
El juez Mark Summerville, del Tribunal Municipal de Boston, declaró el pasado lunes en desacato al agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) Brian Sullivan, a quien responsabilizó de interrumpir ilegalmente un proceso judicial al detener a un acusado de origen dominicano mientras se encontraba en pleno juicio. Según Fox News, el magistrado consideró que la acción del agente federal constituyó una violación directa de los derechos constitucionales del acusado.
El afectado, William Martell Lebron, fue arrestado por Sullivan el jueves de la semana pasada al finalizar la segunda jornada del juicio en su contra, donde se le acusaba de haber proporcionado datos falsos en una solicitud de licencia de conducir. Debido a la detención, Martell Lebron no pudo continuar asistiendo a su proceso, lo que llevó al juez Summerville a desestimar los cargos y a calificar el incidente como un intento de obstrucción a la justicia.
“Este es un caso preocupante”, afirmó Summerville durante la audiencia. “Es un caso de obstrucción de la justicia. Es un caso de violación del derecho del acusado a estar presente en el juicio y a confrontar a los testigos en su contra. No podría ser más grave”, declaró, citado por Fox News. El agente Sullivan no compareció en la audiencia convocada por el tribunal.
El arresto interrumpió el proceso judicial y llevó a la desestimación de los cargos
Según los registros judiciales revisados por Fox News, el arresto de Martell Lebron tuvo lugar después de que concluyera la segunda sesión de su juicio. El acusado se encontraba compareciendo ante la justicia por un presunto delito relacionado con documentos de identidad, un cargo que el tribunal aún no había resuelto. Su detención por parte de agentes federales impidió su presencia en la sala de audiencias, una garantía que la Constitución de Estados Unidos concede a toda persona en juicio penal.
Ante la ausencia forzada del acusado, el juez Summerville optó por cancelar el proceso y retirar los cargos. En su argumentación, sostuvo que la intervención del agente Sullivan no solo fue inapropiada sino que también interfirió directamente en el funcionamiento independiente del sistema judicial estatal. La decisión de declarar en desacato al agente federal se basó en la premisa de que había incumplido una orden implícita del tribunal al actuar de manera unilateral durante un procedimiento activo.

El juez ordena investigar la actuación del agente federal y cuestiona la respuesta de los fiscales
Durante la audiencia del lunes, el juez Summerville no solo dirigió su crítica hacia el agente de ICE, sino también hacia la Oficina del Fiscal del Distrito del Condado de Suffolk. El magistrado exigió a los fiscales asistentes presentes que iniciaran una investigación formal sobre la conducta de Sullivan y la coordinación, o falta de ella, entre las autoridades federales y estatales.
De acuerdo con Fox News, un fiscal asistente indicó al tribunal que tenía conocimiento de que agentes de ICE se encontraban fuera del edificio del tribunal durante el juicio, pero aseguró desconocer los motivos de su presencia. Asimismo, negó haber compartido información con las autoridades federales o haber colaborado con ellas para facilitar la detención del acusado.
Summerville mostró su preocupación por la posibilidad de que la detención hubiera sido planeada con anticipación y sin el conocimiento del tribunal, lo cual, según el juez, podría constituir una violación grave a los principios de separación de poderes. En ese contexto, reiteró su decisión de que se realizara una revisión exhaustiva de lo ocurrido.

El fiscal del distrito se pronuncia en contra de la actuación del agente de ICE
El fiscal de distrito del condado de Suffolk, Kevin Hayden, afirmó ante periodistas que “no debería haber sucedido, y vamos a hacer todo lo posible para asegurarnos de que no vuelva a suceder”, al referirse al caso de un acusado detenido por ICE mientras enfrentaba un juicio. Señaló además que no podía recordar una situación similar en la que la agencia federal hubiera realizado un arresto en medio de un proceso judicial en curso.
En respuesta, la fiscal Leah Foley defendió que “el punto central de la inmunidad de la Cláusula de Supremacía es que la ley federal —no la ley estatal, las autoridades estatales o los procedimientos estatales— debe regir la conducta de los funcionarios federales en el cumplimiento de sus deberes federales”. Según esta perspectiva, el arresto, aunque ocurrió durante los días de juicio y fue considerado por el tribunal estatal como una violación al derecho del acusado a asistir al proceso, no modificaba el enfoque jurídico desde la legislación federal.
Últimas Noticias
Cuándo juegan los Mets de Juan Soto: todos los partidos de este 12 de julio
Sigue de cerca todas las acciones que se registrarán este día en los diferentes parques de la MLB

Mueren dos jóvenes al ser impactados por un rayo mientras pescaban en medio de una tormenta eléctrica en Georgia
La emergencia movilizó a autoridades locales y estatales, que continúan investigando las circunstancias del caso

La confianza de los empleados estadounidenses cae a su nivel más bajo desde 2016, según estudio
El descenso en las percepciones laborales refleja un creciente malestar frente al panorama económico, con impactos diferenciados según el sector y señales preocupantes sobre la estabilidad del mercado de trabajo

Una madre reconoció a su hijo en una redada de ICE en California mientras veía la transmisión por TV
El operativo, realizado en una zona agrícola del condado de Ventura, fue captado por las cámaras de una cadena nacional y generó preocupación entre familias trabajadoras al evidenciar la participación de agencias federales en espacios de labor comunitaria

¿Agente de inmigración o sheriff? Estas señales te ayudarán a saber quién toca tu puerta
Conocer las diferencias entre autoridades locales y federales puede marcar la diferencia en situaciones de riesgo para quienes enfrentan posibles operativos, visitas domiciliarias o detenciones inesperadas
