
Un estudiante de la Universidad de Massachusetts Boston (UMass Boston) fue arrestado por supuestamente lanzar un cóctel molotov a un concesionario de Tesla en Kansas City, Misuri, durante las vacaciones de primavera. Las autoridades han identificado al sospechoso como Owen McIntire, de 19 años y residente local de Kansas City.
La detención se llevó a cabo el pasado viernes por agentes del FBI, quienes, junto a la policía del campus, arrestaron a McIntire en Boston. Según CBS News, el sospechoso compareció ese mismo día ante el Tribunal de Distrito Federal en Massachusetts, enfrentando cargos federales que incluyen posesión ilegal de un artefacto destructivo no registrado, y daños maliciosos por incendio a propiedad comercial.
La universidad, por su parte, emitió un breve comunicado señalando su negativa a comentar sobre el incidente en este momento. No obstante, aseguró que pondrá a disposición recursos para estudiantes que se sientan alarmados o tengan preguntas sobre lo sucedido, según lo informado por CBS News.
Detalles del ataque al concesionario Tesla
El incidente ocurrió el 17 de marzo alrededor de las 23:16 horas en Kansas City. Según un testimonio incluido en una declaración jurada difundida por el Departamento de Justicia (DOJ), un policía local observó humo saliendo de un modelo Cybertruck dentro del concesionario. En el lugar se encontró un cóctel molotov improvisado que había sido fabricado con una botella de vinagre de sidra de manzana y un trapo.
Aunque el oficial logró extinguir las llamas del artefacto, el fuego que afectó al vehículo resultó más difícil de controlar, provocando daños considerables en dos unidades Cybertruck y en dos estaciones de carga.
El valor estimado de los vehículos afectados asciende a 105.485 y 107.485 dólares, mientras que las estaciones de carga dañadas están valoradas en 550 dólares cada una. Según CBS News, un testigo describió al sospechoso usando ropa oscura y un sombrero.
Las investigaciones señalan que McIntire habría llegado a Kansas City un día antes del ataque, el 16 de marzo, y permaneció allí hasta el 23 de marzo, coincidiendo con el período oficial de vacaciones de primavera de la UMass Boston. Además, las cámaras de seguridad del aeropuerto capturaron imágenes del sospechoso en el Aeropuerto Internacional de Kansas City después del incidente, informó People.

Postura de las autoridades
Pama Bondi, Fiscal General, lanzó una advertencia contundente a través de una declaración en redes: “Quiero ser extremadamente clara con quienes aún pretenden atacar propiedades de Tesla: no podrán evadirnos. Serán arrestados, procesados y pasarán décadas tras las rejas. No vale la pena”.
En un tono similar, desde la oficina del FBI en Boston, el Agente Especial en Funciones, James Crowley, afirmó que, si bien “la protesta pacífica es un derecho protegido, el incendio premeditado y la destrucción de propiedad son delitos graves”. A su vez, elogió los esfuerzos de colaboración entre diversas agencias para llevar a los responsables ante la justicia.
En tanto, Todd Blanche, Subprocurador General, resaltó la gravedad de los actos violentos contra propiedades privadas, asegurando que las autoridades no están dispuestas a negociar con los perpetradores: “Los crímenes tienen consecuencias. Las personas responsables de estos ataques peligrosos y violentos enfrentan décadas en prisión”, declaró a la prensa.
Precedentes de violencia contra Tesla y reacciones
El ataque en Kansas City no es un hecho aislado. People recuerda un incidente ocurrido el pasado 1 de enero, cuando una explosión de un modelo Cybertruck frente al Trump International Hotel en Las Vegas dejó una persona fallecida y varios heridos. Aunque en este caso se confirmó que fue provocado por fuegos artificiales y cilindros de gas, el evento levantó alarmas sobre posibles ataques a propiedades de Tesla.
Otros eventos recientes incluyen actos vandálicos en estaciones de carga en Carolina del Sur y un centro de servicios en Buffalo Grove, Illinois. Según CBS News, estos actos han llevado al CEO de Tesla, Elon Musk, a manifestarse en contra de estas acciones: “Tesla solo fabrica autos eléctricos y no merece estos ataques tan malintencionados”.
El caso de Owen McIntire sigue bajo investigación, liderada por las oficinas del FBI en Kansas City y Boston, en colaboración con el Departamento de Policía de Kansas City y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF).
Últimas Noticias
A los 83 años, una mujer cumplió su sueño de conducir un auto de carreras en Colorado
Bobbi Oxford manejó el vehículo por primera vez en el Pikes Peak Raceway, con la ayuda de una organización que se encarga de hacer realidad los sueños de personas mayores

MASN lanza un nuevo servicio de streaming para los juegos de los Nationals y los Orioles
MASN+, disponible desde este lunes, permitirá a los seguidores locales ver los partidos de sus equipos en diversas plataformas digitales

Al menos nueve tornados azotaron el norte de Texas causando severos daños el fin de semana
Tormentas de diferentes intensidades afectaron a varias comunidades, dejando viviendas destruidas, inundaciones y un esfuerzo colectivo de recuperación en marcha tras los reportes del Servicio Meteorológico Nacional

El “Árbol Milagroso” de Texas: un símbolo de esperanza que se ha vuelto viral en TikTok
Los visitantes comparten sus relatos sobre la desaparición de dolencias físicas, emocionales y cuentan haber recibido experiencias curativas tras acudir al sur de Estados Unidos

El legado de un pontífice: la transformación y división de la Iglesia Católica en Estados Unidos bajo el liderazgo del papa Francisco
Durante el papado de Francisco, la Iglesia enfrentó tensiones entre modernización e ideologías conservadoras, dejando un legado de inclusión y confrontación con viejas estructuras
