Audiencia de los Menéndez se cancela por falta de consenso entre defensa y fiscalía

La sesión programada para revisar la situación penal de los hermanos fue interrumpida tras desacuerdos procesales, lo que obligó al tribunal a suspender el calendario previsto y a postergar la discusión hasta una nueva fecha acordada

Guardar
Los hermanos Menéndez enfrentan un
Los hermanos Menéndez enfrentan un proceso judicial que podría modificar sus sentencias tras más de tres décadas en prisión. (Departamento de Prisiones de California vía AP, Archivo)

La audiencia judicial programada para este jueves 17 de abril en el tribunal de Van Nuys, donde se revisaría una posible resentencia para Lyle y Erik Menéndez, fue suspendida sin avances concretos tras una serie de desacuerdos procesales entre la defensa y la fiscalía del Condado de Los Ángeles. La jornada prevista para el día siguiente también fue cancelada, y se ha fijado una nueva reunión entre las partes y el juez para el próximo 9 de mayo.

Los hermanos Menéndez, condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, en 1989, comparecieron este jueves por videoconferencia desde la Prisión Estatal Richard J. Donovan, en el área de San Diego, según informó NBC Los Ángeles. La sesión se inscribía en el marco de un proceso que podría derivar en una modificación de sus sentencias tras más de tres décadas de reclusión.

Aunque la audiencia estaba convocada para iniciar a las 9:30 de la mañana (hora del Pacífico), se retrasó debido a una solicitud de la fiscalía para aplazar el procedimiento. Este pedido abrió una serie de discusiones entre las partes, principalmente en torno a una disputa sobre el contenido de un informe de evaluación de riesgo, lo que impidió que el juez avanzara con el análisis del fondo del caso.

Lyle y Erik Menéndez permanecen
Lyle y Erik Menéndez permanecen encarcelados sin posibilidad de libertad condicional desde su condena en la década de 1990. (REUTERS/Daniel Cole)

El desacuerdo sobre la evaluación de riesgo impidió avanzar en los argumentos de fondo

Durante el arranque de la jornada, los equipos legales no lograron superar las diferencias respecto a los criterios empleados en un documento técnico clave: una evaluación de riesgo cuya interpretación es central para determinar si los hermanos Menéndez cumplen con los requisitos establecidos por la legislación de California para optar a una resentencia.

Según NBC Los Ángeles, este informe fue objeto de diferencias significativas entre la defensa y la fiscalía, lo que motivó la paralización del proceso. La fiscalía solicitó más tiempo para revisar y debatir partes del contenido del documento, en tanto que la defensa insistió en que sus representados llevan décadas demostrando una conducta que debería ser considerada por el tribunal en su favor.

El juez, ante la falta de consenso y los reclamos cruzados de ambas partes, decidió no continuar con la audiencia programada para el viernes 18 de abril, cancelando el segundo día de sesiones que inicialmente se había previsto como parte de este proceso de revisión de condena.

La próxima reunión judicial está
La próxima reunión judicial está programada para mayo en el tribunal de Van Nuys. (REUTERS/Daniel Cole)

La posibilidad de resentencia se ampara en normas vigentes en California

La audiencia formaba parte de un procedimiento legal habilitado por reformas recientes en el sistema penal californiano, que permiten a personas condenadas a cadena perpetua presentar solicitudes de resentencia bajo ciertas condiciones, entre ellas, haber demostrado rehabilitación y conducta ejemplar durante su encarcelamiento.

NBC Los Ángeles explicó que la defensa de los hermanos Menéndez esperaba aprovechar esta audiencia para presentar argumentos en ese sentido. Lyle, de 57 años, y Erik, de 54, fueron sentenciados por el homicidio de sus padres con escopetas cuando tenían 21 y 18 años, respectivamente. El crimen tuvo lugar en la residencia familiar en Beverly Hills, y el caso atrajo amplia atención mediática en su momento, especialmente por el trasfondo familiar y las motivaciones económicas alegadas por la fiscalía.

La acusación sostiene que los hermanos actuaron con premeditación para beneficiarse de una herencia millonaria, postura que ha mantenido hasta la actualidad. En contraste, la defensa ha subrayado los abusos que los jóvenes habrían sufrido en el entorno familiar, así como los esfuerzos de rehabilitación que han realizado en prisión, elementos que consideran suficientes para justificar una revisión judicial de sus condenas.

El tribunal busca determinar si
El tribunal busca determinar si los condenados cumplen con los requisitos establecidos para una eventual revisión de su pena. (REUTERS/HO SN)

Se fija nueva reunión para el 9 de mayo en Van Nuys ante suspensión del procedimiento

La cancelación de la audiencia del viernes, decidida al cierre de la sesión del jueves, marca una nueva pausa en el caso, que ha generado renovado interés público. El juez y las partes involucradas acordaron reencontrarse el 9 de mayo para establecer cómo continuará el proceso de resentencia, luego de resolver los desacuerdos que impidieron avanzar esta semana.

Durante toda la sesión del jueves, los hermanos comparecieron desde prisión a través de una transmisión de video, tal como ha ocurrido en otras audiencias previas. De momento, no se han establecido nuevas fechas para la presentación de pruebas ni para la exposición completa de argumentos de las partes.

Según NBC Los Ángeles, no hubo declaraciones públicas de los abogados o del juez tras la conclusión de la audiencia, y tampoco se aclaró si la defensa insistirá en una pronta reprogramación o esperará a que se resuelva primero la controversia sobre el informe técnico en disputa.

Con la suspensión de esta audiencia, el proceso queda temporalmente detenido, a la espera de las definiciones que puedan surgir en la próxima sesión del tribunal en Van Nuys.