
Entre el 17 y el 28 de marzo de 2025, la oficina de campo de Enforcement and Removal Operations (ERO) de ICE Houston ejecutó la deportación de 174 extranjeros criminales a México, según informó la propia agencia. Los deportados acumulan en conjunto 610 condenas penales, entre ellas delitos graves como homicidio, violación, agresión agravada, tráfico de drogas y contrabando de personas.
El grupo incluye a 24 integrantes de pandillas, lo que refuerza el enfoque del operativo sobre individuos considerados de alto riesgo para la seguridad pública. Entre los condenados figuran personas con historiales penales extensos y reincidencia en entradas ilegales a Estados Unidos. Uno de ellos fue deportado 39 veces y condenado por delitos como fraude, drogas peligrosas y conducción bajo influencia del alcohol.
“Esta es solo una muestra del trabajo que realizan los valientes hombres y mujeres de ICE para mejorar la seguridad en el sureste de Texas”, declaró Bret Bradford, director de la oficina de ERO Houston, en el comunicado oficial. “Cada día arriesgan sus vidas para detener y expulsar a criminales peligrosos, pandilleros y fugitivos extranjeros que han entrado ilegalmente al país y representan una amenaza directa”.
Casos reincidentes y perfiles de alto riesgo

Los antecedentes penales de varios deportados revelan patrones de reincidencia y violencia. Según ICE Houston, uno de los expulsados, de 36 años, ha sido removido 39 veces y posee múltiples condenas por ingreso ilegal, DWI (conducir intoxicado), drogas y fraude. Otro, de 48 años, fue deportado 13 veces y acumula 25 condenas, incluidas por narcóticos, violencia doméstica, robo de identidad, secuestro y destrucción de evidencia.
Destaca también el caso de un hombre de 50 años, identificado como miembro de la pandilla Florencia 13, con condenas por asalto con arma de fuego, posesión de propiedad robada, posesión de drogas y violencia doméstica. Estos perfiles fueron priorizados por ICE por representar una amenaza directa a la seguridad comunitaria y por su historial de reingresos ilegales.
Del total de 610 condenas, sobresalen 146 por conducción bajo efectos del alcohol, 83 por delitos de drogas, 72 por agresión agravada, 49 por robos y 22 por delitos relacionados con el tráfico de personas. Además, se registraron ocho condenas por atropellos con fuga, cinco por delitos con armas de fuego, cinco por abusos sexuales a menores y cuatro por violación o agresión sexual.
Procesos legales en las deportaciones

El operativo de ICE en Houston se enmarca en un aumento general de deportaciones bajo la administración de Donald Trump, que asegura haber expulsado a más de 100,000 inmigrantes indocumentados desde el 20 de enero de 2025, según informó un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) a Newsweek. Sin embargo, expertos en migración han cuestionado la veracidad de esta cifra.
Los centros de detención de ICE en Estados Unidos están operando cerca de su límite. Según los últimos datos del propio ICE actualizados al 27 de marzo de 2025, había 47,304 personas bajo custodia en instalaciones federales, estatales y privadas. La capacidad del sistema se ha visto presionada por el incremento de redadas y operativos focalizados.
En cuanto al acceso a justicia, diversos informes de organizaciones civiles han documentado que una gran proporción de los detenidos enfrentan sus procesos de deportación sin representación legal. Según el Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC) de la Universidad de Syracuse, en años recientes hasta el 70 % de los inmigrantes detenidos por ICE no tienen abogado.
El tiempo promedio en detención antes de la deportación varía según la región y el tipo de caso. Mientras algunos individuos son removidos en cuestión de días, otros pueden pasar semanas o incluso meses bajo custodia si enfrentan apelaciones, revisiones médicas o trámites consulares.
Últimas Noticias
Una jueza federal ordena a EEUU repatriar a un hombre deportado “por error administrativo” a El Salvador
Kilmar Abrego García, residente de Maryland, fue deportado erróneamente a El Salvador. El caso ha generado protestas y apoyo en el estado, destacando las tensiones migratorias actuales

A este árbol le conviene que le caiga un rayo
Investigadores observaron que algunos ejemplares eliminan competidores y mejoran su salud tras descargas atmosféricas

Primer triple trasplante exitoso salva la vida de un hombre en Nueva York: recibió corazón, hígado y riñón
Un paciente de 47 años permaneció hospitalizado durante semanas antes de ser intervenido por un equipo multidisciplinario del North Shore University Hospital, en una operación que duró más de 14 horas

California busca su propio plan comercial global para mantener inversiones internacionales
Gavin Newsom, quien gobierna el estado con la economía más poderosa del país, lanza una estrategia internacional para proteger su economía y tomar distancia de las decisiones de Washington

Donald Trump aseguró que Vietnam evalúa eliminar los aranceles que aplica a productos de Estados Unidos
“Acabo de tener una llamada muy productiva con To Lam, secretario general del Partido Comunista vietnamita. Le agradecí en nombre de nuestro país y le dije que esperaba una reunión en el futuro cercano”, escribió el mandatario estadounidense
