Al menos un muerto en el accidente aéreo de Copake, Nueva York, dicen las autoridades

El avión que se estrelló transportaba a seis personas hacia el aeropuerto del condado de Columbia

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Un avión pequeño Mitsubishi MU-2B, con seis personas a bordo, se estrelló en un campo abierto cerca de Copake, en el estado de Nueva York, el sábado 12 de abril poco después del mediodía. La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó el tipo de aeronave y que su destino era el aeropuerto del condado de Columbia, en Hudson. Las autoridades locales informaron que al menos una persona murió en el accidente, pero aún se desconoce la condición del resto de los ocupantes.

Durante una conferencia de prensa ofrecida por la subjefa del Sheriff del condado de Columbia, Jacqueline Salvatore, se explicó que el número total de fallecidos “no se puede confirmar en este momento”, ya que los trabajos de recuperación continúan en una zona de difícil acceso. “Está en medio de un campo y está bastante embarrado”, declaró Salvatore. Equipos forenses y de emergencias estatales se desplazaron al sitio tras un llamado al 911 registrado cerca del mediodía.

El Consejo Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) lidera la investigación del incidente. En una publicación oficial, el organismo informó que un equipo especializado llegó al lugar el mismo sábado por la tarde y ofrecerá una actualización pública en las próximas horas. Según la FAA, la aeronave despegó del aeropuerto del condado de Westchester, en White Plains, alrededor de las 11:30 a.m. y perdió contacto poco antes de las 12:15 p.m., según datos de FlightAware.

Trayecto aéreo interrumpido antes del destino

Copake se ubica al sur
Copake se ubica al sur de Albany, cerca de la frontera con Massachusetts. (Crédito: Flightradar24)

La aeronave tenía que llegar a las 12:06 p.m. a su destino, pero la trayectoria mostró un viraje hacia el este antes de que la señal del transpondedor se interrumpiera, según NBC News. El contacto se perdió mientras la aeronave sobrevolaba la región rural de Copake, donde finalmente se produjo el impacto. La FAA había reportado inicialmente que solo había dos personas a bordo, pero rectificó la información durante la noche del sábado, confirmando que eran seis los ocupantes.

El terreno en el que ocurrió el accidente es de uso agrícola, sin caminos pavimentados, lo que complicó el acceso de las unidades de emergencia. Según declaraciones de la subjefa Salvatore las condiciones del suelo eran “muy embarradas” y retrasaron las labores de recuperación e inspección. Además, según datos del Servicio Meteorológico Nacional, en el momento del accidente se registraban cielos nublados y ráfagas de viento de hasta 42 kilómetros por hora, aunque no se ha vinculado oficialmente el clima como causa del accidente.

Modelo Mitsubishi MU-2B: aeronave de uso civil con antecedentes

El Mitsubishi MU-2B ha sido
El Mitsubishi MU-2B ha sido objeto de análisis por parte de agencias de aviación en años anteriores debido a su historial de incidentes. (Crédito: Flightradar24)

El avión siniestrado es un Mitsubishi MU-2B, un bimotor turbohélice de fabricación japonesa que ha sido objeto de análisis por parte de agencias de aviación en años anteriores debido a su historial de incidentes. De acuerdo con la información, el modelo ha pasado por diversas revisiones técnicas, aunque no existían alertas vigentes relacionadas con este tipo de aeronave al momento del vuelo. Las autoridades no han informado aún si se trataba de un viaje corporativo o privado, ni han publicado detalles del plan de vuelo.

El Departamento del Sheriff del Condado de Columbia, la Policía Estatal de Nueva York, cuerpos de bomberos locales y servicios forenses participaron en la respuesta inicial, según CBS News y NBC News. La llamada al 911 fue recibida poco antes de las 12:15 p.m. Las tareas de recuperación de restos y documentación del siniestro están ahora bajo responsabilidad del NTSB. Hasta el momento, las autoridades no han difundido los nombres de las víctimas ya que las notificaciones familiares no han sido completadas. Tanto la FAA como el NTSB han solicitado a la población que colabore con imágenes o testimonios que puedan aportar datos al expediente técnico del caso.