
La Estación Espacial Internacional (EEI) enfrenta un desafío logístico tras el daño sufrido por un módulo de carga presurizado destinado a una misión de reabastecimiento. Según informó el diario The Independent, el incidente ocurrió mientras el módulo era transportado desde el proveedor hacia las instalaciones de Northrop Grumman, la empresa encargada de las misiones Cygnus que abastecen regularmente a la estación.
Este contratiempo ha obligado a posponer la próxima misión, inicialmente programada para junio, hasta al menos el otoño de este año. De acuerdo con un portavoz de Northrop Grumman, citado por el medio británico, “el módulo de carga presurizado para la misión NG-22 de reabastecimiento Cygnus sufrió daños durante su traslado”.
La compañía está evaluando los posibles efectos en el cronograma de la misión y trabajando para acelerar los preparativos del hardware correspondiente a la misión NG-23, prevista para lanzarse en otoño de 2025. “Nuestra máxima prioridad es entregar de manera segura los suministros y la carga a la tripulación de la Estación Espacial Internacional según lo planeado”, añadió el portavoz.
Impacto en la reservas de alimentos
El daño al módulo de carga ha generado ajustes en la planificación de las misiones de reabastecimiento. Según detalló The Independent, la NASA y sus socios internacionales están revisando cuidadosamente los cronogramas de envío de suministros para garantizar que la estación orbital cuente con alimentos y equipos esenciales.
Un portavoz de la agencia espacial estadounidense explicó que los planificadores de misiones están evaluando el manifiesto de vuelos para principios de 2025 con el objetivo de asegurar que las reservas de alimentos sean suficientes para la tripulación.

Actualmente, la EEI dispone de alimentos suficientes para mantener el consumo normal durante un período de cuatro a cinco meses, siempre y cuando la misión de reabastecimiento programada para abril con una nave SpaceX Dragon se lleve a cabo sin inconvenientes.
En promedio, la estación almacena aproximadamente 1,7 kilogramos de alimentos por astronauta al día, según datos citados por The Economic Times. Sin embargo, las reservas de alimentos ya habían sido reducidas previamente debido al aumento en el tamaño de la tripulación durante el verano pasado y a otros cambios en la planificación de vuelos.
Ajustes en la misión de SpaceX Dragon
Ante la incertidumbre generada por el retraso de la misión Cygnus NG-22, la NASA ha decidido modificar el manifiesto de carga de la próxima misión de reabastecimiento de SpaceX Dragon, programada para abril. Según The Independent, esta nave transportará una mayor cantidad de alimentos y suministros esenciales para garantizar que la tripulación de la EEI cuente con reservas suficientes. No obstante, este ajuste podría implicar la eliminación de parte de los experimentos científicos originalmente planeados para ese vuelo.
Entre los experimentos que se espera transportar en la misión Dragon se incluyen una demostración de maniobras refinadas para robots flotantes, un sistema mejorado de monitoreo de calidad del aire diseñado para proteger a los astronautas en futuras misiones a la Luna y Marte, y dos relojes atómicos. Sin embargo, no está claro cuántos de estos proyectos podrían ser afectados por la necesidad de priorizar los suministros básicos.

Desafíos técnicos en misiones Cygnus
El programa Cygnus, operado por Northrop Grumman, ha sido fundamental para el abastecimiento de la EEI. En una misión previa, realizada el año pasado, una nave Cygnus transportó 3.720 kilogramos de suministros, investigaciones científicas, productos comerciales y hardware a la estación. Sin embargo, esa misión también enfrentó problemas técnicos que retrasaron las maniobras necesarias para alcanzar la órbita de la estación.
Tras completar su misión, la nave Cygnus regresó a la atmósfera terrestre, donde se desintegró de manera controlada. Este procedimiento es habitual para las naves de carga Cygnus, que no están diseñadas para regresar intactas a la Tierra. A pesar de los desafíos técnicos, estas misiones han sido clave para mantener el funcionamiento continuo de la estación orbital.
Con el daño al módulo de carga NG-22 y los ajustes necesarios en los cronogramas de reabastecimiento, tanto la NASA como Northrop Grumman enfrentan el desafío de garantizar la seguridad y el bienestar de la tripulación de la EEI.
La prioridad sigue siendo mantener el suministro constante de alimentos, combustible y equipos críticos para el mantenimiento de la estación y la realización de investigaciones científicas. Mientras tanto, los equipos de planificación trabajan para minimizar los impactos en las operaciones de la estación y asegurar que las futuras misiones se lleven a cabo de manera eficiente.
Últimas Noticias
Cómo una película de Eddie Murphy terminó influyendo en la ley financiera de Estados Unidos
Una de las comedias más icónicas de los 80 inspiró una reforma clave en la regulación de Wall Street

Detuvieron en Miami al influencer Jack Doherty por posesión de drogas
El episodio en Florida reavivó el debate sobre la presión y los desafíos legales que enfrentan quienes triunfan en plataformas sociales.

Apple activa el pasaporte digital en iPhone para la TSA en EEUU: cómo usarlo en los aeropuertos
La nueva función permite validar credenciales electrónicas en puntos autorizados para agilizar el proceso de seguridad en vuelos internos

Altos funcionarios de EEUU mantuvieron reuniones para evaluar posibles operaciones contra el narcotráfico en Venezuela
Uno de los encuentros, desarrollado en la Sala de Crisis de la Casa Blanca, contó con la presencia del presidente Donald Trump, quien el viernes por la noche dijo que ya tomó una decisión sobre este tema pero evitó dar detalles
Una ciudad de Texas registró su máxima temperatura de los últimos 52 años en medio de la ola de calor que azota al estado
Las condiciones meteorológicas registradas en noviembre reflejaron una anomalía poco frecuente en la región, con niveles térmicos muy superiores a los promedios estacionales



