
El principal acusado de la masacre en el supermercado Tops de Buffalo en 2022, Payton Gendron, busca trasladar su próximo juicio federal, en el que podría enfrentar la pena de muerte, hacia la ciudad de Nueva York. Según informaron sus abogados en recientes documentos legales, el sindicado argumenta que no puede recibir un juicio justo e imparcial en el distrito debido al impacto mediático y social del caso en la comunidad local.
Por ello, solicitaron que el proceso se lleve a cabo en el distrito sur de Nueva York, que incluye Manhattan, el Bronx y sus suburbios. Los abogados añadieron que esta jurisdicción tiene “suficiente representación minoritaria no impactada directamente por el tiroteo y sus consecuencias”.
En su presentación, los defensores legales destacaron que aproximadamente el 85% de los residentes afroamericanos de Buffalo viven en la zona este de la ciudad, donde ocurrió el ataque, lo cual limita potencialmente la inclusión de miembros de esta comunidad en el jurado debido a la relación directa de muchos de ellos con la tragedia.
La pena de muerte para Gendron
Payton Gendron, quien ya cumple una sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional tras declararse culpable de múltiples cargos estatales, enfrenta ahora un juicio federal que podría llevarlo a una condena de muerte. Según reportó ABC News, el entonces fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, anunció el año pasado una acusación federal que incluye crímenes de odio y cargos relacionados con armas, estableciendo como objetivo la pena capital.
Por otro lado, las familias de las víctimas han manifestado su oposición a la moción de cambio de sede del juicio. En declaraciones a ABC News, Barbara Massey Mapps, cuya hermana Katherine Massey fue una de las víctimas del ataque, expresó su desacuerdo: “No queremos eso. No, no y no”. Además, afirmó que espera que los fiscales federales rechacen la solicitud de traslado durante la próxima audiencia programada para este mes.
Wayne Jones, cuya madre Celestine Chaney también fue asesinada durante el ataque, compartió una opinión similar con el mismo medio, insistiendo en que el juicio debe quedarse en Buffalo. “¿Qué se podría calificar como un juicio justo cuando estás en video delinquiendo? Todos sabemos que lo hiciste. Ya te declaraste culpable una vez”, manifestó.
Jones agregó que la difusión de los videos —tanto el transmitido por Gendron durante el ataque como las grabaciones de las cámaras de seguridad del supermercado— jugarán un papel clave en el caso federal.

El tiroteo de Buffalo
El incidente, ocurrido el 14 de mayo de 2022, involucró un atentado planificado y motivado por el odio racial. Según los documentos procesales, Gendron llevó a cabo el ataque con un rifle semiautomático que había adquirido legalmente pero modificado de manera ilegal.
Su intención, plasmada en un manifiesto divulgado previamente, consistía en combatir lo que denominó como un intento de “sustitución” racial de los blancos por parte de las comunidades afroamericanas. Durante el tiroteo, transmitido en vivo mediante una cámara portátil adherida a su casco, Gendron asesinó a diez personas y dejó heridas a tres más.
El impacto del ataque en la comunidad fue devastador, especialmente considerando que la tienda era uno de los pocos supermercados disponibles en un vecindario mayoritariamente afroamericano. Según remarcaron los abogados en su presentación, esta conexión directa entre las víctimas, sus familias y la comunidad local sería un factor determinante para trasladar el juicio fuera de Buffalo.
“Si el veredicto en este caso ha de tener alguna autoridad moral, debería ser emitido por un grupo diverso de ciudadanos”, argumentaron los abogados.
Entre tanto, Gendron también ha solicitado que se elimine la posibilidad de la pena de muerte como castigo en este caso federal. Según destacó ABC News, su equipo legal argumentó que la decisión de solicitar la pena capital “tenía una intención y un efecto discriminatorios”. El juez a cargo del caso aún no ha emitido una decisión respecto a esta petición.
Por su parte, familiares de las víctimas han afirmado que mantener el juicio en Buffalo les permitirá seguir el proceso y rendir tributo a sus seres queridos. “Quiero que se quede aquí para poder ver el juicio”, dijo Jones a ABC News. También señaló que trasladar el proceso a Nueva York les dificultaría asistir presencialmente.
El juicio federal de Gendron está programado para comenzar en septiembre. Se espera que los fiscales federales presenten su postura oficial sobre la solicitud de cambio de sede en los próximos días.
Últimas Noticias
Los mercados caen por los datos de inflación de EEUU y temores sobre el impacto de los aranceles de Trump
El Dow Jones y el S&P 500 tuvieron dificultades después de que el índice de precios al consumo mostrara un alza del 2,7% interanual. Los analistas advierten sobre señales tempranas de estanflación en un mercado sobrevalorado

La FDA emite alerta de riesgo máximo tras retiro de vegetales por posible contaminación con Listeria
La decisión afecta a productos distribuidos en el suroeste de Estados Unidos y fue adoptada tras una evaluación técnica que identificó una alta probabilidad de consecuencias graves para la salud en poblaciones vulnerables

Un importante incendio destruyó un histórico albergue en el Gran Cañón
Las llamas arrasaron con el emblemático Grand Canyon Lodge, generando cuestionamientos sobre la gestión del fuego y dejando pérdidas materiales significativas en este parque nacional estadounidense
Un niño de 9 años fue atravesado por una flecha en la cabeza y sobrevivió; los médicos afirman que es un milagro
Los doctores del hospital pediátrico en Minnesota se sorprendieron de que el menor no muriera tras el insólito incidente

Así es el plan de EEUU para combatir la amenaza del gusano barrenador, una plaga que come carne viva
La amenaza del gusano barrenador resurge, y las autoridades estadounidenses responden con una estrategia que busca contener la plaga capaz de devastar ganado
