Autor de la masacre de latinos en El Paso evita la pena de muerte tras acuerdo con la fiscalía

Algunas de las familias de las víctimas de Patrick Crusius no están de acuerdo con la decisión del fiscal Montoya, quien aseguró que esta decisión se tomó para que no tuvieran que seguir escuchando el nombre del perpetrador

Guardar
El acuerdo de culpabilidad permitirá
El acuerdo de culpabilidad permitirá que Crusius evite la pena de muerte. (Briana Sanchez/The El Paso Times vía AP, Pool, Archivo)

Un acuerdo judicial anunciado recientemente pondrá fin al caso contra Patrick Crusius, el hombre que asesinó a 23 personas en un ataque racista en un Walmart de El Paso, Texas, en 2019. Según informó The Associated Press (AP), el pacto permitirá que el acusado evite la pena de muerte, una decisión que busca dar cierre a un proceso legal que ha durado años y que ha sido profundamente doloroso para las familias de las víctimas.

El fiscal de distrito del condado de El Paso, James Montoya, explicó en una conferencia de prensa que el acuerdo responde al deseo de muchas familias de las víctimas de concluir con el caso y evitar prolongadas audiencias y apelaciones.

“Esto se trata de permitir que las familias de las 23 víctimas que perdieron su vida en ese terrible día —y los 22 heridos— finalmente tengan una resolución en nuestro sistema judicial”, afirmó Montoya en un comunicado citado por AP. Además, aseguró que el autor del ataque “morirá en prisión” y que la comunidad no tendrá que volver a escuchar su nombre.

Un ataque racista que marcó a una comunidad

El Fiscal de distrito afirmó
El Fiscal de distrito afirmó que el acuerdo era para que las familias no tuvieran que oír el nombre del autor de la masacre. (Mark Lambie/Pool vía REUTERS/File Photo)

El ataque perpetrado por Crusius el 3 de agosto de 2019 fue uno de los más mortales en la historia reciente de Estados Unidos. El hombre, que viajó más de 1.100 kilómetros para llevar a cabo la masacre, abrió fuego contra compradores en el Walmart, ubicado cerca de la frontera con México. Antes del ataque, el asesino publicó un manifiesto en línea con contenido racista, en el que expresaba su intención de atacar a personas de origen hispano.

El tiroteo dejó un saldo de 23 muertos y 22 heridos, generando conmoción tanto en Estados Unidos como en el país vecino del sur, ya que varias de las víctimas eran ciudadanos mexicanos. El ataque fue rápidamente catalogado como un crimen de odio, y el caso se convirtió en un símbolo del impacto de la violencia armada y el racismo en el país.

Aunque el acuerdo judicial busca cerrar un capítulo doloroso, no todas las familias de las víctimas están de acuerdo con la decisión de evitar la pena de muerte. Según detalló AP, algunas familias esperaban que el caso llegara a juicio y que Crusius enfrentara la pena capital, como se había prometido durante la administración anterior de la fiscalía.

Sin embargo, Montoya defendió la decisión argumentando que el acuerdo evitará que las familias tengan que revivir el trauma del ataque en un juicio prolongado. “No más audiencias. No más apelaciones”, enfatizó el fiscal, subrayando que el objetivo principal es brindar un cierre a las personas afectadas.

Algunas víctimas no están de acuerdo con esta decisión

Crusius fue condenado a 90
Crusius fue condenado a 90 cadenas perpetuas consecutivas. (Cuartoscuro)

Entre los sobrevivientes del ataque se encuentra Adria González, quien ayudó a otros compradores a escapar durante el tiroteo. Su valentía en medio de la tragedia ha sido reconocida como un ejemplo del impacto humano que dejó el ataque.

El acuerdo de culpabilidad menciona que Crusius se declarará culpable de asesinato punible con la pena de muerte, lo que hará que reciba cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Su audiencia de declaración de culpabilidad está programada para el 21 de abril, según reportó AP.

El hombre fue condenado a 90 cadenas perpetuas consecutivas a nivel federal luego de que se declarara culpable en 2023 de cargos de delitos de odio.

Elise Hoffmann-Taus, cuyo padre, Alexander Hoffman, fue una de las víctimas, comentó que le alegra que todo esto haya terminado. “Este es el resultado que quería”, concluyó.