Universidades de Florida se suman al plan estatal y cooperarán con ICE en temas migratorios

Algunas instituciones educativas están implementando el acuerdo 287(g), que faculta a las autoridades locales a operar bajo supervisión de la agencia federal en la ejecución de leyes migratorias

Guardar
CNN confirmó que múltiples universidades
CNN confirmó que múltiples universidades firmaron acuerdos con el ICE. (Imagen ilustrativa/REUTERS/Kevin Mohatt/File Photo)

En un contexto de creciente presión sobre las políticas migratorias en Estados Unidos, varias universidades de Florida han decidido sumarse a la campaña estatal que busca reforzar la colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Según informó CNN, estas instituciones han firmado acuerdos que permiten a las fuerzas del orden locales asumir funciones de agentes de inmigración, en línea con las políticas impulsadas por el gobierno de Donald Trump.

De acuerdo con un portavoz de la Universidad de Florida, la institución confirmó el viernes que ha firmado el acuerdo conocido como 287(g). Este convenio, según lo detalla el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), otorga a los agentes locales la autoridad para llevar a cabo tareas específicas relacionadas con la aplicación de leyes migratorias, siempre bajo la supervisión de ICE.

La decisión de las universidades de Florida se produce en un momento en el que las políticas migratorias han puesto en el punto de mira a estudiantes, profesores e investigadores internacionales en Estados Unidos. Según datos recopilados por CNN, en lo que va del año se han revocado más de 500 visas de estudiantes y académicos en todo el país. Estas revocaciones, en muchos casos, han estado relacionadas con delitos menores cometidos años atrás.

Impacto en estudiantes y académicos internacionales

Recientemente, un estudiante colombiano fue
Recientemente, un estudiante colombiano fue deportado. (REUTERS/Kevin Mohatt)

WFTV, una televisora local, confirmó que la Universidad de Florida Central y la Universidad de Florida del Sur también firmaron acuerdos con el ICE.

En el caso específico de la Universidad de Florida, el director de Asuntos Públicos de la institución confirmó al medio el viernes que cuatro estudiantes han perdido sus visas recientemente.

Además, la cancelación de visas no solo afecta a quienes enfrentan acusaciones graves, sino también a aquellos que han cometido infracciones menores.

El miércoles, un grupo de manifestantes se reunió en las inmediaciones de la Universidad de Florida para protestar por la deportación de un estudiante de Colombia. La televisora local WCJB reportó que Felipe Zapata Velásquez, de 27 años, fue deportado por los agentes del ICE el domingo pasado.

Jonathan Barrows, uno de los manifestantes, expresó que alguien fuera deportado por “algo tan simple como una multa por tener la licencia vencida”, era “una extralimitación” del gobierno.

“Espero que si contraatacamos ahora, podamos tener la oportunidad de un futuro mejor donde no tengamos que preocuparnos por cosas como esta”, añadió Barrow.

De acuerdo con el medio local, Zapata fue arrestado por primera vez por los agentes del Departamento de Policía de Gainesville a finales de marzo, ya que conducía con una licencia suspendida. Tras la detención, el estudiante fue trasladado a la cárcel del condado de Alachua.

Esta medida responde a un
Esta medida responde a un endurecimiento de las políticas migratorias de la administración de Donald Trump. (Immigration and Customs Enforcement/Handout via REUTERS)

Funcionarios de migración aseguraron que el estudiante ingresó a EEUU en 2023 utilizando una visa F-1 para asistir a Santa Fe College, esta misma fue cancelada el 4 de octubre de 2024, luego de que no se matriculara.

La madre de Zapata declaró a la prensa colombiana que su hijo intentó actualizar la información de su visa después de matricularse en la Universidad de Florida.

Oficiales del ICE llevaron a Zapata desde Gainesville al Centro de Procesamiento de Servicios Krome, ubicado en Miami, justo antes de deportarlo a su país de origen.

Ron DeSantis, gobernador del estado de Florida, explicó que los arrestos que fueron realizados a lo largo de la semana “eran correctos”. “Las leyes que firmo al respecto son constitucionales. No estamos aflojando el acelerador en lo más mínimo en lo que respecta a la aplicación de las leyes federales de inmigración”, añadió.

Últimas Noticias

Escándalo en Denver: el dueño de una funeraria que mantuvo un cadáver durante más de un año en el coche fúnebre se declaró culpable

Miles Harford, de 34 años, admitió el robo del cuerpo para afrontar cargos reducidos. La sentencia está programada para junio, en medio de una investigación por otros hallazgos

Escándalo en Denver: el dueño

EEUU aseguró que Putin quiere negociar una “paz permanente” en Ucrania a cambio del control de cinco territorios clave

El enviado especial del presidente Trump, Steve Witkoff, sostuvo que el líder del Kremlin exige conservar regiones ocupadas desde 2014, como Crimea, Donetsk y Luhansk. Sin embargo, precisó que el acuerdo “va mucho más allá de eso”

EEUU aseguró que Putin quiere

Trump aseguró que el régimen de Maduro se quedó sin dinero por las sanciones al petróleo: “Él sabe lo que tiene que hacer”

El mandatario republicano acusó al dictador venezolano de liberar criminales hacia EEUU y advirtió que el aislamiento internacional continuará hasta que haya un cambio de comportamiento

Trump aseguró que el régimen

Tormentas severas, granizo y posibles tornados amenazan EEUU en los próximos días

Un cambio en los patrones climáticos podría intensificar las condiciones en las Llanuras y Grandes Lagos, generando riesgo significativo de lluvias en diferentes partes del país

Tormentas severas, granizo y posibles

El Gobierno de EEUU congeló más de USD 2.200 millones en subvenciones federales para Harvard

Esta decisión responde a la negativa de la institución de implementar una serie de reformas las cuales incluyen cambios en las políticas de admisión, contratación y financiamiento de grupos estudiantiles

El Gobierno de EEUU congeló