
Donald Trump recibe hoy a Georgia Meloni en la Casa Blanca para tratar la crisis global de los aranceles recíprocos y analizar la compleja negociación entre Volodimir Zelenski y Vladimir Putin para lograr un cese del fuego en Ucrania.
El presidente de los Estados Unidos y la premier italiana son aliados geopolíticos, en un escenario internacional que se encuentra en mutación constante desde la llegada de Trump al Salón Oval. El líder republicano ha cambiado las reglas de juego en el comercio mundial, modificó las relaciones multilaterales con Europa y señala China como el enemigo central de Washington.
Meloni fue la única representante europea que participó de la asunción de Trump -una señal contundente de su sintonía con la administración republicana- y ahora reitera ese vínculo tangible con el presidente de los Estados Unidos al llegar a la Casa Blanca antes que Emmanuel Macron o Keir Starmer, en plena batalla por los gravámenes que se quieren imponer a las exportaciones que se envían desde Europa.

Meloni es consciente del leverage que detenta con su acceso al despacho de Trump, y ha dialogado con Ursula von der Leyen -presidenta de la Comisión Europea- para llegar con argumentos políticos y económicos necesarios que le permita abogar por Europa cuando se reúna con el líder republicano.
Hace tres días, Maros Sefcovic -comisario de Comercio de la UE- se reunió en DC con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para evitar que Trump imponga aranceles extraordinarios a todos los bienes europeos que ingresan al mercado estadounidense.
Sefcovic propuso a Lutnick aranceles cero para todos los bienes industriales, y el secretario de Comercio quedó en contestar. Si la Casa Blanca no abre la mano, podría iniciar una inédita guerra comercial entre Estados Unidos y Europa a comienzos de julio.
En este contexto, Meloni insistirá ante Trump con la propuesta que dialogó con Von der Leyen y ya presentó Sefcovic en Washington. “Veremos cómo va en las próximas horas. Haremos todo lo posible, como siempre. Soy consciente de lo que represento y de lo que defiendo”, afirmó Meloni antes de partir desde Roma.
Y remató: “Le diré a Trump que los productos italianos generan riqueza en los países que los importan”.
El presidente de Estados Unidos ya escuchó idénticos argumentos de Benjamín Netanyahu -premier israelí- y de Javier Milei -mandatario argentino-, y en los dos casos se mantuvo imperturbable.
Trump lanzó una ofensiva proteccionista. y al margen de la sintonía ideológica que comparte con Meloni, Netanyahu y Milei, sólo aceptará bajar los aranceles recíprocos si ello implica un beneficio absoluto para la economía americana.

Además de la crisis de los aranceles recíprocos, Trump y Milei tratarán las complejas negociaciones que emprendió Estados Unidos para lograr un cese del fuego entre Ucrania y Rusia. La premier italiana respalda los buenos oficios del Salón Oval y se ha despegado de ciertas iniciativas de defensa propuestas por Francia y el Reino Unido.
Macron y Starmer plantearon desplegar tropas de Francia y el Reino Unido para garantizar la soberanía ucraniana, si finalmente hay tregua entre Kyiv y Moscú.
Al igual que Trump, Meloni no está de acuerdo con la iniciativa Macron-Starmer, ya que considera que una mínima refriega en la frontera que comparten Ucrania y Rusia puede poner a Europa y Estados Unidos al borde de un conflicto con el Kremlin.
Las coincidencias ideológicas entre Trump y Meloni no sólo exhibirán su fortaleza hoy en la audiencia de la Casa Blanca. La premier italiana recibirá mañana en Roma al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, que hará una gira relámpago por Italia y la India.
Últimas Noticias
Días antes de que robaran a Kristi Noem, otra mujer fue víctima de un hurto con el mismo método en Washington
Las características del ladrón y el método empleado coinciden en dos incidentes registrados con pocos días de diferencia. La policía y el Servicio Secreto investigan los hechos

Doce estados demandan a la administración de Trump por imponer aranceles sin autorización del Congreso
El litigio denuncia que el uso del poder ejecutivo para aplicar restricciones comerciales ha desestabilizado sectores productivos clave y desafiado el equilibrio institucional

Estos son los productos más populares que usan colorantes que la FDA planea eliminar en 2026
El proceso de eliminación responde a un nuevo enfoque que prioriza la transparencia en el etiquetado y la reducción de riesgos asociados al consumo habitual de sustancias sin valor nutricional

Una niña de 13 años murió tras caer casi 8 metros de un ático de un centro escolar en Colorado
Las autoridades de Pueblo analizan si hubo negligencia o elementos criminales tras la muerte de una menor en un programa extracurricular

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles
La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense
