El Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (FSIS, por sus siglas en inglés) emitió una alerta sanitaria nacional por la posible contaminación con fragmentos de madera en sopas y platos preparados distribuidos a nivel institucional y minorista. La advertencia incluye productos elaborados con cilantro que fue previamente retirado del mercado por contener material extraño.
Según FSIS, el problema se detectó cuando uno de los establecimientos supervisados notificó a la agencia sobre el retiro del cilantro, ingrediente regulado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). La hierba aromática fue identificada como portadora de fragmentos de madera, lo que llevó a revisar de inmediato todos los productos que la contenían como parte de su preparación.
Los artículos involucrados fueron enviados a puntos de venta minorista y a instituciones en Illinois, Indiana, Michigan y Ohio, aunque la autoridad federal advirtió que podrían identificarse productos adicionales, lo que ampliaría el impacto de la alerta a nivel nacional.
Productos identificados abarcan sopas populares y comidas listas distribuidas por múltiples marcas
De acuerdo con la alerta sanitaria publicada por el FSIS, la lista incluye una variedad de sopas y platos preparados, muchos de ellos comercializados bajo marcas reconocidas del canal de servicios alimentarios. Entre los productos se encuentran:
- Campbell’s Chicken Tortilla Soup (fecha de consumo preferente: 24 de octubre y 15 de diciembre de 2026)
- Campbell’s Baja Chicken Enchilada Soup (7 de octubre y 3 de noviembre de 2026)
- Campbell’s Wicked Thai Soup (1 de octubre de 2026)
- Health Request Mexican Chicken Tortilla (27 de octubre de 2026)
- Life Cuisine Vital Pursuit Southwest Style Taco Bowl (marzo y abril de 2026)
- Molly’s Kitchen Baja Chicken Enchilada Soup (7 y 28 de octubre y 11 de diciembre de 2026)
- Molly’s Kitchen Chicken Chili (9 de octubre de 2026)
- Molly’s Kitchen Chicken Enchilada Soup (28 de octubre, 10 de noviembre y 11 de diciembre de 2026)
- Molly’s Kitchen Mexican Chicken Tortilla (13 de noviembre de 2026)
- Sysco Chicken Tortilla Soup (10 de noviembre de 2026)
- Verve Spicy Chicken Nacho Soup (7 de octubre y 3 de noviembre de 2026)
- Verve Wicked Thai Soup (7 de octubre de 2026)
- Crafted Market Coconut Chicken Thai Style Soup (lotes 1 05025, 1 05825, 1 06325, 1 03425 con fechas de caducidad entre el 5 de mayo y el 3 de junio de 2025)
Todos los productos comparten el número de establecimiento P-17644, excepto los de la marca Crafted Market, que corresponden al establecimiento CA-711, según especificó el FSIS en su comunicado oficial.

Campbell’s aclara que los productos involucrados no se venden en supermercados al consumidor final
En un comunicado difundido por The Campbell’s Company, la empresa aclaró que los productos afectados por esta alerta no forman parte de su línea comercial dirigida al público general, sino que pertenecen a presentaciones diseñadas exclusivamente para servicios de alimentación institucionales.
“Las sopas no se venden en latas, se distribuyen congeladas o refrigeradas a través de canales de servicios de comida”, indicó la compañía. Estas versiones suelen utilizarse en restaurantes, cafeterías, hospitales, escuelas y otras entidades que compran productos a gran escala.
La empresa también explicó que ha estado colaborando con las autoridades sanitarias para facilitar la identificación y retiro de los lotes afectados. No se han reportado hasta el momento casos confirmados de lesiones o efectos adversos vinculados al consumo de estos productos, pero el FSIS insiste en que deben retirarse de circulación de inmediato.
Autoridades piden desechar o devolver cualquier producto afectado que se encuentre almacenado
El FSIS advirtió que es posible que algunos de los productos involucrados se encuentren actualmente almacenados en refrigeradores o congeladores, tanto en hogares como en instalaciones institucionales. Por esta razón, se solicita a los consumidores y encargados de servicios alimentarios revisar detenidamente las etiquetas de los productos y los códigos de lote.
“Estos productos deben desecharse o devolverse al lugar de compra”, señala la alerta sanitaria. La agencia también recomienda consultar con regularidad la sección correspondiente en su sitio web, ya que podrían añadirse nuevos productos a la lista afectada a medida que avanza la investigación.
FSIS enfatizó la importancia de no consumir ni servir ninguno de los productos detallados en la alerta hasta nuevo aviso. La contaminación con fragmentos de madera representa un riesgo potencial para la salud, que puede ir desde lesiones bucales hasta problemas gastrointestinales si el material es ingerido accidentalmente.

Canales de contacto disponibles para resolver dudas y reportar problemas
Los consumidores que necesiten más información o tengan dudas sobre la seguridad alimentaria pueden comunicarse con la línea gratuita del Departamento de Agricultura de EEUU llamando al 888-MPHotline (888-674-6854). También pueden enviar consultas por correo electrónico a MPHotline@usda.gov.
Asimismo, quienes deseen reportar algún incidente vinculado al consumo de productos cárnicos, avícolas o de huevo, pueden utilizar el sistema electrónico de denuncias disponible las 24 horas en el siguiente enlace: https://foodcomplaint.fsis.usda.gov/eCCF/.
La alerta permanece activa, y las autoridades no descartan que el número de productos afectados continúe creciendo en las próximas semanas.
Últimas Noticias
Planeó una boda con temática Disney, pero su prometido la asesinó dos días antes del enlace
Ellos se habían conocido siete años antes, cuando trabajaban en un centro correccional en Misuri

Carolina del Norte registra más de 500 muertes por gripe, la cifra más alta desde que hay registros
Los fallecimientos corresponden a la temporada 2024-2025; quedaron solo 100 casos por debajo de los decesos por Covid-19 durante el mismo periodo

Vendía huesos humanos de hasta 500 años en Facebook y en su tienda de curiosidades en Florida
Tras una investigación policial, una mujer fue acusada por cargos de tráfico de tejidos y se encontraron varios restos, incluidos fragmentos arqueológicos que se ofrecían por hasta 850 dólares

Patrulla Fronteriza incauta 345 kilos de metanfetamina líquida ocultos en un camión cisterna en California
Una unidad canina alertó sobre la presencia de narcóticos en el vehículo. El conductor fue detenido y enfrenta cargos federales

Millones de personas están en riesgo por incendios y clima extremo en el centro y este de Estados Unidos
Ciudades como San Antonio en Texas, Colorado Springs en Colorado, Santa Fe en Nuevo México y Tucson en Arizona están entre las áreas más afectadas por estas alertas
