
Estados Unidos activó este jueves los aranceles del 25 % sobre automóviles, camiones ligeros y autopartes fabricados en el extranjero, una medida clave dentro de la estrategia comercial del presidente Donald Trump.
El nuevo gravamen se suma a un arancel global del 10 % que entrará en vigor este sábado para una amplia gama de productos importados, y que en algunos casos, como los de China o la Unión Europea (UE), se elevará aún más.
Los vehículos fabricados en México y Canadá estarán temporalmente exentos del arancel del 25 %, al igual que ciertos componentes automotrices, conforme a las disposiciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Sin embargo, la exención no es absoluta ni definitiva. El decreto firmado por Trump el 26 de marzo establece que, en una etapa posterior, también se aplicará un impuesto sobre el contenido no estadounidense de los vehículos ensamblados en estos dos países.
El impacto directo recaerá sobre fabricantes de automóviles de Japón, Corea del Sur y Alemania, que mantienen una fuerte presencia en el mercado estadounidense. No obstante, los efectos también podrían alcanzar a los tres grandes fabricantes de EEUU: General Motors, Ford y Stellantis, ya que una parte considerable de su producción se realiza en México y Canadá, y muchos de sus vehículos incluyen componentes clave fabricados fuera de Norteamérica.

La Casa Blanca ha justificado la medida como una forma de atraer inversión extranjera directa y fomentar la manufactura nacional, alegando que la dependencia de vehículos importados amenaza la seguridad económica del país.
Sin embargo, asociaciones del sector han advertido que los nuevos aranceles podrían traducirse en aumentos de precios para los consumidores, con estimaciones que van desde 2.500 hasta 20.000 dólares por vehículo, dependiendo del modelo y el grado de contenido importado.
El decreto especifica que el gravamen alcanza a autopartes esenciales como motores, sistemas eléctricos y transmisiones. Las autoridades estadounidenses deberán establecer un mecanismo para calcular el porcentaje de contenido no estadounidense de cada unidad y aplicar el arancel solo a ese valor. Hasta el momento, no se ha fijado una fecha para la implementación de ese sistema, lo que genera incertidumbre entre fabricantes y exportadores.

Tampoco está claro si este arancel del 25 % se acumularía con otro gravamen general que Trump ha amenazado con imponer a todos los productos mexicanos y canadienses, como represalia por el tráfico de fentanilo y los flujos migratorios. De concretarse esa segunda medida, la carga arancelaria para el sector automotor procedente de América del Norte podría duplicarse.
Mientras tanto, los principales socios comerciales de Estados Unidos ya han advertido que preparan contramedidas.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró este jueves que Bruselas está lista para responder, y el régimen de China instó a Washington a retirar los aranceles de inmediato.
La imposición de tarifas sobre los automóviles marca así una nueva etapa de confrontación en la creciente guerra comercial liderada por Estados Unidos.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Compostaje obligatorio en Nueva York: estas son las bolsas que puedes y no puedes usar
Las nuevas disposiciones del Departamento de Saneamiento exigen a los residentes adoptar prácticas específicas para desechar los restos orgánicos y advierten sobre sanciones económicas a quienes no se ajusten al reglamento vigente

Juez en Boston declaró en desacato a agente de ICE por detener a acusado durante juicio
El caso expuso tensiones entre los poderes judicial y federal, luego de que un acusado fuera arrestado dentro del juzgado mientras se encontraba en proceso de defensa ante la justicia local

Donald Trump aseguró que podría reducir los aranceles si algún país afectado ofrece “algo fenomenal” a cambio
El mandatario estadounidense señaló que estaría dispuesto a aliviar los gravamenes a China si Beijing aprueba la venta de las operaciones de TikTok en EEUU

Un policía acudió a un cementerio con su perro y encontró a una pareja teniendo sexo y con drogas en su auto
Mientras que la mujer fue detenida por posesión de metanfetamina, al hombre lo llevaron a un hospital, ya que tenía una lesión en la pierna

Virginia será el primer estado en usar dispositivos que impiden exceder la velocidad a conductores sancionados
La nueva medida, respaldada por grupos de seguridad vial y avalada por el poder legislativo estatal, busca reducir las muertes por imprudencias al volante mediante una solución tecnológica aplicada por orden judicial
