
La reciente implementación de aranceles globales anunciada por el presidente Donald Trump generó impactos significativos en la fortuna de algunos de los empresarios tecnológicos más ricos del mundo. Según informó Fortune, la volatilidad en los precios de las acciones de las empresas de tecnología ha llevado a caídas notables en los patrimonios netos de Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, sumando una pérdida colectiva de 80 mil millones de dólares desde el pasado 2 de abril, denominado por el presidente como “Día de la Liberación”.
Fortune señaló que el CEO de Tesla ha sido el más afectado. Su fortuna, que había alcanzado un pico de 486 mil millones de dólares a mediados de diciembre tras la elección de Trump, sufrió una caída drástica. Para el 2 de abril, Musk ya había visto un desplome de 163 mil millones de dólares en su patrimonio, detalló el medio de finanzas.
Las pérdidas continuaron incrementándose hasta alcanzar los 290 mil millones de dólares el 8 de abril, la cifra más baja registrada por el empresario en el índice de multimillonarios de Bloomberg en todo el año 2025.
Por su parte, Jeff Bezos, fundador de Amazon, también enfrenta pérdidas considerables en su fortuna personal. De acuerdo con los datos citados por Fortune, su patrimonio, que alcanzó un máximo de 260 mil millones de dólares en febrero, se redujo significativamente, llegando a 213 mil millones de dólares para el “Día de la Liberación”
Después de este punto, los aranceles anunciados por Trump le representaron una nueva disminución de 21 mil millones de dólares, situando su fortuna en 192 mil millones para el 8 de abril. En este contexto, el índice de multimillonarios de Bloomberg indica que las acciones de Amazon han experimentado una caída del 30 % de su valor desde su pico en febrero.
En tanto, el CEO y fundador de Meta, Mark Zuckerberg, enfrenta una situación similar. Según Fortune, la riqueza del magnate de las redes sociales alcanzó un máximo histórico de 259 mil millones de dólares a mediados de febrero. Sin embargo, para el 8 de abril, esa cifra había caído más de un 25 %, situándose en 181 mil millones de dólares.
Bloomberg también confirma que buena parte de su fortuna está ligada al valor de las acciones de Meta, que han experimentado una disminución del 30 % desde febrero.
El vínculo de los tres magnates
La relación de estos tres importantes empresarios con la administración de Trump no es menor. Según un análisis realizado por The Washington Post, todos ellos han realizado contribuciones relevantes al entorno político del expresidente. Entre ellos, sobresale Musk como “el mayor donante político del país”, con un total de 288 millones de dólares destinados a la campaña de reelección de Trump en 2024.
Por otro lado, tanto Zuckerberg como Bezos contribuyeron con un millón de dólares cada uno a través de sus respectivas compañías, Meta y Amazon, al fondo para la toma de posesión del mandatario.
Últimas Noticias
Estos son los productos más populares que usan colorantes que la FDA planea eliminar en 2026
El proceso de eliminación responde a un nuevo enfoque que prioriza la transparencia en el etiquetado y la reducción de riesgos asociados al consumo habitual de sustancias sin valor nutricional

Una niña de 13 años murió tras caer casi 8 metros de un ático de un centro escolar en Colorado
Las autoridades de Pueblo analizan si hubo negligencia o elementos criminales tras la muerte de una menor en un programa extracurricular

Gigante automovilístico pausa la producción de este famoso modelo de carro en EEUU debido a los aranceles
La suspensión comenzará el próximo 12 de mayo en la planta de ensamblaje ubicada en Huntsville, Alabama, la única instalación de la compañía en territorio estadounidense

Expertos evalúan la eficacia de los populares suplementos para adelgazar GLP-1
Los medicamentos GLP-1, utilizados inicialmente para tratar la diabetes tipo 2 desde 2005, ganaron popularidad tras su aprobación para la pérdida de peso en 2021 y 2023

Una niña sobrevivió dos semanas encerrada con los cadáveres de su familia, comiendo chocolates
Algunos vecinos de la zona expresaron su preocupación por el bienestar y futuro de la menor de edad
