
En abril, el cielo nocturno ofrecerá una serie de eventos astronómicos que prometen captar la atención de los entusiastas de la astronomía y del público en general. Entre los fenómenos más destacados que serán visibles en diferentes regiones de Estados Unidos, se encuentra la lluvia de meteoros Líridas, una de las más antiguas registradas, que alcanzará su punto máximo hacia finales del mes.
Además, abril incluirá una Luna Rosa, una alineación planetaria que formará un triángulo en el cielo y otras sorpresas celestiales. Estos eventos serán visibles en diferentes momentos y lugares, dependiendo de las condiciones climáticas y la ubicación geográfica de los observadores.
Para que los espectadores se aseguren tener una experiencia inolvidable, expertos de la NASA emitieron una serie de recomendaciones para ver de la mejor manera posible fenómenos como la lluvia de meteoros Líridas.
Los cuatro eventos astronómicos que sorprenderán en abril
Una Luna llena rosa iluminará el cielo el 12 de abril

El primer gran evento astronómico del mes será la Luna llena rosa, que podrá observarse el sábado 12 de abril a las 20:22 horas (tiempo del este). Este fenómeno ocurre cuando la Luna llena se encuentra en el punto más alejado de su órbita alrededor de la Tierra, lo que hace que parezca más pequeña de lo habitual. El nombre “una rosa” no se refiere al color del satélite. Los nativos de América del Norte la nombraron en honor a una especie de flor silvestre de floración temprana.
En Nueva York, el fenómeno podrá verse a partir de las 19:30 horas, según datos del Observatorio Naval de Estados Unidos. Dos minutos después, a las 19:32 horas, el Sol se pondrá, lo que le permitirá a los espectadores ver el evento de manera cómoda.
La lluvia de meteoros Líridas alcanzará su punto máximo el 21 y 22 de abril
El evento más esperado del mes será la lluvia de meteoros Líridas, que se podrá observar desde mediados de abril y alcanzará su punto máximo entre las noches del 21 y 22 de abril. Según la Sociedad Americana de Meteoros (AMS), durante estas fechas la una estará iluminada en un 40%, lo que podría dificultar la visibilidad de los meteoros. Por ello, se recomienda observar el cielo durante la noche del 21 de abril, antes de que la Luna creciente menguante aparezca en el horizonte.
En condiciones ideales, las Líridas producen entre 10 y 15 meteoros por hora, aunque en ocasiones pueden generar hasta 100 meteoros en 60 minutos, según datos de la NASA. Este fenómeno ocurre cuando la Tierra atraviesa los restos del cometa C/1861 G1 Thatcher, cuyos fragmentos se desintegran al entrar en la atmósfera terrestre, creando destellos luminosos en el cielo.
Las observaciones más intensas de este fenómeno, según la NASA, ocurrieron en Virginia (1803), Grecia (1922), Japón (1945) y Estados Unidos (1982).
Alineación planetaria: Venus, Saturno y la luna formarán un triángulo
Otro evento destacado tendrá lugar el 25 de abril, aproximadamente 30 minutos antes del amanecer. En esta ocasión, una delgada luna menguante se alineará con Venus, el planeta más brillante del cielo nocturno, y Saturno, que será mucho más tenue en comparación. Según USA Today, esta alineación formará un triángulo visible en el cielo, ofreciendo una vista única para los observadores madrugadores.
Cómo disfrutar de mejor manera los eventos astronómicos

Para quienes deseen disfrutar de estos espectáculos celestiales, los expertos recomiendan buscar lugares alejados de la contaminación lumínica, como áreas rurales o parques oscuros. Además, es importante consultar las condiciones meteorológicas locales, ya que las nubes pueden dificultar la visibilidad de los fenómenos.
En el caso de la lluvia de meteoros Líridas, expertos de la NASA recomiendan llevar un saco de dormir, manta o silla de jardín para estar cómodo antes de voltear hacia arriba y “contemplar el cielo lo más que puedas”.
“Tras unos 30 minutos en la oscuridad, tus ojos se adaptarán y empezarás a ver meteoros. Ten paciencia: el espectáculo durará hasta el amanecer, así que tendrás tiempo de sobra para verlos”, escribieron los especialistas de la agencia espacial en un artículo sobre el fenómeno astronómico.
Últimas Noticias
Adolescente embarazada desaparecida hace dos meses fue hallada en Nebraska junto a un hombre de 40
Sophia Franklin fue hallada en compañía de un hombre que se presume es el padre de su hijo, identificado como Gary Day, quien enfrenta cargos por secuestro y seducción de menores

Denuncian en EEUU a CEO de empresa multimillonaria por estrangular a un pasajero en un crucero
El ejecutivo fue señalado por un hombre que aseguró haber sido sujetado por el cuello y amenazado de muerte durante un altercado en un bar del buque

Tren de Amtrak mató a tres miembros de una familia que caminaban sobre las vías
Un tren con más de 200 pasajeros a bordo impactó a personas en las vías, sin dejar heridos entre los tripulantes, pero sí una escena devastadora

Donald Trump le envió un mensaje a los inversores en Estados Unidos: “Mis políticas nunca cambiarán”
El presidente publicó un mensaje en su red Truth Social. “Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes”, aseguró. En la segunda jornada de vigencia de los aranceles a las importaciones en EEUU, China tomó represalias y las bolsas de todo el mundo cotizan en rojo

Aumentaron a 7 los muertos por tormentas en EEUU mientras persisten inundaciones históricas
El sistema climático que azotó varios estados esta semana mantiene bajo riesgo a millones de personas en el centro del país, con regiones aún colapsadas por el agua y bajo vigilancia oficial
