Otra fuerte caída de Wall Street en medio de la incertidumbre mundial por los aranceles que impuso Donald Trump

Las acciones estadounidenses pasaron de una mañana con ganancias a una tarde en rojo luego de que las bolsas de todo el mundo tuvieran un rebote y terminaran en positivo

Guardar
Un operador trabaja en la
Un operador trabaja en la Bolsa de Nueva York (REUTERS/Brendan McDermid)

Las acciones estadounidenses volvieron a caer el martes en un segundo día de sorprendentes retrocesos, ya que Wall Street pasó del júbilo por la mañana al miedo al cierre porque todavía no tiene idea de qué hacer con la guerra comercial que desató el presidente de Estados Unidos Donald Trump.

Tras una subida inicial del 4,1%, que le encaminaba a su mejor día en años, el S&P 500 perdió todo ese terreno en pocas horas. Se desplomó 75,85 puntos, o un 1,49%, a 4.986,40 puntos, y terminó por debajo de los 5.000 puntos en 11 meses.

Mientras tanto, el Nasdaq Composite bajó 335,35 puntos, o un 2,15%, a 15.267,91. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 319,58 puntos, o un 0,84%, a 37.657,76.

Tras caer a 36,48 puntos a primera hora del día, el índice de volatilidad CBOE -considerado el “indicador del miedo” de Wall Street- volvió a superar los 54 puntos al final de la sesión. El lunes alcanzó su nivel más alto desde agosto del año pasado.

Las acciones se vieron lastradas por la decisión de Trump de elevar los aranceles a China hasta un total de 104% a partir de la próxima medianoche por las represalias de Beijing a sus incrementos arancelarios.

Los agentes del mercado “eran optimistas esta mañana de que obtendríamos alguna clase de señal de que nos estamos acercando a un acuerdo o un compromiso con algunos de estos países más grandes o que habría un retraso dado que tanta gente quería negociar”, dijo Lindsey Bell, estratega jefe de mercado de Clearnomics en Nueva York.

“Ese no parece ser necesariamente el caso, ya que nos estamos acercando rápidamente al plazo de la medianoche y los inversores están perdiendo la confianza”.

Las sorprendentes oscilaciones se produjeron después de que las bolsas de todo el mundo subieran un 6% en Tokio, un 2,5% en París y un 1,6% en Shanghai. Pero incluso después de esos saltos, los analistas venían advirtiendo que había que esperar más oscilaciones al alza y a la baja para los mercados financieros no sólo en los próximos días, sino también en las próximas horas.

La gran pregunta sigue centrada en cuánto tiempo mantendrá Trump sus duros aranceles a otros países, que elevarían los precios para los compradores estadounidenses y ralentizarían la economía a partir de mañana. Si duran mucho, economistas e inversores esperan que provoquen una recesión. Pero si Trump los rebaja mediante negociaciones con relativa rapidez, puede evitarse el peor de los escenarios.

En el mercado de renta fija, el rendimiento de los bonos del Tesoro subió por segundo día consecutivo y recuperó parte de las fuertes pérdidas de los meses anteriores. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió al 4,23% desde el 4,15% del lunes y el 4,01% del viernes.

Los rendimientos tienden a subir con las expectativas de fortaleza de la economía estadounidense y de inflación.

(Con información de AP y Reuters)

Últimas Noticias

Lo despidieron de Disney, se vengó alterando los menús con cambios mortales y fue condenado a tres años de cárcel

El exempleado manipuló el sistema interno de los restaurantes, alteró advertencias de alérgenos y generó riesgos para la salud de los visitantes, lo que derivó en una investigación federal y un proceso judicial en Florida

Lo despidieron de Disney, se

Venezolano solicitante de asilo en Estados Unidos es deportado a una megacárcel en El Salvador

El traslado de un joven inmigrante desde Texas a un centro penitenciario de alta seguridad ha generado preocupación entre sus allegados, que insisten en que no existen antecedentes criminales que justifiquen su reclusión

Venezolano solicitante de asilo en

Reconocida cadena de comida rápida cerrará hasta 200 locales “de bajo rendimiento” este 2025

Ante la creciente presión para mejorar sus ganancias, la cadena decide clausurar selectos restaurantes, focalizándose en consolidar aquellos que muestran un mejor desempeño y eficiencia operativa

Reconocida cadena de comida rápida

Un arresto con pistola eléctrica en Alabama termina con la muerte de un hombre afroamericano una semana después

La familia de la víctima solicitó una autopsia independiente y las autoridades federales abrieron una investigación para esclarecer las circunstancias que rodearon el incidente, ocurrido frente a la casa de la madre del fallecido

Un arresto con pistola eléctrica

Reportan suicidio de Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein

Reconocida por su papel en impulsar investigaciones internacionales sobre redes de explotación sexual, su muerte genera conmoción entre organizaciones de derechos humanos y destaca el impacto duradero de los traumas no resueltos

Reportan suicidio de Virginia Giuffre,