
Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, declaró el martes durante una entrevista en el programa “Fox & Friends” que los estadounidenses están más seguros gracias al fallo de la Corte suprema en el que avalaron reanudar los vuelos de deportación en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros que, inicialmente, había sido bloqueada por un juez federal.
En este contexto, Bondi también emitió un contundente mensaje a los “terroristas nacionales y extranjeros” al decir: “Más les vale tener cuidado porque vamos por ustedes. Yo en su lugar empezaría a auto-deportarme, porque los vamos a encontrar”.
Tal decisión llegó después de que los jueces del Tribunal Superior fallaran 5 a 4 para conceder la solicitud de la administración del presidente Donald Trump de anular el fallo de bloquear el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros, diseñada en 1798, y que ahora podría ser utilizada para deportar a ciudadanos venezolanos, incluidos aquellos que formen parte de la violenta pandilla Tren de Aragua (TdA).
El fuerte mensaje de la fiscal general estadounidense a los migrantes

Bondi también explicó las protecciones añadidas al debido proceso para los detenidos, es decir, la oportunidad que tienen de impugnar su detención a través de reclamos de hábeas corpus.
“De ahora en adelante, las audiencias de hábeas corpus se llevarán a cabo en el Tribunal de Confinamiento, es decir, en Texas, por lo que será una audiencia mucho más rápida”, declaró la fiscal general estadounidense durante su diálogo con el programa de FOX.
Además, señaló que no se pueden presentar demandas colectivas y afirmó que la audiencia será “mucho más fluida y sencilla”. “Estas personas serán deportadas”, aseguró.
“Estos jueces de distrito liberales creían que podían controlar la política de todo nuestro país, la política de Donald Trump para mantener a EEUU seguro. No pueden hacerlo”, subrayó Bondi.
“Este fallo de ayer marcó un hito para el Estado de derecho, y es fundamental porque estos vuelos continuarán. Estos terroristas son enemigos extranjeros de nuestro país, y seguiremos deportándolos. Mantendremos la seguridad de EEUU, y un juez de distrito liberal no nos detendrá”, añadió la fiscal general de Estados Unidos durante su diálogo con los periodistas de FOX.
El fallo a pesar de los bloqueos de un juez federal

La jueza Sonia Sotomayor argumentó que para las personas sería más difícil impugnar las deportaciones de manera individual. “Nosotros, como nación y como tribunal de justicia, deberíamos ser mejores que esto”, escribió, según declaraciones recogidas por The Associated Press (AP).
Tres jueces liberales afirmaron durante su opinión discrepante que la administración intentó evitar la revisión judicial del caso y que el tribunal “ahora recompensa al gobierno por su comportamiento”, según reportó la agencia de noticias. Igualmente, la jueza Amy Coney Barrett se sumó a la opinión.
En una opinión no firmada, citada por AP, el tribunal escribió que “los detenidos sujetos a órdenes de expulsión en virtud de la AEA tienen derecho a ser notificados y la oportunidad de impugnar su deportación”.
Trump, por su parte, comentó sobre la decisión de la Corte Suprema a través de una publicación en su cuenta personal de Truth Social. En este post, el presidente aseguró que el organismo defendió el Estado de derecho de la nación al permitir que un presidente, “quienquiera que sea”, asegure las fronteras y “proteja a las familias y el país”.
“¡Un gran día para la justicia en Estados Unidos", redactó el mandatario estadounidense.
La orden original, que bloqueaba las deportaciones a El Salvador, había sido emitida por el juez federal de distrito James Boasberg, principal del tribunal federal en Washington, quien también ordenó el regreso al país de aviones que, según reportó AP, estaban “repletos” de migrantes venezolanos.
Últimas Noticias
La Superluna más cercana de 2025 será el 27 de abril: qué la distingue y qué sabemos del fenómeno
Ese domingo, el satélite natural alcanzará su punto mínimo de separación con respecto al planeta, en una alineación orbital que no podrá ser apreciada directamente desde la superficie

Empleada de una tienda en EEUU pelea con migrante latino por no pronunciar su nombre en inglés
El momento fue captado en video por un hombre identificado como Renzo, quien alegó que era retenido en el área de carga del establecimiento

Mercado de criptomonedas: cuáles fueron los últimos movimientos de bitcoin hoy 23 de abril
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar

Un incendio forestal en Nueva Jersey consume 3.400 hectáreas y obliga a miles a evacuar la zona
El fuego comenzó en una reserva natural del condado de Ocean, en una región caracterizada por extensas áreas boscosas y condiciones climáticas secas

Hallado con una Biblia y cubierto de sangre, confesó que mató a su madre y su perro en un exorcismo
Alexander Taylor Valdez, de Texas, esperó a los policías en la escena del crimen tras compartir en redes imágenes que dejaron al grupo de Snapchat en estado de shock
