
Una mujer de 76 años, de Nueva York, se encuentra atrapada en Puerto Rico luego de que Frontier Airlines le impidiera abordar un vuelo de regreso con su loro, considerado su animal de apoyo emocional. Según informó KKTV11, María Fraterrigo, quien viajó a San Juan acompañada de su loro Plucky, intentó regresar a casa, pero el personal de la aerolínea le informó que no podía volar con el ave debido a las políticas de la compañía.
ABC News señaló que Fraterrigo, quien perdió a su esposo en 2019 debido a un cáncer relacionado con el atentado del 11-S, desarrolló un estrecho vínculo con Plucky, un loro africano gris, desde entonces.
“Después de la muerte de mi esposo, este pájaro fue mi compañía constante, siempre alegrándome en los peores momentos”, afirmó la mujer. Sin embargo, el regreso de esta conexión especial junto a su dueña a Nueva York se ha convertido en un auténtico calvario.
Un viaje con problemas
ABC News informó que Fraterrigo no encontró problemas para transportar a Plucky durante su vuelo de ida desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy el pasado mes de enero. “Un representante incluso le confirmó que podía llevar a su loro en un chat diciendo ‘¡Genial!‘”, comentó su hijo Robert Fraterrigo, quien fue el encargado de gestionar los boletos. Sin embargo, las complicaciones surgieron cuando intentó abordar el vuelo de regreso el 5 de abril.
De acuerdo con el testimonio de la mujer a KKTV11, cadena afiliada de CBS News, los agentes de la aerolínea en el aeropuerto de Puerto Rico le comunicaron que el ave no cumplía con los requisitos, expresando que permitir que viajara inicialmente fue un error.
“Me dijeron: ‘Eso fue un error en JFK. Si quieres abordar el vuelo, tienes que deshacerte del pájaro’”, narró la mujer, quien dejó claro que nunca consideró abandonar a Plucky.
Las políticas de Frontier Airlines y su impacto
El sitio web de la compañía establece que se permiten aves “domésticas pequeñas” dentro de la cabina, excluyendo especímenes más grandes como los loros, a pesar de estar en contenedores homologados por seguridad aeroportuaria. Según KKTV11, la aerolínea reconoció el error inicial en el vuelo desde Nueva York.
En compensación, Frontier reembolsó el costo del boleto de Fraterrigo, equivalente a 190 dólares y ofreció un cupón de descuento de 250 dólares para vuelos futuros. Sin embargo, esta solución no logró resolver el problema principal de la mujer, pues permanecía varada.
Ante este panorama, Robert Fraterrigo, expresó frustración por la falta de soluciones: “Mi madre no cometió ningún error, solo necesita regresar a casa con su ave. Nada más”. Destacó que la situación es más compleja debido a la ubicación geográfica de Puerto Rico, ya que no es viable usar un transporte alternativo, como un automóvil.

Un vínculo emocional que no puede ser ignorado
La relación entre Fraterrigo y Plucky va más allá de una simple compañía. Este loro, que pesa apenas 280 gramos, se convirtió en un apoyo esencial para la mujer durante los años posteriores a la pérdida de su esposo, quien trabajó como oficial de la corte y agente de policía en Nueva York. Según ABC News, ambos solían viajar a Puerto Rico con Plucky antes del fallecimiento de su esposo y era un destino significativo para ellos como pareja.
Ahora, al enfrentarse a esta dificultad, María expresó su desamparo en declaraciones a ABC News: “Ya no tengo lágrimas, mi mente está en blanco. Solo quiero regresar a casa, eso es todo”. Además, subrayó que su salud se está viendo afectada debido al retraso. “Mi medicina está en casa, al igual que mis citas médicas. Todo esto es una pesadilla”, añadió.
Buscan alternativas desesperadas
El hijo de María, Robert, ha intentado encontrar otras soluciones para resolver el problema, incluyendo contactar aerolíneas pequeñas e incluso proponer vuelos privados para trasladarla a Tampa, donde él reside. Sin embargo, según comentó a ABC News, ninguno de estos esfuerzos ha tenido éxito hasta el momento.
KKTV11 señaló que Frontier Airlines comunicó que están investigando el incidente y buscando formas de remediar la situación. Sin embargo, hasta el momento no hay una solución clara.
Últimas Noticias
Fingió su muerte y huyó del país para evitar ser juzgado por violación: ahora un tribunal lo declara culpable
Tras años viviendo bajo distintas identidades y moviéndose entre varios continentes, el hombre fue localizado gracias a una investigación internacional, enfrentando finalmente a la justicia de EEUU

Recomendaciones oficiales: qué hacer si se encuentra uno de los conejos con extraños tentáculos en la cabeza
Las autoridades norteamericanas han definido acciones prioritarias para proteger tanto a los animales domésticos como a la fauna local, y piden calma ante el alarmante aspecto de los animales infectados

Estas son todas las novedades que reveló Taylor Swift en el podcast de Travis y Jason Kelce
La cantante presentó su duodécimo álbum de estudio, habló sobre su relación con Travis Kelce y compartió detalles sobre la recuperación de su catálogo musical

Bushwick, el barrio de Nueva York donde el muralismo latino resiste y enseña
Artistas y comunidades migrantes transforman los muros en un relato visual que refuerza la pertenencia, documenta la transformación urbana y mantiene viva la memoria colectiva

Estados Unidos desplegó fuerzas militares en el mar Caribe para combatir cárteles de la droga latinoamericanos
El Pentágono recibió instrucciones para preparar operaciones dirigidas a contrarrestar grupos de narcotráfico designados como terroristas globales, reforzando la política de seguridad nacional y migratoria de la administración de Donald Trump
