
(Desde Washington, Estados Unidos) Daron Acemoglu, premio Nobel de Economía, ofreció una clase magistral en el programa Contra la Corrupción en Favor del Desarrollo, que organizó el Banco Mundial en Washington.
El académico del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) cerró dos jornadas de debate institucional y político que sirvieron para describir cómo la corrupción -en cualquiera de sus formas- afecta la estabilidad democrática y dificulta la convivencia en las sociedades modernas.
Acemoglu fue recibido por un auditorio desbordado y su exposición inició con un análisis estadístico que describía la relación entre los imperios y las colonias a nivel global. El premio Nobel enfatizó que los niveles de institucionalidad variaban si el imperio era anglosajón o español.
Pero la clave de la charla estuvo centrada en el análisis que hizo Acemoglu sobre las democracias en el siglo XXI y su sesgo empático con las necesidades de la opinión pública. En este contexto, el profesor del MTI alertó sobre la distancia que empiezan a tener las instituciones democráticas con las aspiraciones constantes de una sociedad que se encuentra insatisfecha.

Durante treinta minutos de explicaciones simples y directas, Acemoglu sostuvo:
“El apoyo a la democracia está en su nivel más bajo desde que se empezó a medir. En todas partes, especialmente en el mundo industrializado, especialmente en Estados Unidos, y especialmente entre los jóvenes. El apoyo a las democracias está desplomándose”.
“En un país tras otro, la democracia se convirtió en un proyecto de élite donde la voz de la gente simplemente no importa. Por supuesto, esto se vio amplificado por las redes sociales. No exculpo a las redes sociales, pero los veo como un acelerador, no como la causa, del declive del apoyo a la democracia. Y los desafíos son reales”.
“Cuando una democracia tiene éxito en términos de bienes públicos, prosperidad y el apoyo a las tecnologías de la información, se fortalece, mientras que una democracia que no lo hace o no hace mucho, su apoyo disminuye”.
“Cuando las democracias tienen alta corrupción, su apoyo disminuye. Cuando las democracias logran generar crecimiento y baja corrupción, es cuando el apoyo a la democracia aumenta”.
“La gente participa mucho menos después de los episodios de corrupción y vota con mucha más intensidad. Por lo tanto, la gente está realmente molesta por la corrupción”
“La corrupción es un síntoma, pero un síntoma que daña por completo el tejido de las instituciones y la democracia. La corrupción es económicamente costosa, es injusta y beneficia a los poderosos. Crea desigualdad, Permítanme añadir algo más: no creo que la democracia pueda sobrevivir. Si hay corrupción endémica, se vuelve completamente inaceptable. Su apoyo se verá cada vez más erosionado y los problemas ya están planteados. Son muchos, y requerirán que la democracia mejore su estrategia, tanto en materia de corrupción como, de forma más genera”.

“Creo que en este mundo, la corrupción está aumentando. Cada vez más personas están insatisfechas con la democracia, la prosperidad compartida y la voz. La prestación eficaz de servicios públicos es problemática. Pero lo más importante, diría que la idea y la confianza en la democracia se ven dañadas. No solo ocurre en el mundo industrializado, cuando este, a veces con cinismo, presentó sus propias instituciones como mejores y como un modelo para el resto del mundo”.
“Desde 2006, las democracias se han ido debilitando. Están en declive y cada vez menos países se están democratizando. Cada vez más países experimentan un deterioro en la calidad de su democracia o están abandonando por completo las instituciones democráticas. Por lo tanto, creo que esto representa una gran amenaza”.
“La corrupción es una gran amenaza para la construcción de una economía más justa. Y creo que está muy entrelazada con la incapacidad de las instituciones y de las élites para crear una economía justa, una economía libre de corrupción, una economía que cumpla las promesas que la gente espera”.
Últimas Noticias
Trump celebró la aprobación de su agenda legislativa en la Casa Blanca: “Conseguimos cosas que poca gente podría haber conseguido”
El mandatario republicano encabezó una cena con senadores republicanos y elogió la aprobación de su proyecto de reforma fiscal, al que calificó como “el mayor recorte de gastos y la mayor desregulación en la historia de EEUU”
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 18 de julio de 2025
Esta lotería estadounidense realiza dos sorteos a la semana, todos los martes y viernes, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de dólares

FDA retira galletas del mercado por la presencia de alérgenos no declarados que ponen en riesgo la salud
Autoridades sanitarias estadounidenses advierten sobre el apartamiento de productos tras detectar ingredientes que pueden causar reacciones graves en personas con alergias alimentarias

Un balazo le atravesó la mandíbula desfigurándole el rostro: tras 37 cirugías vuelve a comer normal
Después de siete años y múltiples intervenciones, Amedy Dewey, una mujer de Michigan, celebra poder disfrutar de un bocado como antes de que su padrastro le disparara

Dos adolescentes intentaron regresar a su auto tras un día de pesca, pero un rayo los impactó
La Oficina de Investigaciones de Georgia reportó que ambos jóvenes fueron hallados sin vida junto a un vehículo dañado tras una intensa tormenta
