
Wall Street se estremeció, y un nivel de conmoción no visto desde el brote de COVID-19 sacudió los mercados financieros de todo el mundo el jueves por las preocupaciones sobre el daño que el nuevo conjunto de aranceles del presidente Donald Trump podría hacer a las economías de todo el mundo.
El índice S&P 500 se hundió un 4,8%, más que en los principales mercados de Asia y Europa, en su peor día desde que la pandemia se estrelló contra la economía en 2020. El Promedio Industrial Dow Jones cayó 1.679 puntos, o un 4%, y el compuesto Nasdaq se desplomó un 6%.
En total, el S&P 500 cayó 274,45 puntos, hasta 5.396,52 puntos. El índice Dow Jones se hundió 1.679,39 puntos, hasta 40.545,93, y el Nasdaq compuesto cayó 1.050,44 puntos, hasta 16.550,61.
Los mercados financieros no se libraron de esta situación, ya que el temor a la mezcla potencialmente tóxica de debilitamiento del crecimiento económico y aumento de la inflación que pueden generar los aranceles se disparó.
Todo, desde el petróleo crudo hasta las acciones de las grandes tecnológicas, pasando por el valor del dólar estadounidense frente a otras divisas, cayó. Incluso el oro, que alcanzó récords hace poco porque los inversores buscaban algo más seguro, bajó. Algunos de los peores golpes afectaron a las empresas estadounidenses más pequeñas, y el índice Russell 2000 de valores más pequeños cayó un 6,6% para situarse más de un 20% por debajo de su récord.

Los inversores de todo el mundo sabían que Trump iba a anunciar una amplia serie de aranceles a última hora del miércoles, y los temores en torno a ello ya habían tirado de la principal medida de la salud de Wall Street, el índice S&P 500, un 10% por debajo de su máximo histórico. Pero Trump consiguió sorprenderles con “el peor escenario posible para los aranceles”, según Mary Ann Bartels, directora de inversiones de Sanctuary Wealth.
Trump anunció un arancel mínimo del 10% sobre las importaciones, con un tipo impositivo mucho más alto para los productos de determinados países como China y los de la Unión Europea. Según UBS, es “plausible” que los aranceles en su conjunto, que rivalizarían con niveles nunca vistos en aproximadamente un siglo, puedan derribar el crecimiento económico de EEUU en 2 puntos porcentuales este año y elevar la inflación cerca del 5 por ciento.
Este golpe sería tan grande que “hace que una mente racional considere baja la posibilidad de que se mantengan”, según Bhanu Baweja y otros estrategas de UBS.
Wall Street había asumido durante mucho tiempo que Trump utilizaría los aranceles simplemente como una herramienta para las negociaciones con otros países, más que como una política a largo plazo. Pero el anuncio del miércoles puede sugerir que Trump ve los aranceles más como una ayuda para resolver un objetivo ideológico que como una apuesta inicial en una partida de póquer. El miércoles, Trump habló de recuperar puestos de trabajo en el sector manufacturero para Estados Unidos, un proceso que podría llevar años.

Si Trump sigue adelante con sus aranceles, es posible que los precios de las acciones tengan que caer mucho más del 10% desde su máximo histórico para reflejar la recesión que podría seguir, junto con el golpe a los beneficios que podrían sufrir las empresas estadounidenses. El S&P 500 ha caído un 11,8% desde su récord de febrero.
“En realidad, los mercados podrían estar reaccionando de forma insuficiente, especialmente si estos tipos resultan ser definitivos, dados los posibles efectos en cadena sobre el consumo y el comercio mundiales”, dijo Sean Sun, gestor de carteras de Thornburg Investment Management, aunque considera que el anuncio de Trump del miércoles es más un movimiento de apertura que un punto final para la política.
Trump ofreció una reacción optimista después de que se le preguntara por la caída del mercado mientras abandonaba la Casa Blanca para volar a su club de golf de Florida el jueves.
“Creo que va muy bien”, dijo. “Tenemos una operación, como cuando se opera a un paciente y es algo grande. Dije que esto sería exactamente así”.
Un comodín es que la Reserva Federal podría recortar los tipos de interés para apoyar la economía. Eso es lo que había estado haciendo a finales del año pasado antes de hacer una pausa en 2025. Unos tipos de interés más bajos ayudan a las empresas y los hogares estadounidenses a pedir prestado y gastar.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron en parte por las crecientes expectativas de próximos recortes de tipos, junto con el temor general sobre la salud de la economía estadounidense. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años cayó al 4,04% desde el 4,20% del miércoles y desde el 4,80% de enero. Es un gran movimiento para el mercado de bonos.
Por supuesto, la economía estadounidense sigue creciendo. Según un informe publicado el jueves, la semana pasada menos trabajadores estadounidenses solicitaron prestaciones por desempleo. Los economistas esperaban un repunte del desempleo, y un mercado laboral relativamente sólido ha sido el eje que ha mantenido a la economía fuera de la recesión.
Según otro informe, la actividad de las empresas estadounidenses de transporte, finanzas y otros servicios creció el mes pasado. Pero el crecimiento fue más débil de lo esperado, y las empresas dieron una imagen mixta de cómo ven las condiciones.
La preocupación por el posible estancamiento de la economía y la elevada inflación derribó todo tipo de valores, lo que provocó caídas en cuatro de cada cinco de los que componen el S&P 500.
En las bolsas extranjeras, los índices cayeron con fuerza en todo el mundo. El CAC 40 francés cayó un 3,3%, y el DAX alemán perdió un 3% en Europa.
El Nikkei 225 japonés se hundió un 2,8%, el Hang Seng de Hong Kong perdió un 1,5% y el Kospi surcoreano cayó un 0,8%.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Capturan en Florida a tres miembros de la MS-13 por asesinar con más de 100 puñaladas a un hombre
Los detenidos estaban vinculados a un crimen ocurrido en 2015, cuya víctima fue hallada en un terreno baldío en lo que la policía piensa que fue un ritual de iniciación de la pandilla

Bitcoin evita fuerte caída en el mercado de criptomonedas hoy 4 de abril
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Compra estos electrónicos ahora antes de que entren en vigor los aranceles
Los nuevos aranceles podrían incrementar el costo de dispositivos electrónicos de Apple, Samsung y Nintendo en los próximos meses en Estados Unidos

Arrestan en Ohio a maestra que ofreció 2.000 dólares a un alumno para que matara a su esposo
La defensa de Stephanie Demetrius niega los hechos, pero el historial de violencia doméstica y pruebas digitales agravan su situación

Donald Trump le pidió a la Reserva Federal que baje las tasas de interés: “Siempre llega tarde”
El mandatario estadounidense dijo que “sería el momento perfecto” para que Jerome Powell haga un anuncio, pero el presidente de la Fed lo descartó: “Es demasiado pronto para considerar cambios en la política monetaria”
