
Terry Baralt, de 85 años, tía de Lyle y Erik Menéndez, se encuentra en estado crítico en un hospital de Nueva Jersey tras haber sido hallada inconsciente, según un comunicado emitido por la familia Menéndez y citado por ABC News.
La familia atribuye su condición a la angustia provocada por la presentación de imágenes gráficas de la escena del crimen durante una audiencia judicial en Los Ángeles. De acuerdo con lo informado por la familia, estas imágenes mostraban el cuerpo sin vida de José Menéndez, hermano de Baralt y padre de los hermanos Menéndez, sin previo aviso.
Según detalló la familia Menéndez, el incidente ocurrió la semana pasada en el tribunal, cuando los fiscales del condado de Los Ángeles, liderados por Nathan Hochman, presentaron las fotografías como parte de las pruebas del caso. En un comunicado, la familia expresó su indignación, calificando la exhibición de las imágenes como “traumatizante” y “completamente evitable”.
Terry Baralt, una voz de apoyo para los hermanos Menéndez

Bryan Freedman, abogado de la familia, señaló que los procuradores violaron la Ley de Marsy, la cual exige empatía hacia las víctimas.
En su declaración, la familia criticó duramente la falta de sensibilidad por parte de la Fiscalía. “Nadie nos preparó. No hubo advertencia, ni humanidad, solo conmoción y dolor infligido a personas que ya han soportado décadas de sufrimiento”, afirmaron. También acusaron a Hochman de actuar con agresión y desdén hacia ellos, asegurando que lo responsabilizarán por las consecuencias de sus acciones.
La familia expresó su preocupación por el estado de salud de Baralt, quien, según indicaron, podría no recuperarse de este episodio.
“Nuestra familia está dolida. Puede que Terry no se recupere de lo que le hicieron, y a todos nosotros, en ese tribunal. Nos merecemos algo mejor. Creemos firmemente que si la oficina del fiscal hubiera mostrado siquiera una pizca de consideración hacia nosotros, como víctimas, ahora mismo no estaríamos deseando pasar un día más con Terry”, añadieron en su comunicado.
Antes de este incidente, Baralt había mostrado públicamente su apoyo a sus sobrinos, quienes cumplen una condena de cadena perpetua por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, ocurrido en 1989. En una entrevista reciente con Matt Gutman, de ABC, Baralt defendió a los hermanos, afirmando que ya habían pagado por sus acciones tras pasar 35 años en prisión.
“Fue una época loca para esos chicos, y lo que hicieron ya estaba hecho, pero ahora están arrepentidos. Han pagado 35 años de cárcel, créanme, pagan”, declaró.
La respuesta de la Fiscalía tras el comunicado de la familia Menéndez

En respuesta a las críticas, la Fiscalía del Condado de Los Ángeles emitió un comunicado el domingo por la tarde, en el que lamentaron cualquier angustia causada a los familiares presentes en la audiencia.
“Nunca pretendemos causar dolor a las personas que asisten a una audiencia judicial. Entendemos que la naturaleza de las pruebas de estos atroces asesinatos dobles era profundamente emocional”, señalaron.
La Fiscalía explicó que las audiencias estaban concebidas para que la verdad, sin importar lo dolorosa que fuera, “salga a la luz”. “Esa verdad comienza con la brutalidad abyecta y la premeditación de los propios asesinos”, dijo la fiscalía en el comunicado citado por ABC News.
“En la medida en que la representación fotográfica de esta conducta molestó a cualquiera de los miembros de la familia Menéndez presentes en el tribunal, pedimos disculpas por no haber advertido previamente de que la conducta se describiría en detalle no solo con palabras, sino también a través de una foto de la escena del crimen”, subrayó la oficina del fiscal del condado de Los Ángeles.
Últimas Noticias
Joe Biden cuestionó al gobierno de Donald Trump en su primer discurso desde que dejó la Casa Blanca
“En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción”, declaró el ex mandatario estadounidense

Estudio advierte que tomografías computarizadas podrían causar más de 100 mil casos futuros de cáncer en EEUU
Especialistas alertan sobre la necesidad de establecer estándares nacionales para regular la exposición a radiación en exámenes diagnósticos, ante el incremento sostenido en su uso dentro del sistema de salud estadounidense

La Guardia Nacional se desplegará en Albuquerque para combatir el fentanilo y la delincuencia juvenil
La decisión se lleva a cabo tras el aumento de menores de entre 11 y 17 años arrestados, además del 65% de las muertes por sobredosis que fueron causadas por la droga azul en Nuevo México

Un famoso fabricante de papel higiénico se declara en bancarrota y acuerda la venta de sus activos
La compañía, conocida por abastecer a diferentes cadenas, enfrenta problemáticas millonarias y busca reestructurarse bajo el Capítulo 11 que permite a deudores reorganizar sus deudas mientras continúa operando

Agentes de ICE arrestaron al joven equivocado, dijeron ‘llévenselo de todas formas’ y lo deportaron a El Salvador
El padre de Merwil Gutiérrez asegura que su hijo de 19 años no tiene antecedentes penales, nexos con pandillas y ni siquiera tatuajes que pongan en duda su buena conducta
