
Como parte de los esfuerzos de la Patrulla Fronteriza para detener la delincuencia e inmigración ilegal, 11 extranjeros indocumentados fueron interceptados por agentes del sector Laredo, Texas, mientras intentaban entrar a Estados Unidos a través de una tubería de desagüe.
Según explicaron oficiales de la Patrulla Fronteriza del Sector Laredo a través de un comunicado compartido en Facebook el 1 de abril, los más de 10 migrantes indocumentados fueron arrestados después de que escucharan voces provenientes de un túnel cercano al río Grande.
Múltiples agentes se posicionaron a lo largo de las rutas del túnel y esperaron para proceder con la captura. Imágenes compartidas por la agencia de las fuerzas del orden muestran al grupo de extranjeros tendido sobre el suelo con las manos detrás de la espalda, mientras algunos efectivos de la Patrulla Fronteriza supervisan el operativo.
Cómo fue la detención de 11 migrantes en la frontera con Laredo

“Un buen ejemplo de los esfuerzos colaborativos que los agentes usan para proteger las fronteras de Estados Unidos”, escribieron los encargados de la cuenta de Facebook de la Patrulla Fronteriza.
Tomando en cuenta que la temporada de celebración de Semana Santa se acerca, el Puerto de Entrada de Laredo, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU (CBP) se prepara para iniciar el procesamiento de un gran volumen de viajeros internacionales al país a través de la frontera sur de Texas.
“El aumento del flujo vehicular está relacionado con la proximidad de Semana Santa, que es uno de los períodos de mayor tráfico del año”, según explicaron autoridades a través de un comunicado de prensa.
Tradicionalmente, los oficiales fronterizos ven un aumento significativo en el tráfico vehicular que intenta pasar por los puestos de entrada, según informó Alberto Flores, director del Puerto de Entrada de Laredo.
Con el objetivo de agilizar el flujo de tráfico y reducir el tiempo de espera, Flores recomendó a todos los viajeros utilizar la aplicación CBP Home y “obtener permisos turísticos con anticipación”, además de consultar los tiempos de espera en los cruces fronterizos.
En el puerto de Laredo se implementarán medidas para ordenar el tráfico, lo cual incluye permisos turísticos electrónicos y la instalación de un procesamiento de I-94 a las afueras del puerto de entrada, ubicada en la planta baja de Outlet Shoppes at Laredo, frente a Old Navy.
Este estará instalado desde el domingo 6 de abril al sábado 19 en un horario de 10 a 18 horas, de lunes a sábado, mientras que los domingos estará disponible entre las 11 y 19 horas.
Un gran volumen de viajeros planea entrar a EEUU durante Semana Santa

Los ciudadanos deben llevar un documento que cumpla con la Western Hemisphere Travel Initiative, como un pasaporte estadounidense válido, así como una tarjeta del programa de viajero confiable, licencia de conducir mejorada o una tarjeta tribal también mejorada.
En caso de que usted no sea ciudadano de EEUU y trate ingresar al país ilegalmente o sin la documentación adecuada, puede estar sujeto a expulsión o remoción, según explicaron los agentes fronterizos en su comunicado de prensa.
“CBP alienta a todos los viajeros a tener a la mano sus documentos para ingresar al país que cumplan con WHTI cuando se acerquen a las cabinas de inspección primaria y a declarar todos los artículos agrícolas, licores y moneda o instrumentos monetarios de más de 10.000 dólares”, señalaron los oficiales.
“Además, para evitar posibles demoras o multas debido a que los viajeros traigan artículos agrícolas prohibidos o restringidos, CBP alienta a los viajeros a declarar todos los artículos agrícolas a un oficial de CBP a su llegada y antes de realizar su viaje para consultar la lista de artículos prohibidos o restringidos”, tal y como informaron los agentes del servicio.
Últimas Noticias
Los hermanos Menéndez revelan detalles de su vida en prisión y aseguran tener esperanza de ser liberados
Lyle y Erik Menéndez fueron condenados por el asesinato de sus padres en 1989 sin derecho libertad condicional, pero una posibilidad de resentencia podría cambiar su destino

El secretario de Defensa de Estados Unidos aseguró que China representa una amenaza para el Canal de Panamá
Tras reunirse con el presidente panameño José Raúl Mulino, Pete Hegseth afirmó que Washington no permitirá que Beijing ni nadie más amenace el funcionamiento de la importante vía marítima comercial

La Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor de Trump y desestimó órdenes que revirtieron despidos ordenados por su Administración
La noticia fue vista como una victoria en el plan por reducir los gastos del Estado, del republicano y el multimillonario Elon Musk

Netanyahu dijo que un pacto con Irán solo es viable si la instalación nuclear del régimen es destruida
El primer ministro israelí reveló detalles de su reunión con Trump, mientras el canciller de Teherán pidió descartar la “solución militar” antes de iniciar el diálogo con Washington

“Vamos por ustedes”: el fuerte mensaje de la fiscal general de EEUU a terroristas y migrantes delincuentes
Bondi respaldó públicamente el fallo de la Corte Suprema que permite reanudar las deportaciones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros
