Importante banco de EEUU cerrará cuentas de algunos de sus usuarios: lo que debes saber para proteger tu dinero

Si la cuenta no muestra actividad antes de la fecha límite, el banco procederá a cerrarla, y los fondos que contienen serán transferidos al estado, conforme a las leyes de reversión estatal

Guardar
Wells Fargo comenzará a cerrar
Wells Fargo comenzará a cerrar cuentas bancarias inactivas a partir de abril. (REUTERS/Jeenah Moon)

El banco Wells Fargo, una de las instituciones financieras más grandes de Estados Unidos, ha iniciado un proceso que podría afectar a millas de sus clientes. Según informó el medio Unión Rayo, la entidad comenzará a cerrar cuentas bancarias que hayan permanecido inactivas durante más de 16 meses consecutivos.

Este movimiento, que busca reducir costos operativos, podría derivar en la pérdida de fondos para quienes no tomen medidas a tiempo. Las notificaciones a los usuarios afectados ya están programadas para este mes de abril.

De acuerdo con el medio, una cuenta se considerará inactiva si no registra movimientos, depósitos, pagos o compras en un período de 16 meses. Esto incluye cuentas abiertas para ahorros de emergencia o uso ocasional, que suelen ser olvidadas por sus titulares.

Si la cuenta no muestra actividad antes de la fecha límite, el banco procederá a cerrarla, y los fondos que contienen serán transferidos al estado, conforme a las leyes de reversión estatal. Recuperar ese dinero posteriormente puede ser un proceso complicado y prolongado.

Las cuentas con más de
Las cuentas con más de 16 meses sin actividad serán consideradas inactivas por el banco. (REUTERS/Mike Blake)

Aunque Wells Fargo no está obligado a notificar a los titulares de cuentas inactivas, la institución ha optado por enviar avisos a los clientes afectados antes de proceder con los cierres. Esto brinda una oportunidad para que los usuarios tomen medidas y eviten perder sus fondos. Sin embargo, es responsabilidad de cada cliente verificar el estado de sus cuentas y asegurarse de que no se encuentren en la lista de posibles cierres.

Para evitar que una cuenta sea clasificada como inactiva, basta con realizar cualquier tipo de transacción. Esto incluye transferencias entre cuentas, depósitos, retiros o incluso el pago de un servicio. Estas acciones reactivarán la cuenta y reiniciarán el periodo de 16 meses, otorgando más tiempo para mantenerla activa.

Aunque la medida afecta principalmente a cuentas de uso personal, algunas cuentas relacionadas con productos de inversión o préstamos podrían estar sujetas a políticas diferentes. En estos casos, se recomienda a los clientes que se comuniquen directamente con Wells Fargo para obtener información específica sobre el estado de sus cuentas y evitar sorpresas desagradables.

El cierre de cuentas inactivas responde a una estrategia de reducción de costos operativos. Según explicó Unión Rayo, los bancos están obligados a localizar a los titulares de cuentas inactivas, lo que implica un gasto significativo en tiempo y recursos. Al eliminar estas cuentas, Wells Fargo busca optimizar sus operaciones y concentrar sus esfuerzos en clientes activos.

Realizar transacciones simples puede evitar
Realizar transacciones simples puede evitar la pérdida de ahorros por inactividad. (REUTERS/Jeenah Moon)

Esta decisión no es exclusiva de Wells Fargo. El medio advirtió que otras instituciones financieras también están implementando medidas similares, por lo que se recomienda a los usuarios revisar todas sus cuentas bancarias, independientemente del banco, para evitar problemas similares.

Si un cliente no realiza ninguna acción antes de que su cuenta esté cerrada, los fondos que contienen serán transferidos al estado bajo las leyes de reversión. Este proceso, aunque legal, puede resultar en la pérdida efectiva del dinero para el titular, ya que recuperarlo posteriormente puede ser un trámite complejo y prolongado.

El proceso de cierre de cuentas inactivas comenzará este mes de abril, cuando Wells Fargo envíe las primeras notificaciones a los clientes afectados. Esto marca el inicio de un período crítico para quienes desean conservar sus cuentas y fondos. La mejor manera de evitar problemas es asegurarse de que todas las cuentas bancarias estén activas y en uso regular.