
A medida que se acerca el 7 de mayo de 2025, fecha clave para que empiece a regir el requisito del Real ID, la obtención del documento se ha transformado en una prioridad urgente para los estadounidenses. Esta identificación será indispensable para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones federales, como bases militares y plantas nucleares.
Sin embargo, los retrasos en los sistemas de citas y la alta demanda en los departamentos de vehículos motorizados (DMV) de varios estados han generado incertidumbre entre los ciudadanos que aún no cuentan con esta identificación, según informó Newsweek.
De acuerdo con el medio, el Real ID es una licencia de conducir o tarjeta de identificación emitida por el estado que cumple con los estándares de seguridad federales establecidos por la Ley Real ID, promulgada por el Congreso en 2005.
Aunque la implementación de esta normativa estaba prevista inicialmente para 2007, ha sido postergada en varias ocasiones. Ahora, con el plazo definitivo fijado, quienes no posean un Real ID después de la fecha límite deberán recurrir a otras formas de identificación aceptadas para viajar o ingresar a instalaciones federales.

¿Qué es el Real ID y por qué es importante?
El Real ID es un esfuerzo del gobierno federal para establecer un estándar uniforme de identificación en los 50 estados, con el objetivo de mejorar la seguridad nacional.
Las tarjetas que cumplen con esta normativa incluyen un distintivo marcado con una estrella, que puede variar en diseño dependiendo del estado. Algunos ejemplos son una estrella amarilla o negra, una estrella blanca dentro de un círculo amarillo o negro, o una estrella dentro del contorno de un oso.
A partir del 7 de mayo de 2025, las licencias de conducir estándar ya no serán válidas para abordar vuelos nacionales ni para ingresar a ciertas instalaciones federales.
En su lugar, los viajeros mayores de 18 años deberán presentar un Real ID o una identificación alternativa reconocida a nivel federal, como un pasaporte, una tarjeta de pasaporte, una licencia de conducir mejorada emitida por el estado o una tarjeta de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El DHS ha enfatizado que el Real ID no será necesario para acceder a áreas públicas de instalaciones federales donde actualmente no se requiere identificación, como los museos del Instituto Smithsonian. Además, las agencias federales podrán aceptar otras formas de identificación, como pasaportes, en lugar del Real ID.
Requisitos y alternativas para los ciudadanos
Para obtener un Real ID, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos que varían ligeramente según el estado, pero que generalmente incluyen:
- Prueba de identidad y ciudadanía estadounidense o residencia legal, como un certificado de nacimiento, pasaporte estadounidense o tarjeta de residencia permanente.
- Prueba del número de Seguro Social, que puede ser una tarjeta de Seguro Social o un formulario W-2.
- Dos documentos que verifiquen la dirección actual del solicitante, como facturas de servicios públicos, contratos de arrendamiento o estados de cuenta bancarios.
Aunque las solicitudes para el Real ID seguirán siendo aceptadas después del plazo de mayo de 2025, quienes no lo hayan obtenido para esa fecha no podrán utilizarlo para viajar o acceder a instalaciones federales hasta que se complete su procesamiento y emisión.

En estos casos, los ciudadanos deberán recurrir a documentos alternativos, como pasaportes o identificaciones emitidas por tribus reconocidas a nivel federal.
Entre las alternativas aceptadas también se encuentran las licencias de conducir mejoradas emitidas por algunos estados, las tarjetas de identificación del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, las tarjetas de identificación de salud para veteranos, las credenciales de marinos mercantes y los pasaportes emitidos por gobiernos extranjeros.
Retrasos y alta demanda
El proceso para obtener un Real ID ha generado frustración entre algunos ciudadanos debido a los retrasos en los sistemas de citas de los DMV. Según consignó Newsweek, usuarios en redes sociales han compartido experiencias mixtas al intentar obtener la identificación.
Por ejemplo, un residente de Kentucky expresó en Facebook que la primera cita disponible en su área era dentro de seis semanas, mientras que otro usuario en California relató que logró completar el trámite en solo 20 minutos al acudir sin cita previa a una oficina del DMV en Gilroy.

El DHS ha instado a los ciudadanos a verificar regularmente los sitios web de los DMV locales para encontrar citas disponibles y asegurarse de contar con toda la documentación requerida antes de acudir a las oficinas.
Además, se recomienda considerar el uso de pasaportes u otras identificaciones aprobadas para viajes aéreos si no es posible obtener el Real ID antes del plazo establecido.
Con millones de estadounidenses aún pendientes de obtener el Real ID, los próximos meses serán cruciales para determinar si los sistemas estatales podrán manejar la alta demanda. El DHS ha reiterado que el cumplimiento con esta normativa es esencial para garantizar la seguridad en el transporte y en las instalaciones federales.
El medio también destacó que, aunque el Real ID no es obligatorio para todos los ciudadanos, su ausencia podría complicar significativamente los planes de viaje y el acceso a ciertos servicios federales. Por ello, se recomienda a quienes aún no han iniciado el proceso que actúen con prontitud para evitar contratiempos.
Últimas Noticias
Trump advirtió que impondrá nuevos aranceles a los semiconductores y que los detalles se darán a conocer esta semana
El mandatario estadounidense confirmó que los chips importados serán incluidos en una nueva ronda de gravámenes, en línea con su estrategia de relocalizar industrias clave

Así es Manhattan, la exclusiva zona donde vivió Vargas Llosa en Nueva York
Desde Lima hasta Nueva York, el premio Nobel vivió intensamente y escribió historias que exploran resistencia, rebelión e identidad

Estas son las ciudades de Estados Unidos más vulnerables a los terremotos en 2025
Expertos advierten sobre el aumento de actividad telúrica en el sur de California y la importancia del diseño de infraestructuras resistentes en zonas urbanas

La compañía del helicóptero turístico que se estrelló en Nueva York cesará sus operaciones
El informe se dio después del incidente aéreo que dejó seis muertos, entre ellos, la familia de un alto ejecutivo de Siemens

Dos hospitales de Estados Unidos lideran el ranking de los mejores del mundo en 2025
Además, otras dos instituciones estadounidenses, el Johns Hopkins Hospital en Maryland y el Massachusetts General Hospital en Boston, figuran dentro del Top 10 global
