
Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, afirmó el martes que ordenó a los fiscales federales solicitar la pena de muerte contra Luigi Mangione, acusado del asesinato a tiros de Brian Thompson, director ejecutivo de United Healthcare, a las afueras de un hotel de Manhattan en diciembre de 2024.
“El asesinato de Brian Thompson, un hombre inocente y padre de dos niños pequeños, a manos de Luigi Mangione fue un asesinato premeditado y a sangre fría que conmocionó a Estados Unidos”, declaró Bondi, según The Associated Press (AP).
Mangione, de 26 años de edad, enfrenta cargos de homicidio federales y estatales. Uno de ellos por asesinato con arma de fuego, el cual acarrea una posible pena de muerte.
Los fiscales buscarán la pena de muerte para Mangione

Bondi añadió que, tras una “cuidadosa consideración”, ordenó a los fiscales federales que soliciten la pena de muerte en el caso de Mangione, “mientras implementamos la agenda del presidente Trump para detener los delitos violentos y hacer que EEUU vuelva a ser seguro”, según declaraciones recogidas por AP.
La fiscalía señaló que Mangione contaba con un cuaderno en el que expresó su hostilidad en contra de la industria de los seguros médicos, como United Healthcare, considerada como la más grande del país, y sus adinerados ejecutivos.
Se declaró inocente de la acusación estatal y no se declaró culpable de los cargos federales.
Autoridades arrestaron a Mangione el 9 de diciembre de 2024 en un McDonald’s de la ciudad de Altoona, Pensilvania, después de una ardua investigación utilizando cámaras de video vigilancia y registros de tarjetas de crédito que lo vinculó con el brutal asesinato de Thompson a las afueras de un hotel de Manhattan 5 días antes. Además, fue reconocido por uno de los empleados del restaurante de comida rápida.
Mangione traía una pistola de 9mm entre sus pertenencias en el momento de la detención, así como múltiples identificaciones falsas, dinero en efectivo y documentos que sugerían que planeaba escapar del país. El arma era idéntica a la utilizada durante el tiroteo que acabó con la vida de Thompson.
Además, los agentes descubrieron que poseía una “ghost gun” (arma fantasma), un arma de fuego que puede ensamblarse en casa y difícil de rastrear.
En una carta manuscrita de tres páginas, que agentes encontraron durante su arresto, Mangione afirmó que el cuaderno espiral mencionado anteriormente tenía pistas sobre su ataque.
“El cuaderno en espiral, si está presente, tiene algunas notas sueltas y listas de tareas que iluminan la esencia del asunto”, según informó un funcionario de las fuerzas del orden a AP.
¿Qué cargos enfrenta Luigi Mangione por el asesinato de Brian Thompson?

Los cargos, según informó el Departamento de Justicia (DOJ), que enfrenta Mangione incluyen:
- Uso de un arma de fuego para cometer asesinato. (Pena máxima potencial de muerte o cadena perpetua)
- Acecho interestatal que resultó en muerte. (Pena máxima potencial de cadena perpetua)
- Acecho mediante el uso de instalaciones interestatales que resultó en muerte. (Pena máxima potencial de cadena perpetua)
- Disparo de un arma de fuego que estaba equipada con un silenciador para cometer un delito violento. (pena máxima potencial de cadena perpetua y una pena mínima obligatoria de 30 años).
Tanto las sentencias máximas como mínimas potenciales están prescritas por el Congreso y solo son informativas ya que la palabra final la tendrá el juez a cargo del caso.
Oficiales del DOJ afirmaron que Mangione “planeó meticulosamente” el asesinato de Thompson “para iniciar un debate público sobre la industria de la salud”, además de seleccionar a su víctima, rastrear su paradero y viajar desde fuera del estado para cometer el delito en Nueva York.
“Luigi Mangione presuntamente llevó a cabo la ejecución, cuidadosamente premeditada y dirigida, de Brian Thompson para incitar el debate nacional. Esta presunta conspiración demuestra una actitud arrogante hacia la humanidad”, declaró James E. Dennehy, entonces subdirector del FBI.
Últimas Noticias
Las claves de los aranceles de Trump que sacuden los mercados internacionales: qué cambia y a quién afecta
El presidente de Estados Unidos impuso un arancel base del 10 % a las importaciones globales y sanciones específicas a China, la Unión Europea, Japón, India y Corea del Sur. Varios productos y países quedan exentos

EEUU exhortó a los países afectados por los aranceles a no tomar represalias para evitar una escalada comercial
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que la Administración Trump no busca intensificar el conflicto y aseguró que las medidas anunciadas representan el tope de su política arancelaria, siempre y cuando otras naciones no respondan con medidas similares

Importante banco de EEUU cerrará cuentas de algunos de sus usuarios: lo que debes saber para proteger tu dinero
Si la cuenta no muestra actividad antes de la fecha límite, el banco procederá a cerrarla, y los fondos que contienen serán transferidos al estado, conforme a las leyes de reversión estatal

Calendario de pagos del Seguro Social en abril de 2025: quiénes recibirán sus depósitos y cuándo
La distribución mensual de beneficios económicos federales sigue un orden establecido según criterios como la fecha de nacimiento o el inicio de la jubilación, lo que determina cuándo se transfieren los fondos a cada grupo de personas

Las importaciones de petróleo quedaron exentas de los aranceles de Donald Trump
El Presidente anunció la imposición de tasas para productos de países de todo el mundo, con pocas excepciones
