¿A qué hora es la luna rosa esta noche? Consulta el horario exacto y el pronóstico del cielo

El cuerpo celeste alcanzará este sábado una de sus fases más reconocidas, coincidiendo con el tramo más lejano de su recorrido alrededor del planeta, y será visible en gran parte de Estados Unidos

Guardar
La luna llena de abril
La luna llena de abril coincidirá con el apogeo lunar, generando una microluna menos luminosa y más pequeña. (Space)

El cielo nocturno de este sábado 12 de abril ofrecerá un fenómeno astronómico doble: la luna llena de abril, también conocida como luna rosa, coincidirá con el apogeo de la órbita lunar, generando una microluna. El evento alcanzará su punto máximo de iluminación a las 20:22 horas (ET), según datos confirmados por la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA).

La microluna se caracteriza por ocurrir cuando la luna llena se encuentra en el punto más alejado de la Tierra, lo que reduce su tamaño y luminosidad perceptible desde la superficie terrestre. En esta ocasión, el satélite natural estará a aproximadamente 251.000 millas (403.000 kilómetros) del planeta, distancia que provoca una apariencia hasta un 14% más pequeña y un 30% menos brillante que la de una superluna, según explicó la NASA en su sitio oficial.

A pesar de su denominación popular, la luna no adquirirá un color rosado. El término luna rosa proviene del florecimiento estacional de una planta silvestre nativa de América del Norte conocida como phlox subulata. Este tipo de luna llena también recibe nombres tradicionales en distintas comunidades indígenas por su coincidencia con cambios estacionales.

¿A qué hora se verá la microluna de abril?

De acuerdo con USA Today, la luna llena será visible durante toda la noche, aunque alcanzará su punto de mayor iluminación a las 20:22 (ET). El fenómeno podrá observarse a simple vista, siempre que las condiciones atmosféricas lo permitan. Esta será la primera luna llena de la primavera boreal y una de las más distantes del año, motivo por el cual es catalogada como microluna.

La microluna será visible este
La microluna será visible este sábado desde las 20:22 horas (ET), según confirmó la NASA. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué es una microluna y por qué se produce?

Según Fox Weather, una microluna ocurre cuando la luna llena coincide con el apogeo, es decir, el punto más lejano de la órbita lunar respecto a la Tierra. En este punto, la distancia puede superar en 20.000 millas (32.000 kilómetros) a la observada durante el perigeo, cuando ocurre una superluna. Esta diferencia provoca una disminución en el tamaño y brillo aparentes del satélite natural.

La NASA señala que, aunque la variación puede no ser perceptible para todos los observadores, es fácilmente cuantificable mediante instrumentos astronómicos. En términos comparativos, una microluna puede verse alrededor de un 10% más pequeña y un tercio menos luminosa que una superluna.

¿Se podrá ver la luna rosa esta noche?

El Servicio Nacional de Meteorología de Estados Unidos (NWS) publicó mapas de pronóstico de nubosidad para este sábado a las 23:00 horas y para la madrugada del domingo a las 2:00 horas (ET), basados en su Base Nacional de Pronóstico Digital. Los gráficos muestran variabilidad en la cobertura nubosa a lo largo del país, lo que podría dificultar la visibilidad en algunas regiones. Se recomienda consultar los pronósticos locales actualizados para evaluar las condiciones del cielo.

A pesar del nombre, la luna no adoptará una tonalidad rosada. Según The Old Farmer’s Almanac, el término luna rosa se refiere al período en que florecen las phlox subulata, una variedad de flores silvestres rosadas típicas de abril en América del Norte. Además, diversas culturas indígenas como los Dakota y los Tlingit tienen sus propias denominaciones para esta luna llena, asociadas al deshielo o a la brotación de plantas.

A 403.000 kilómetros de la
A 403.000 kilómetros de la Tierra, la microluna será un 14% más pequeña y 30% menos brillante que una superluna. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Influye esta luna llena en la fecha de la Pascua?

El Observatorio Lowell, citado por Fox Weather, explicó que esta luna llena tiene un rol importante en el calendario litúrgico cristiano. La Pascua se celebra el primer domingo después de la primera luna llena posterior al equinoccio de primavera, que se fija convencionalmente el 21 de marzo. Según el astrónomo Gerard van Belle, este criterio puede hacer que la fecha de Pascua varíe significativamente de un año a otro.

¿Qué otros eventos astronómicos habrá en abril?

El sitio especializado EarthSky reportó que el 25 de abril, aproximadamente 30 minutos antes del amanecer, se producirá un alineamiento visible entre una luna menguante, Venus y Saturno. Esta formación triangular será perceptible en el cielo oriental, creando lo que se conoce popularmente como “sonrisa lunar”.

Además, el 27 de abril ocurrirá la superluna nueva más cercana del año, cuando la Luna esté a 221.917 millas (357.000 kilómetros) de la Tierra. A pesar de la cercanía, el fenómeno no será visible desde la superficie, ya que la fase de luna nueva impide la reflexión de luz solar hacia el planeta.

Otro evento destacado será la lluvia de meteoros Líridas, cuyo pico de actividad está previsto para el 21 y 22 de abril. Según la Sociedad Estadounidense de Meteoros (AMS), esta lluvia tiene registros históricos de más de 2.600 años y es una de las más constantes del hemisferio norte.

El término “luna rosa” proviene
El término “luna rosa” proviene del florecimiento de la flor phlox subulata en América del Norte. (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué diferencia hay entre luna rosa, microluna y superluna?

Tanto USA Today como la NASA aclaran que términos como microluna, superluna o luna rosa no forman parte de la nomenclatura científica oficial, pero son utilizados en astronomía divulgativa para facilitar la comprensión de los cambios visuales en el satélite natural. La microluna hace referencia al tamaño y brillo reducidos por la distancia, mientras que la superluna describe lo opuesto: una luna más grande y brillante por su cercanía. El término luna rosa, por su parte, responde a una denominación cultural y estacional sin relación con la apariencia real del satélite.

Últimas Noticias

Desvío por tormentas dejó a pasajeros varados en Alabama sin poder desembarcar por falta de aduanas

Las aeronaves, procedentes de México y con conexión hacia el noreste de Estados Unidos, aterrizaron en un aeropuerto regional que carece de los servicios necesarios para recibir vuelos internacionales, lo que prolongó la espera de los viajeros durante la madrugada

Desvío por tormentas dejó a

“Nadie te va a encontrar”, le dijo su agresor; ella dejó cabellos como pruebas de ADN tras ataque sexual

La policía destaca la valentía de la adolescente al proporcionar pruebas clave, que ahora son fundamentales para avanzar en la investigación de asalto sexual

“Nadie te va a encontrar”,

Donald Trump reforzó el despliegue militar en más de 1.000 kilómetros de la frontera de EEUU con México

El mandatario estadounidense sigue comprometido con detener la migración irregular en los límites de California, Nuevo México y Arizona, donde considera que existe una situación de “emergencia nacional”

Donald Trump reforzó el despliegue

Esto son los 10 barrios más cotizados para comprar una vivienda en Estados Unidos durante 2025

Durante los primeros meses del año, varias zonas residenciales registraron aumentos en operaciones y consultas en línea, reflejando un mercado altamente competitivo en distintas regiones del país

Esto son los 10 barrios

Alerta en Florida: bandera roja por riesgo de incendios, según autoridades del clima

La notificación aplica para zonas específicas del sureste del estado, incluyendo territorios densamente poblados de Miami-Dade y áreas naturales expuestas en el condado de Broward

Alerta en Florida: bandera roja