
Un operativo conjunto entre agentes de la Patrulla Fronteriza de la Unidad Anticontrabando del Sector del Valle del Río Grande y la Oficina del Precinto 2 de los Alguaciles del Condado de Cameron resultó en la captura de un presunto integrante del Cártel del Golfo. El arresto tuvo lugar el 2 de abril de 2025, cerca de la ciudad de Brownsville, Texas, durante una parada de tráfico, según informaron autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) en un comunicado emitido el 4 de abril.
El detenido, identificado como Fabian Silva Aguirre, conocido también por el alias de “Comandante Pony”, es un ciudadano mexicano que se encontraba residiendo de manera ilegal en Estados Unidos.
Silva Aguirre es sospechoso de mantener vínculos con el Cártel del Golfo, una de las organizaciones criminales más activas en la región, y de estar involucrado en actividades de tráfico de drogas y de personas, de acuerdo con la información proporcionada por funcionarios de la CBP.
Cómo fue el arresto del “Comandante Pony”

El comunicado oficial detalla que Silva Aguirre será procesado penalmente en un tribunal federal por haber reingresado de manera ilegal a EEUU tras haber sido deportado previamente. Este tipo de delito es considerado una violación grave de las leyes migratorias estadounidenses y puede conllevar penas significativas, especialmente cuando se vincula a actividades delictivas organizadas.
La jefa del Sector del Valle del Río Grande, Gloria I. Chávez, destacó la importancia de esta detención en el marco de los esfuerzos por combatir las redes criminales que operan en la frontera sur del país.
En sus declaraciones, Chávez afirmó: “Este arresto demuestra nuestro compromiso con el desmantelamiento de organizaciones criminales como el Cártel del Golfo. Al aprehender a este individuo, no solo estamos protegiendo nuestras fronteras, sino que enviamos un mensaje claro de que perseguiremos sin descanso a quienes busquen explotar la seguridad de nuestra nación”.
La detención del “Comandante Pony”, supuesto miembro del Cártel del Golfo, es una de las acciones de los agentes fronterizos para acabar con la actividad ilegal y proteger las entradas a Estados Unidos.
En línea con lo anterior, agentes de la CBP desplegados en el puerto de entrada de Eagle Pass incautaron más de USD 490.000 en cocaína que estaba escondida dentro de un vehículo de pasajeros.
También el 2 de abril, oficiales de la CBP interceptaron una camioneta Ford modelo 2014, conducida por una mexicana de 57 años.
La CBP incautó más de 16 kilogramos de cocaína oculta en un vehículo

Durante una segunda inspección, que incluyó la revisión de un equipo canino, oficiales de la CBP descubrieron 16 paquetes con más de 16 kilogramos de presunta cocaína, misma que tiene un valor en la calle de 491.581 dólares.
“Incautaciones como estas refuerzan la misión de seguridad fronteriza de la CBP y demuestran claramente que intentar introducir sustancias controladas puede acarrear graves consecuencias penales”, declaró Pete Beattie, director del puerto de entrada de Eagle Pass.
Beatti afirmó que los oficiales de primera línea de la CBP aplicaron habilidades de inspección, capacitación y tecnología e incautaron una cantidad compacta pero significativa de cocaína.
Tras el descubrimiento de los más de 16 kilos de cocaína, la Oficina de Operaciones de la CBP (OFO), decomisó tanto los estupefacientes como el vehículo, mientras que agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) arrestaron a la conductora e iniciaron una investigación criminal, según informaron las autoridades en su comunicado de prensa.
La cocaína estaba escondida en paquetes blancos individuales, aparentemente forrados con plástico y cinta adhesiva.
Últimas Noticias
“El Rey de Reyes” rompe récord con 14,6 millones en preventa y lidera el cine animado cristiano
La producción animada basada en un texto de Charles Dickens se convirtió en el mayor estreno anticipado del género religioso en Estados Unidos

Precio del bitcoin este 12 de abril, así responde ante la volatilidad en los mercados
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

María Rosa Payá, candidata a la CIDH: “Mi vida ha sido de compromiso con la defensa y la protección de los derechos humanos”
Cubana de nacimiento, su padre Oswaldo Payá fue asesinado por el aparato represivo de Fidel y Raúl Castro, tiene el apoyo político de la administración Trump y compite con candidatos nominados por Brasil, Colombia, México, Bahamas, Perú y Honduras

Hombre británico descubre que su tatuaje fue usado por EEUU para identificar a miembros del Tren de Aragua
Una imagen corporal que pretendía ser un homenaje personal fue interpretada como parte de un patrón utilizado para vincular a individuos con estructuras delictivas transnacionales

Denver podría romper récord de calor este sábado antes de la llegada de un frente frío
Las condiciones climáticas experimentarán una marcada transición en pocas horas, afectando tanto a áreas urbanas como a regiones montañosas del centro y este de Colorado
