
El distrito escolar de Brevard en Florida (BPS) tomó la decisión de no renovar el contrato de Melissa Calhoun, profesora de Satellite High School, después de que la docente usara el nombre preferido de un estudiante sin contar con la autorización de los padres. Según el portavoz del distrito escolar, Janet Murnaghan, esta medida fue tomada tras una investigación interna que reveló que Calhoun había violado una ley estatal vigente desde 2023, que requiere el permiso parental para utilizar un nombre o pronombre alternativo en las escuelas. El contrato de Calhoun, de 10 meses, vence en mayo de este año, por lo que aún se mantiene en su puesto hasta entonces, reportó USA Today.
El incidente, que inicialmente fue reportado a las autoridades escolares, generó una polémica tanto dentro de la comunidad educativa como en los medios de comunicación. Calhoun, quien tiene más de 12 años de experiencia en la enseñanza dentro del distrito de Brevard, admitió que no cumplió con la ley al llamar a un estudiante por un nombre distinto al asignado legalmente. El Parental Rights in Education law, que fue ampliado en 2023, establece que los maestros en Florida no pueden utilizar nombres o pronombres alternativos sin el consentimiento explícito de los padres, incluso si estos nombres están relacionados con la identidad de género o sexualidad de los estudiantes.
Este caso ha puesto en el centro del debate las implicaciones de las nuevas leyes que afectan la manera en que los educadores interactúan con los estudiantes. La postura del distrito escolar es clara: la prioridad debe ser el respeto a los derechos de los padres, quienes son considerados los principales decisores en la vida de sus hijos. Murnaghan destacó que el enfoque de BPS debe centrarse en la educación y la colaboración con los padres para asegurar el éxito de los estudiantes. Sin embargo, para muchos miembros de la comunidad educativa, esta decisión podría tener consecuencias más amplias, tanto para el bienestar de los estudiantes como para la moral de los educadores en el estado.
La polémica decisión de no renovar el contrato

El despido de Melissa Calhoun ha provocado una gran respuesta en la comunidad de Satellite High School. Estudiantes y profesores se han movilizado en su defensa, organizando una petición en Change.org que ha reunido más de 5,000 firmas en apoyo a la profesora. Durante una reunión del consejo escolar, varios miembros de la comunidad expresaron su desacuerdo con la medida, argumentando que no hubo daño ni intención maliciosa por parte de Calhoun. Kristine Staniec, especialista en medios de comunicación en la misma escuela, fue una de las que cuestionó la rapidez con la que se tomó la decisión, sugiriendo que se trató de un intento de “ocultar” el problema. Según Staniec, no hubo ninguna amenaza a la seguridad ni daño alguno en la acción de la docente, y la sanción resultante parecía desproporcionada.
Por otro lado, Ryan Matrigali, un estudiante de Satellite High, afirmó que Calhoun era una de las profesoras más queridas por los estudiantes, destacando su esfuerzo por hacer que todos se sintieran bienvenidos y su dedicación para mejorar la experiencia educativa de sus alumnos. A lo largo del día, se recolectaron 284 firmas en papel y, para el momento de la reunión del consejo escolar, la petición en línea alcanzaba las 1,655 firmas. Los defensores de Calhoun argumentaron que la profesora estaba simplemente tratando de apoyar a sus estudiantes, lo que parecía ir en contra del espíritu de la ley que ahora rige en Florida.
El contexto de la ley y su impacto en el ámbito educativo

La ley Parental Rights in Education fue aprobada en 2023 por el gobernador Ron DeSantis, quien ha defendido públicamente que esta medida es una forma de proteger los derechos de los padres sobre la educación de sus hijos. Según DeSantis, el objetivo de la ley es garantizar que los padres sean informados si sus hijos deciden cambiar de nombre o pronombres, especialmente en relación con cuestiones de identidad de género. Durante una intervención en Orlando, DeSantis también manifestó su preocupación por la ideología de género en las escuelas y subrayó que, como padre, preferiría que los niños recibieran una educación “normal” y no fueran expuestos a teorías sobre la identidad de género que consideraba inapropiadas.
Sin embargo, algunos expertos educativos advierten que esta ley podría tener consecuencias no deseadas en un estado que ya enfrenta una escasez de maestros. La posible pérdida de trabajos por parte de educadores que no se adhieran estrictamente a las nuevas regulaciones podría generar aún más dificultades para el sistema escolar en Florida. Además, este tipo de medidas ha llevado a que algunos profesores abandonen el estado por temor a las repercusiones legales de sus acciones en el aula. La situación de Calhoun representa el primer caso registrado en Florida en que un educador ha perdido su empleo debido a esta política sobre nombres alternativos, reportó USA Today.
Últimas Noticias
Alerta en Florida: bandera roja por riesgo de incendios, según autoridades del clima
La notificación aplica para zonas específicas del sureste del estado, incluyendo territorios densamente poblados de Miami-Dade y áreas naturales expuestas en el condado de Broward

La Casa Blanca calificó de “paso adelante” la reanudación del diálogo con Irán sobre su programa nuclear
El enviado estadounidense Steven Witkoff y el canciller iraní Abbas Araqchi conversaron en la capital de Omán y acordaron volver a reunirse el próximo sábado

Tom Cruise encabeza el Top 10 de películas en Paramount+ Estados Unidos para ver este fin de semana
En la actualidad, Paramount+ y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Este estado de EEUU propone sanciones más duras a conductores que causen muertes en accidentes de tránsito
El texto legal fue impulsado tras varios casos que generaron cuestionamientos sobre la proporcionalidad de las penas impuestas a personas involucradas en colisiones mortales

¿A qué hora es la luna rosa esta noche? Consulta el horario exacto y el pronóstico del cielo
El cuerpo celeste alcanzará este sábado una de sus fases más reconocidas, coincidiendo con el tramo más lejano de su recorrido alrededor del planeta, y será visible en gran parte de Estados Unidos
