
Más de 50 países se han puesto en contacto con la Casa Blanca para iniciar conversaciones comerciales, dijo este domingo un asesor económico de alto rango del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras funcionarios estadounidenses trataban de defender los nuevos aranceles que han desatado la agitación mundial.
Durante una entrevista en el programa “This Week” de la cadena ABC News, el director del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, Kevin Hassett, negó que los aranceles fueran parte de una estrategia de Trump para desplomar los mercados financieros con el fin de presionar a la Reserva Federal de Estados Unidos para que recorte las tasas de interés.
Dijo que no habría “coerción política” sobre el banco central. En una publicación de Truth Social el viernes, Trump compartió un video que sugería que sus aranceles pretendían golpear el mercado de valores a propósito en un intento de forzar la bajada de las tasas de interés.

En una entrevista separada en el programa “Meet the Press” de NBC News, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, restó importancia a la caída del mercado de valores y dijo que no había “ninguna razón” para anticipar una recesión basada en los aranceles.
Trump sacudió las economías de todo el mundo tras anunciar el miércoles amplios aranceles a las importaciones estadounidenses, motivando gravámenes de represalia por parte de China y causando temores de una guerra comercial global y una recesión.
En las tertulias matinales del domingo, funcionarios de alto rango del Gobierno de Trump trataron de presentar los aranceles como un inteligente reposicionamiento de Estados Unidos en el orden comercial mundial y las perturbaciones económicas como una consecuencia a corto plazo.
Las acciones estadounidenses se han desplomado alrededor de un 10% en los dos días transcurridos desde que Trump anunció un nuevo régimen arancelario mundial más agresivo de lo que habían anticipado analistas e inversores.
Es una caída que los analistas del mercado y los grandes inversores han achacado al agresivo impulso de Trump a los aranceles, que la mayoría de los economistas y el jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos creen que crean el riesgo de avivar la inflación y dañar el crecimiento económico.
Los mercados, aturdidos por los aranceles, se enfrentan a otra semana de posibles turbulencias arancelarias, con las consecuencias de los gravámenes a la importación de Trump manteniendo en vilo a los inversores tras la peor semana para las acciones estadounidenses desde el inicio de la crisis de COVID-19 hace cinco años.

Hassett dijo al programa “This Week” de ABC News que los aranceles de Trump habían llevado hasta ahora a “más de 50” países a ponerse en contacto con la Casa Blanca para iniciar conversaciones comerciales.
El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, ofreció el domingo aranceles cero como base para las conversaciones con Estados Unidos, se comprometió a eliminar las barreras comerciales en lugar de imponer medidas recíprocas y dijo que las empresas taiwanesas aumentarán sus inversiones en Estados Unidos.
A diferencia de otros economistas, Hassett dijo que no esperaba un gran golpe para los consumidores porque era probable que los exportadores bajaran los precios.
Bessent dijo a NBC News que no anticipaba una recesión basada en los aranceles, citando un crecimiento del empleo en Estados Unidos más fuerte de lo previsto.
“La cifra de empleo del viernes, muy por encima de las expectativas, indica que estamos avanzando, por lo que no veo ninguna razón para prever una recesión”, dijo Bessent.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
A qué hora juegan los Yankees de Judge: todos los partidos de este 30 de septiembre
No te pierdas ningún detalle de lo que pasa dentro del mejor béisbol del mundo. Estos son todos los juegos que habrá este día

Estados Unidos inicia la deportación masiva de iraníes en medio de tensiones por el programa nuclear de Teherán
Cientos de personas serán enviadas de regreso a Teherán en las próximas semanas, mientras Washington intensifica medidas migratorias y la relación bilateral se mantiene tensa tras los recientes bombardeos y sanciones internacionales

Tras las operaciones marítimas antinarco cerca de Venezuela, Trump anunció que ahora EEUU va a “mirar a los carteles en tierra”
Los dos operativos realizados en el mar dejaron narcos abatidos y cargamentos dispersos. Washington acusa a la dictadura de Maduro de estar detrás del comercio ilegal, mientras el régimen de Caracas denuncia apremio militar
Una maestra de Texas fue denunciada por alimentar a una serpiente con un gatito vivo en el salón de clases
Los padres de los estudiantes y algunas organizaciones animalistas se pronunciaron en contra de las prácticas con especies vivas en las escuelas

Trump dio un plazo de “tres o cuatro días” al grupo terrorista Hamas para responder a propuesta de alto el fuego en Gaza
El mandatario advirtió que la respuesta del grupo extremista determinará el futuro del enclave. Los países árabes e Israel respaldan la iniciativa que contempla amnistía y transición política
