo: “Numerosos clientes se han dado cuenta de que el 100% de sus inversiones está en dólares estadounidenses, y están pensando: ‘Quizá debería diversificarme’”.

La Posición de Suiza Como Refugio Financiero
La percepción de Suiza como un destino seguro para las finanzas no es casual. El país ha mantenido su reputación como un pilar sólido en tiempos de incertidumbre. La combinación de estabilidad económica y neutralidad lo posiciona como un atractivo refugio para quienes temen riesgos dentro de sus propios países, como los asociados con el aumento de la deuda pública o tensiones políticas internas.
Sin embargo, el proceso de apertura de cuentas para ciudadanos estadounidenses debe alinearse con las regulaciones establecidas por la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA), lo que implica declarar todo movimiento financiero al gobierno de Estados Unidos. Según NBC News, los bancos suizos encargados de atender a estos clientes cumplen a cabalidad con dichas normativas.
Este repunte actual recuerda otros episodios en los que acontecimientos globales influenciaron los movimientos de capitales hacia Suiza. Por ejemplo, la crisis financiera de 2008 o las tensiones comerciales en años recientes llevaron a olas similares de clientes internacionales hacia las instituciones financieras suizas.
Últimas Noticias
Nace un lémur de una especie en peligro de extinción en el zoológico de Maryland
Un raro lémur originario de Madagascar nació en Baltimore como parte de un esfuerzo de conservación para garantizar la supervivencia de la especie

Trump ordenó impulsar la explotación del fondo marino en busca de minerales críticos
Es un sector clave para el desarrollo tecnológico en el que China tiene un dominio casi total

El funeral del papa Francisco podría generar un aumento del turismo desde Estados Unidos hacia Roma
A medida que los viajeros de EEUU buscan rendir homenaje al pontífice, se espera un incremento significativo en las búsquedas de vuelos y alojamiento en la ciudad italiana

Wall Street sigue con la racha positiva: encadenó un tercer día con ganancias
De todas formas, los inversores siguen pendientes de la incertidumbre que creó la guerra comercial desatada por Donald Trump

EEUU pidió a México que detenga de inmediato el flujo de aguas residuales de Tijuana hacia California
El administrador de la EPA aseguró que el flujo de aguas contaminadas y desechos industriales ha afectado la salud de comunidades locales del estado dorado
