
Estados Unidos impuso sanciones el miércoles a una refinería china acusada de comprar más de 1.000 millones de dólares en petróleo iraní, afirmando que los ingresos ayudan a financiar tanto al régimen de Teherán como el apoyo de Irán a grupos terroristas.
La refinería sancionada en la provincia de Shandong, China, recibió decenas de envíos de crudo de Irán por un valor de más de 1.000 millones de dólares, indicó el Departamento del Tesoro. Parte del petróleo provenía de una empresa fachada de la Guardia Revolucionaria paramilitar de Irán, según las autoridades de Estados Unidos.
Los funcionarios también anunciaron que varias empresas y embarcaciones involucradas en los envíos fueron añadidas a la lista de sanciones.
Las nuevas sanciones fueron impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros y siguen los esfuerzos anteriores de la administración para interrumpir el flujo de petróleo iraní, que las autoridades dicen es transportado por la “flota encubierta” de Irán. Estados Unidos ya ha penalizado a docenas de individuos y embarcaciones involucradas en los envíos.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó en un comunicado de prensa: “Cualquier refinería, empresa o corredor que elija comprar petróleo iraní o facilitar el comercio de petróleo de Irán se pone en grave riesgo. Estados Unidos está comprometido a interrumpir a todos los actores que brindan apoyo a la cadena de suministro de petróleo de Irán, que el régimen utiliza para apoyar a sus grupos afines y socios terroristas”.
Irán está acusado de respaldar a grupos militantes, incluidos los hutíes de Yemen, que han lanzado ataques contra el transporte marítimo internacional, Hezbollah en Líbano y Hamas en Gaza.

Durante su audiencia de confirmación a principios de este año, Bessent criticó las políticas de sanciones de la administración Biden y pidió que Estados Unidos tenga un sistema de sanciones más “musculoso”, incluyendo a entidades iraníes y rusas y al petróleo.
Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, expresó en un comunicado el miércoles que Trump “está comprometido a reducir a cero las exportaciones ilícitas de petróleo de Irán, incluidas las dirigidas a China”.
Bruce expresó: “Mientras Irán intente generar ingresos petroleros para financiar sus actividades desestabilizadoras, Estados Unidos responsabilizará tanto a Irán como a todos sus socios en la evasión de sanciones”.
Las nuevas sanciones fueron anunciadas el mismo día en que Irán confirmó que la próxima ronda de conversaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear de Teherán se llevará a cabo en Roma.
Los mensajes en busca de respuestas de los representantes de los gobiernos chino e iraní no fueron devueltos de inmediato el miércoles.
Trump no descartó recurrir a la vía militar
El lunes, Trump prometió que “resolverá el problema” del programa nuclear iraní, para lo que no ha descartado recurrir a la vía militar con el objetivo de impedir que Teherán tenga armas nucleares.
“Son gente radicalizada y no pueden tener un arma nuclear”, afirmó Trump en una reunión con la prensa en la Casa Blanca. Al ser interrogado si eso incluye un posible ataque contra las instalaciones nucleares iraníes, Trump respondió con un contundente “por supuesto que sí”.
Para Trump se trata de “casi un problema sencillo” porque “Irán tiene que descartar el concepto de las armas nucleares”. “No pueden tener un arma nuclear”, remarcó.
Si aceptan esta premisa “pueden ser un país rico, una gran nación”. “Lo único, una sola cosa, una muy sencilla: no pueden tener un arma nuclear. Y tienen que ser rápidos porque están bastante cerca de tener una. Y no van a tenerla. Y si tenemos que hacer algo muy duro, lo haremos”, advirtió.
Estas declaraciones se producen en medio de los contactos indirectos mantenidos este fin de semana entre las delegaciones estadounidense e iraní en Omán y que se repetirán el próximo fin de semana en Italia.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Tormentas en la costa este dificultan la llegada de legisladores a Washington para votar el plan fiscal de Trump en la Cámara de Representantes
El liderazgo del Congreso intenta garantizar el quórum necesario en medio de una mayoría republicana ajustada

Trump dijo que “tendría que arrestar” a Zohran Mamdani si se niega a colaborar con las redadas migratorias en Nueva York
El mandatario estadounidense calificó al candidato demócrata de “comunista” y dijo que lo “vigilará de cerca”

El juicio contra Sean “Diddy” Combs entra en fase decisiva: el jurado evalúa si lideró una red criminal encubierta
El artista enfrenta cinco cargos, entre ellos tráfico sexual y coacción, en un caso que expuso años de presunto abuso y violencia

EEUU arrestó a dos ciudadanos chinos acusados de espionaje militar y de operar como agentes encubiertos de Beijing
El Departamento de Justicia afirmó que los detenidos actuaban por encargo del Ministerio de Seguridad de China, recolectando información sensible y captando a oficiales dentro de las Fuerzas Armadas estadounidenses

Una explosión en una fábrica farmacéutica en el sur de la India mata al menos a 36 personas
Una potente detonación en una planta de Telangana provocó decenas de víctimas fatales y heridos, mientras equipos de rescate buscan sobrevivientes entre los escombros
