
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha enfrentado críticas tras la reciente eliminación de 381 libros de la Biblioteca Nimitz, perteneciente a la Academia Naval de los Estados Unidos.
Según informó CNN, el Pentágono mencionó que los textos retirados abordan temas relacionados con raza, género y sexualidad, en lo que parece ser parte de una política más amplia contra las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en el ámbito gubernamental.
Entre las obras eliminadas se encuentran títulos de autores reconocidos, como la autobiografía de la escritora afroamericana Maya Angelou, titulada Sé por qué canta el pájaro enjaulado. Este libro, considerado un clásico de la literatura estadounidense, relata las experiencias de Angelou en un contexto de racismo y desigualdad.
También figura en la lista el libro Nuestro tiempo es ahora: Poder, propósito y la lucha por una América justa, escrito por Stacey Abrams, ex candidata demócrata a la gubernatura de Georgia. Otro texto destacado es El odio que das, de Angie Thomas, una obra que aborda la brutalidad policial y que fue adaptada al cine.
La medida también incluyó la eliminación de textos académicos como Gestión de la Diversidad en las Fuerzas Armadas: El Valor de la Inclusión en una Cultura de Uniformidad.
Las órdenes de retiradas, lideradas por el presidente

En el Departamento de Defensa, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, emitió un memorando instruyendo la eliminación de contenido relacionado con DEI en los sitios web del Pentágono.
El impacto de estas decisiones no se limitó a la eliminación de libros. Según reportó el Pentágono, miles de fotografías y artículos que documentaban las contribuciones de mujeres, personas LGBTQ+, personas de color y figuras históricas al ejército también fueron eliminados de las páginas web oficiales.
Reacciones y restauraciones tras la indignación pública

Entre las historias eliminadas se encontraban las de Jackie Robinson, quien sirvió en la Segunda Guerra Mundial antes de convertirse en una leyenda del béisbol, y los Navajo Code Talkers, un grupo de nativos americanos que desempeñaron un papel crucial en la criptografía militar durante la misma guerra.
La eliminación de estas historias generó una fuerte reacción pública, lo que llevó al Pentágono a restaurar parte del contenido eliminado.
Según detalló el medio CNN, el Departamento de Defensa no ha emitido comentarios adicionales sobre las razones específicas detrás de la selección de los textos eliminados ni sobre el impacto que estas decisiones podrían tener en la formación de los cadetes de la Academia Naval.
La Biblioteca Nimitz, ubicada en el campus de la Academia Naval en Annapolis, Maryland, es un recurso clave para los estudiantes y el personal militar.
Últimas Noticias
El Tribunal Supremo de EEUU autorizó las deportaciones de migrantes venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
Con cinco votos a favor y cuatro en contra, la Corte revocó un fallo que bloqueaba la aplicación de una norma invocada por Trump por motivos de seguridad nacional

Liberan a madre y sus tres hijos detenidos por ICE en Nueva York tras once días de incertidumbre
Una familia estuvo en un centro de detención en Texas. Vuelven a casa gracias a apoyo comunitario

La Corte Suprema de EEUU permite temporalmente deportaciones rápidas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
La normativa, aprobada en 1798, otorga poderes de tiempos de guerra para deportar inmigrantes

Unos pocos países ofrecen retirar todos los aranceles a Estados Unidos en respuesta a Trump
Israel, Taiwán, Vietnam y Zimbabue dijeron que podrían reducir los aranceles sobre los productos estadounidenses. En algunos casos, eso podría no ser suficiente, dijo el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro

Qué hay detrás del boicot contra una de las mayores cadenas minoristas de Estados Unidos
Del 7 al 14 de abril, un movimiento de protesta económica organizado por el grupo de defensa People’s Union USA, busca interrumpir el consumo en todas las áreas de negocio
