Eclipse solar del 29 de marzo: Qué son los “cuernos del diablo” y dónde se verán en Estados Unidos

A pesar de la belleza de este raro fenómeno astronómico, los expertos en salud enfatizan la importancia de utilizar gafas especiales o filtros solares para observarlo sin problemas

Guardar
El curioso fenómeno astronómico será
El curioso fenómeno astronómico será visible en algunas partes de EEUU y Canadá. (EFE/EPA/CJ GUNTHER)

Un evento astronómico poco común captará la atención de los observadores del cielo en América del Norte el próximo sábado 29 de marzo. Según informó el medio especializado Space.com, durante el amanecer de ese día, quienes se encuentren en ubicaciones específicas del noreste de Estados Unidos y el este de Canadá tendrán la oportunidad de presenciar los apodados “cuernos del diablo” o “cuernos solares”.

Este fenómeno ocurre cuando los extremos del Sol en forma de media luna eclipsada emergen por separado en el horizonte, creando la ilusión de dos puntos luminosos que se elevan de manera independiente.

Los “cuernos del diablo” podrán verse en lugares de Estados Unidos como el norte de Maine, específicamente entre el estuario del río San Lorenzo y la bahía de Fundy. El evento podrá verse de mejor manera desde zonas costeras y terrenos elevados, según recomendaciones del medio.

¿En qué partes del mundo podrán verse los “cuernos del diablo” durante el eclipse solar parcial?

El fenómeno ocurre cuando la
El fenómeno ocurre cuando la Luna cubre cierta superficie del Sol, permitiendo que únicamente sobresalgan los extremos. (Photo by Geoff ROBINS/AFP)

Mientras que el eclipse será visible en el noreste de los Estados Unidos, alcanzando su punto máximo en lugares como Maine, donde se espera que hasta un 85% del sol quede cubierto.

Los llamados “cuernos del diablo” serán observables únicamente en Quebec, Nuevo Brunswick y Maine si el cielo está despejado, según reportó Space.com, sin embargo, el evento podrá verse desde algunos otros estados, incluyendo:

  • Connecticut
  • Delaware
  • Maine
  • Maryland
  • Massachusetts
  • Nueva Jersey
  • Nueva York
  • New Hampshire
  • Pensilvania
  • Rhode Island
  • Vermont
  • Virginia
  • Washington, D.C.

Las ciudades de Estados Unidos donde el fenómeno podrá apreciarse de mejor manera son:

  • Albany (Nueva York): alrededor de 17%
  • Boston (Massachusetts): cerca del 43%
  • Concord (New Hampshire): hasta 57%
  • Filadelfia (Pensilvania): 11%
  • Ciudad de Nueva York: 21%
  • Portland (Maine): aproximadamente 78%
  • South Lubec y Quoddy Head State Park (Maine): hasta 86% del Sol cubierto
  • Washington, DC: 1.2%

Cómo ver de forma segura el eclipse solar parcial del 29 de marzo

Expertos en salud recomiendan utilizar
Expertos en salud recomiendan utilizar gafas especiales o filtros solares para observar el evento astronómico de manera segura. (REUTERS/Lorenzo Hernandez)

Aunque el eclipse parcial de sol será visible en múltiples regiones del mundo, su impacto variará según la ubicación geográfica. En el noreste de los Estados Unidos, el evento coincidirá con la salida del Sol, lo que permitirá a los espectadores disfrutar de un amanecer inusual y espectacular. Este tipo de eclipses parciales profundos, que generan los llamados “cuernos del diablo”, son relativamente raros y dependen de una alineación específica entre el sol, la luna y la Tierra. Según Weather.com, dicho efecto ocurre cuando la Luna cubre una porción significativa del Sol, pero no lo suficiente como para generar un eclipse total.

Más al norte, en Canadá, el eclipse alcanzará su mayor magnitud, con un 93% del sol cubierto en Quebec, lo que ofrecerá una de las mejores vistas del fenómeno, tal y como reportó Live Science. Este fenómeno astronómico, aunque breve, promete ser un espectáculo visual impresionante para quienes se encuentren en las áreas donde será visible.

El eclipse parcial de sol se suma a un mes cargado de actividad astronómica. A principios de noviembre, un eclipse lunar total, conocido como “Luna de sangre”, iluminó los cielos de América del Norte. Durante este evento, la luna pasó completamente a través de la sombra de la Tierra, adquiriendo un tono rojizo característico que fascinó a millones de personas.

Sin importar la belleza natural de este evento astronómico, expertos han enfatizado la importancia de proteger la vista durante la observación del eclipse. Mirar directamente al sol sin la protección adecuada puede causar daños graves en los ojos, incluyendo lesiones permanentes en la retina. Por ello, se recomienda el uso de gafas diseñadas específicamente para eclipses o filtros solares certificados. Estas medidas de seguridad son esenciales para disfrutar del evento sin riesgos para la salud.