
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) informó el retiro voluntario de todos los lotes de jugo de calabaza producidos por Walker’s Wine Juice LLC, empresa con sede en Forestville, Nueva York, debido al riesgo de posible contaminación con Clostridium botulinum, bacteria responsable del botulismo. La notificación fue publicada oficialmente el 2 de abril de 2025 en la sección de alertas alimentarias del sitio web del organismo.
El retiro se realizó tras una inspección del Departamento de Agricultura y Mercados del Estado de Nueva York. En ella, se detectó que el nivel de pH del jugo era superior al permitido para el tipo de procesamiento térmico aplicado por la empresa, el cual se basa en el método de “llenado en caliente” o “hot fill”. La acidez insuficiente, junto con la falta de un tratamiento térmico adecuado, representa un entorno propicio para el desarrollo de microorganismos como C. botulinum, indicó la FDA.
Walker’s Wine Juice comercializa este producto principalmente a bodegas y productores de vino artesanal. Según la autoridad sanitaria, el jugo fue distribuido en cantidades limitadas a doce estados y en su tienda minorista en Nueva York. Aunque no se han reportado casos de enfermedades vinculadas al producto, la FDA solicitó a los consumidores que hayan adquirido alguno de los lotes afectados que se abstengan de consumirlo y contacten directamente con la empresa para su disposición segura y, en su caso, un posible reembolso.
¿Qué estados están incluidos en el retiro del jugo de calabaza?
El jugo de calabaza afectado por el retiro fue distribuido a bodegas comerciales y minoristas localizados en Illinois, Indiana, Kansas, Kentucky, Maine, Michigan, Minnesota, Nueva Jersey, Nueva York, Ohio, Pensilvania y Wisconsin, según el informe de la FDA.
Las presentaciones del producto retirado incluyen envases de 5 galones etiquetados como “hot pack”, bolsas de 2.5 galones en cajas, y contenedores a granel de 30, 60 y 275 galones, todos ellos con la identificación de “pumpkin” en la etiqueta. Matt Walker, gerente de planta de la empresa, declaró a Fox News Digital que la totalidad de los compradores comerciales fue notificada previamente y que no queda producto disponible en el mercado.
El directivo explicó que el lote fue procesado bajo una metodología que no cumplía con las condiciones necesarias para eliminar riesgos microbiológicos. Tras recibir el informe de las autoridades estatales, la empresa colaboró con la FDA en la emisión del aviso de retiro y el diseño de un plan de seguimiento para los clientes afectados.

¿Cuál es el peligro de consumir alimentos contaminados con Clostridium botulinum?
El Clostridium botulinum es una bacteria anaerobia capaz de producir una neurotoxina que puede causar botulismo, una enfermedad que afecta el sistema nervioso y puede provocar parálisis muscular, dificultad respiratoria y, en casos extremos, la muerte. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) indican que el botulismo alimentario está relacionado con productos mal conservados o procesados sin controles adecuados de pH y temperatura.
Los síntomas iniciales incluyen visión doble, dificultad para hablar o tragar, debilidad generalizada, estreñimiento y distensión abdominal. En la mayoría de los casos, aparecen entre 6 y 36 horas después de la exposición. El tratamiento incluye hospitalización y administración de antitoxinas en casos graves.
El CDC advierte que la toxina no altera el olor, sabor ni apariencia del alimento, por lo que su presencia puede pasar inadvertida. Por ello, se insiste en que los consumidores no deben confiar en los sentidos para determinar la seguridad de un producto.
¿Qué fallos detectaron los inspectores estatales durante la revisión?
La inspección realizada por el Departamento de Agricultura y Mercados del Estado de Nueva York detectó que el pH del jugo superaba los límites establecidos para el método de “hot fill”. Este tipo de procesamiento requiere que el producto alcance una temperatura específica durante un tiempo determinado, siempre que su acidez esté por debajo de pH 4.6. Si ese valor es excedido, el producto necesita tratamientos adicionales como pasteurización.
La ausencia de un tratamiento microbiológico adecuado llevó a las autoridades a concluir que el producto podía ser propenso al desarrollo de Clostridium botulinum. En consecuencia, la empresa recibió instrucciones de retirar los lotes del mercado y colaborar con la FDA en el seguimiento de los afectados.
Este tipo de fallos son relevantes en alimentos de baja acidez, como los jugos vegetales, que requieren especial atención para prevenir la proliferación de bacterias anaerobias si no se controlan adecuadamente los procesos térmicos.

¿Qué deben hacer los consumidores que tienen este producto?
La FDA recomendó a los consumidores que hayan adquirido alguno de los productos retirados que no lo ingieran, incluso si el envase parece intacto. Deben contactar a la empresa para su correcta eliminación. Asimismo, la agencia pidió a distribuidores o comercios con posibles existencias que cesen su comercialización de inmediato.
Aunque no se han reportado casos de intoxicación, las autoridades sanitarias subrayaron que cualquier persona que experimente síntomas compatibles con botulismo debe buscar atención médica inmediata. El CDC señala que la administración temprana de antitoxina botulínica puede reducir el riesgo de complicaciones.
La FDA mantiene en su sitio web una sección de retiros alimentarios actualizada, donde consumidores, distribuidores y autoridades pueden verificar lotes afectados y consultar medidas de seguridad adicionales.
Últimas Noticias
Fue a buscar una chaqueta tras cenar en Bahamas, pero no volvió: exigen justicia por la muerte de un estadounidense
Aunque la policía asegura que no hubo crimen, los padres de Dinari McAlmont insisten en que el cuerpo tenía heridas visibles en el rostro

Michelle Obama habla sobre su agenda personal y sus prioridades fuera del foco político
Tras su salida del ámbito institucional, la ex primera dama detalló en un podcast cómo organiza su tiempo y qué factores considera al decidir sus actividades actuales

Aseguran que Apple envió 600 toneladas de iPhones desde China a la India para “esquivar” los aranceles de Trump
La compañía tecnológica busca adaptarse a la nueva realidad y acumular inventario de sus populares celulares en Estados Unidos

Tiene Green Card y vive en Nueva Jersey desde hace 20 años, pero ICE lo detuvo y planea deportarlo
Los familiares y amigos del migrante también señalaron que no cuenta con antecedentes penales y que fue llevado al centro de detención por un “error administrativo”

Redes de tráfico internacional reclutan a adolescentes para robar autos de alta gama en EEUU y sacarlos del país
Las autoridades han identificado un patrón delictivo que conecta a menores de edad con redes transnacionales dedicadas al comercio ilícito de vehículos de alta gama fuera del país
