Ataques aéreos llevados a cabo por Estados Unidos golpearon áreas controladas por rebeldes en Yemen durante la noche. El grupo rebelde respaldado por Irán dijo que la operación mató al menos a cuatro personas cerca de la ciudad portuaria de Hodeida, en el mar Rojo.
Mientras tanto, imágenes satelitales tomadas y analizadas por The Associated Press muestran el despliegue de al menos seis bombarderos furtivos B-2 Spirit en Diego García, un territorio británico en el océano Índico. Este despliegue inusual coincide con la intensificación de la campaña aérea en Yemen y con las crecientes tensiones entre Estados Unidos e Irán.

Desde el inicio de los ataques aéreos estadounidenses en Yemen bajo la administración de Donald Trump, al menos 65 personas han muerto, según cifras proporcionadas por los hutíes. La operación parece centrarse en frenar los ataques de los rebeldes contra la navegación en aguas de Oriente Medio, vinculados a la guerra entre Israel y Hamás. La administración Trump ha defendido los bombardeos como parte de una estrategia más amplia para presionar a Irán sobre su programa nuclear.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que se han realizado más de 200 ataques aéreos contra los hutíes desde el 15 de marzo.
“Irán está increíblemente debilitado como resultado de estos ataques. Hemos eliminado a líderes hutíes y miembros clave responsables de lanzar ataques contra buques militares y comerciales. Esta operación continuará hasta que se restablezca la libertad de navegación en la región”, afirmó Leavitt.

Los hutíes, por su parte, han negado haber perdido líderes de alto rango y continúan afirmando que han atacado embarcaciones estadounidenses en el mar Rojo, incluyendo el portaaviones USS Harry S. Truman. Hasta el momento, ningún buque de guerra estadounidense ha sido alcanzado, pero la Marina de EE.UU. ha calificado el fuego hutí como el combate naval más intenso que han enfrentado desde la Segunda Guerra Mundial.
La ofensiva aérea estadounidense ha incluido ataques en múltiples regiones yemeníes, incluyendo Hodeida, Hajjah, Saada y Saná. Según los hutíes, uno de los bombardeos afectó un “proyecto de agua” en Hodeida, resultando en la muerte de cuatro personas y heridas en varias más.
Refuerzo militar en la región
El portaaviones USS Carl Vinson se dirige al Medio Oriente para reforzar la presencia militar en la zona, mientras el Pentágono ha anunciado el despliegue de “escuadrones adicionales y otros activos aéreos” sin dar más detalles.
Entre esos activos se encuentran los bombarderos B-2 con capacidad nuclear en Camp Thunder Bay, en Diego García. Fotografías satelitales analizadas por la AP muestran la presencia de seis B-2 en la base, lo que representa casi un tercio de toda la flota de estos aviones en el arsenal de EE.UU.
El B-2, diseñado para ataques de precisión de largo alcance, ha sido utilizado en conflictos en Kosovo, Afganistán, Irak y Libia. En Yemen, ya fue empleado previamente para atacar bases subterráneas hutíes. Su capacidad para transportar la GBU-57, una bomba de más de 12.000 kilogramos conocida como “Penetrador de Artillería Masiva”, lo convierte en un elemento clave para eventuales ataques contra instalaciones nucleares subterráneas de Irán.
Escalada en el conflicto

La nueva campaña estadounidense parece ser más extensa que las llevadas a cabo bajo la administración de Joe Biden. En lugar de centrarse únicamente en sitios de lanzamiento de misiles, los ataques actuales están dirigidos contra personal de alto rango y contra infraestructuras en ciudades clave.
Los ataques hutíes a embarcaciones han aumentado la tensión en la región. Entre noviembre de 2023 y enero de este año, los rebeldes atacaron más de 100 mercantes con misiles y drones, hundieron dos barcos y mataron a cuatro marineros. También intentaron atacar buques de guerra estadounidenses sin éxito. Su amenaza de reanudar estos ataques contra embarcaciones “israelíes” surgió después de que Israel bloqueara la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
(con información de AP)
Últimas Noticias
Doble lluvia de meteoros iluminará el cielo en abril: Líridas y Eta Acuáridas coinciden durante seis noches
En distintos puntos del hemisferio norte, el cielo ofrecerá un fenómeno inusual justo antes del amanecer, visible lejos de la contaminación lumínica

EEUU revocará las visas de todos los ciudadanos de Sudán del Sur ante su falta de cooperación con los vuelos de deportación
El Departamento de Estado informó que se prohibirá, con efecto inmediato, el ingreso de los sursudaneses en el país, en tanto las autoridades revean su accionar

Residente de Georgia se declaró culpable por colaborar con red nigeriana de sextorsión
Las autoridades federales lo vincularon a una operación transnacional que obtuvo ganancias mediante extorsión digital dirigida principalmente a adolescentes, utilizando plataformas de pago electrónicas y criptomonedas

Cuchilla escondida en calzado es detectada por la TSA en control de seguridad en aeropuerto de Washington D.C.
La detección ocurrió mientras se aplicaban los protocolos establecidos para garantizar la protección de los pasajeros en instalaciones con vuelos comerciales

Acusan a inspectores de CBP en San Ysidro de permitir el ingreso de migrantes sin documentos a cambio de sobornos
La fiscalía federal presentó cargos contra dos agentes asignados al cruce más transitado de la frontera con México tras una investigación que los vincula con redes de tráfico de personas y movimientos de dinero no justificados
