
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) informó que todavía no ha identificado una causa preliminar del accidente de helicóptero ocurrido el pasado jueves 10 de abril sobre el río Hudson, donde seis personas perdieron la vida. Según detalló la presidenta del organismo, Jennifer Homendy, los investigadores están examinando los restos del aparato en una instalación especializada, y por ahora no se divulgarán hipótesis sobre los motivos del siniestro.
Durante una rueda de prensa celebrada el viernes por la tarde, Homendy declaró: “No tenemos una causa preliminar”. Además, solicitó la colaboración del público para aportar material gráfico o audiovisual del momento del accidente que pueda contribuir con la investigación. La agencia habilitó el correo electrónico witness@ntsb.gov para recibir imágenes, grabaciones o cualquier otro tipo de evidencia directa del hecho.
El helicóptero siniestrado pertenecía a la compañía New York City Helicopters, dedicada a realizar recorridos turísticos sobrevolando Manhattan. Hasta el momento, la empresa no ha ofrecido comentarios a los medios de comunicación, según informó la cadena News 4.

Identifican al piloto y revisan su experiencia en el modelo de helicóptero
Homendy, en la misma conferencia de prensa del viernes, indicó que el piloto contaba con 788 horas de vuelo en helicópteros hasta el 29 de marzo, aunque aclaró que aún se investiga cuántas de esas horas correspondían específicamente al modelo Bell que operaba ese día. No dio detalles sobre su identidad, sin embargo, según dijo un funcionario del gobierno de la ciudad de Nueva York a News 4, el piloto sería Seankese Johnson, de 36 años, un exSEAL.
La NTSB no ha informado sobre posibles problemas técnicos previos al accidente ni sobre las condiciones meteorológicas al momento del vuelo. Tampoco se han revelado detalles sobre la trayectoria exacta del helicóptero antes de caer al agua. En este momento, los esfuerzos se centran en el análisis del fuselaje, la grabadora de datos de vuelo —si estaba instalada— y las declaraciones de testigos presenciales o grabaciones que puedan ayudar a reconstruir los últimos minutos de la aeronave en el aire.

Identificadas las seis víctimas del siniestro, entre ellas tres menores de edad de una misma familia
Las autoridades de Jersey City difundieron los nombres y edades de las seis personas fallecidas. Entre las víctimas se encuentran tres menores de edad, todos pertenecientes a una misma familia. La lista oficial incluye a:
- Seankese Johnson, de 36 años (piloto)
- Agustín Escobar, de 49 años
- Mercè Camprubí Montal, de 39 años
- Mercedes Escobar Camprubí, de 8 años
- Víctor Escobar Camprubí, de 4 años
- Augustin Escobar Camprubí, de 10 años
De acuerdo con la información divulgada por las autoridades locales y recogida por News 4, la familia Escobar Camprubí realizaba un viaje turístico por Nueva York. No se ha especificado el punto exacto desde donde despegó el helicóptero ni si hubo alguna comunicación de emergencia previa al impacto con el agua.

La NTSB continúa su análisis en un centro especializado y no se pronunciará desde el lugar del accidente
La presidenta de la NTSB subrayó que los investigadores han trasladado los restos del helicóptero a una instalación especial donde se lleva a cabo la inspección estructural del aparato. La agencia descartó emitir cualquier conclusión preliminar desde la escena del accidente.
“La prioridad es recopilar datos verificables que nos permitan entender qué pasó. No se dará información basada en conjeturas”, expresó Homendy durante su comparecencia ante los medios. Añadió que el proceso puede tardar semanas o incluso meses, dependiendo de la complejidad de los factores involucrados.
Entre los aspectos que el equipo investigador analizará figuran el historial de mantenimiento del helicóptero, la formación y experiencia del piloto, las condiciones de vuelo, y la posible existencia de grabaciones de vuelo o comunicaciones con las torres de control.

Llamado del organismo a colaborar con evidencia visual del accidente
La NTSB hizo un llamado abierto al público para que colabore con cualquier grabación que haya captado el momento del siniestro, lo que podría resultar clave para reconstruir la cronología del vuelo. La dirección de contacto habilitada para este propósito es witness@ntsb.gov, donde también se pueden enviar testimonios.
Hasta ahora, las autoridades no han confirmado si algún testigo presencial logró captar el momento exacto en el que el helicóptero cayó en el río Hudson, ni si existen registros de seguridad de edificios cercanos o embarcaciones en la zona.
La investigación continuará en las próximas semanas bajo la dirección de la NTSB, mientras los familiares de las víctimas esperan respuestas sobre lo ocurrido. La compañía New York City Helicopters, operadora de la aeronave, no ha emitido comunicados hasta el momento.
Últimas Noticias
Cómo una tranquila ciudad sureña de EEUU se transformó en un paraíso para los amantes del arte
Este sitio ha emergido como un destacado destino turístico gracias a un museo de clase mundial y una vibrante oferta natural y gastronómica

Trump lanzó una advertencia a los hutíes sobre su intento de infiltración en Somalia: “Podemos destruirlos completamente”
El mandatario republicano destacó que puso fin a la ‘peligrosa línea roja de Joe Biden’, en alusión a las restricciones impuestas por su antecesor a las operaciones militares en el extranjero

Trump advirtió que impondrá nuevos aranceles a los semiconductores y que los detalles se darán a conocer esta semana
El mandatario estadounidense confirmó que los chips importados serán incluidos en una nueva ronda de gravámenes, en línea con su estrategia de relocalizar industrias clave

Así es Manhattan, la exclusiva zona donde vivió Vargas Llosa en Nueva York
Desde Lima hasta Nueva York, el premio Nobel vivió intensamente y escribió historias que exploran resistencia, rebelión e identidad

Estas son las ciudades de Estados Unidos más vulnerables a los terremotos en 2025
Expertos advierten sobre el aumento de actividad telúrica en el sur de California y la importancia del diseño de infraestructuras resistentes en zonas urbanas
