
La ciudadana estadounidense-rusa Ksenia Karelina estaba en un avión de regreso a Estados Unidos el jueves después de ser liberada en un intercambio de prisioneros entre Moscú y Washington, dijeron su abogado y el principal diplomático estadounidense.
Pasó más de un año en una prisión rusa tras ser acusada de “traición” por realizar una donación a una organización benéfica pro-ucraniana.
El intercambio de prisioneros fue el segundo entre Moscú y Washington desde que el presidente estadounidense Donald Trump asumió el cargo. Ahora, estas son las seis personas que siguen en prisiones rusas:
Stephen Hubbard
Stephen Hubbard, de unos 70 años, está cumpliendo casi siete años de prisión después de que un tribunal ruso lo condenara por luchar como mercenario en el ejército de Ucrania.

Originario de Michigan, Hubbard era un profesor de inglés jubilado que vivía en la ciudad ucraniana de Izyum, en el noreste de Ucrania, cuando Rusia lanzó su ofensiva de febrero de 2022.
Fue capturado poco después y mantenido incomunicado durante dos años y medio antes de ser llevado a juicio en Moscú en octubre, acusado de recibir dinero para luchar con un batallón de defensa territorial ucraniano.
Un soldado ucraniano detenido junto a Hubbard declaró a la AFP el año pasado que el estadounidense fue golpeado con palos y porras, obligado a simular actos sexuales con otros prisioneros y privado de comida durante su cautiverio.
Gordon Black
El soldado estadounidense Gordon Black fue condenado en junio de 2024 a tres años y nueve meses de prisión por un tribunal de la ciudad oriental de Vladivostok, declarado culpable de haber amenazado de muerte a su novia y de haberle robado.

Un tribunal ruso redujo el lunes su condena a tres años y dos meses.
El hombre de 34 años, que había completado misiones en Afganistán e Irak, estaba visitando a una mujer rusa que había conocido y con quien había salido mientras servía en Corea del Sur.
Los medios de comunicación estadounidenses dijeron que el arresto podría haber sido una operación de “trampa de miel” dirigida contra un ciudadano estadounidense.
Robert Gilman
El ex marine estadounidense Robert Gilman, de Massachusetts, está cumpliendo siete años de prisión tras ser declarado culpable de haber atacado a agentes de policía y guardias de prisión rusos.

Originalmente condenado en 2022 por atacar a un oficial de policía mientras estaba ebrio, recibió una pena más larga el año pasado después de que las autoridades de la prisión dijeran que golpeó al personal y atacó a un investigador criminal.
Sus partidarios dicen que los cargos no están fundamentados y que ha sido sometido a “drogación forzada” y “tortura” en prisión.
Michael Travis Leake
Un ex paracaidista estadounidense, Michael Travis Leake, fue detenido en junio de 2023 y condenado a 13 años de prisión por vender narcóticos ilegales.

CNN informó que Leake, quien lideró una banda de rock con sede en Moscú llamada Lovi Noch, había vivido en Rusia durante muchos años.
Joseph Tater
Joseph Tater enfrenta cinco años de prisión por acusaciones de agredir a un oficial de policía después de un enfrentamiento con el personal de un hotel de Moscú.
El año pasado, en una audiencia judicial, rechazó su ciudadanía estadounidense y afirmó que la CIA lo había estado buscando durante años.

Los medios estatales rusos informaron la semana pasada que había sido hospitalizado a la fuerza, después de que un grupo de médicos rusos lo acusara de impulsividad y de tener “ideas delirantes”.
Gene Spector
Gene Spector, nacido en Rusia, fue sentenciado a 15 años de prisión por cargos de espionaje en diciembre.
No se han revelado detalles de la acusación contra él.

Spector, nacido en Leningrado (hoy San Petersburgo) en 1972, ya estaba cumpliendo una condena de cárcel por cargos de soborno cuando fue declarado culpable de espionaje.
(con información de AFP)
Últimas Noticias
El régimen chino agudiza la guerra comercial con EEUU: amenazó con un “contraataque” y con ignorar los aranceles de Trump
Beijing rechazó el “diálogo bajo presión” con la administración republicana y dijo que tomará represalias por los gravámenes del 245% . “Lucharemos hasta el final”, sentenció el Ministerio de Exteriores

Marco Rubio se reúne con Macron en París para impulsar el alto el fuego en Ucrania y abordar las tensiones en Medio Oriente
El secretario de Estado estadounidense encabeza una visita oficial junto al enviado presidencial Steve Witkoff en un contexto de estancamiento diplomático y nuevos ataques rusos

Los aranceles recíprocos aplicados por Trump a sus principales socios recaudaron USD 500 millones en lo que va de abril
La cifra, confirmada por la Oficina de Aduanas, forma parte de los 21.000 millones de dólares obtenidos por Estados Unidos en ingresos arancelarios desde el pasado mes de enero
Sean “Diddy” Combs solicitó un aplazamiento de dos meses en su juicio por trata y otros delitos sexuales
El equipo legal del productor musical presentó una moción ante un tribunal federal de Nueva York argumentando que necesita más tiempo para responder a nuevas acusaciones incorporadas recientemente al proceso judicial

Estados Unidos congeló otras dos subvenciones federales a Harvard por mas de 2.700 millones de dólares
El Departamento de Seguridad Nacional declaró que los proyectos financiados “socavan los valores” del país y que la institución “promueve una ideología antiestadounidense y pro-Hamas”
