El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Michael Waltz, reconoció este martes haber creado un grupo de mensajería en la aplicación encriptada Signal, en el que participaron altos funcionarios del Gobierno de Estados Unidos para discutir operaciones militares en Yemen.
Waltz dijo que asume la “plena responsabilidad” de lo ocurrido y calificó la situación como “vergonzosa”, durante una entrevista en el canal Fox News, en sus primeras declaraciones públicas tras revelarse la existencia del grupo.
“Asumo plena responsabilidad. Yo creé el grupo. Es vergonzoso. Vamos a llegar al fondo del asunto”, dijo Waltz al ser cuestionado sobre la posible filtración de información sensible, luego de que el editor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, afirmara haber sido agregado por error a esa conversación privada.

Según el relato de Goldberg publicado en The Atlantic, el grupo se creó a principios de mes y en él estaban incluidos el secretario de Defensa, Pete Hegseth; el vicepresidente, JD Vance; el secretario de Estado, Marco Rubio; la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard; y el director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), John Ratcliffe.
El artículo detalla que se compartieron documentos con información operativa, entre ellos datos sobre el tipo de armamento utilizado, los objetivos seleccionados y los horarios planificados para los ataques.
Goldberg, quien hizo públicas esas revelaciones, no ha precisado si conserva copia de dichos documentos ni si notificó a las autoridades antes de divulgar la información.
Al ser preguntado sobre si fue alguien de su equipo quien agregó al periodista, Waltz respondió que su función es asegurarse “de que todo esté coordinado”. También insinuó que Goldberg pudo haber sido añadido deliberadamente, aunque sin ofrecer evidencias..

“Estamos tratando de determinar si lo hizo deliberadamente o si ocurrió por algún otro motivo técnico”, afirmó.
El asesor confirmó que la Administración de Donald Trump ha comenzado una revisión técnica del incidente.
“Estamos reforzando nuestra postura. Tenemos a las mentes tecnológicas más brillantes analizando cómo ha sucedido esto”, explicó.
Waltz agregó que “hay periodistas que han amasado fama y fortuna y que están intentando desprestigiar a este presidente”.
Por su parte, el secretario del Departamento de Defensa, Pete Hegseth, negó el lunes haber compartido información clasificada a través de la aplicación.
“Nadie estaba enviando planes de guerra y eso es todo lo que tengo que decir al respecto”, afirmó Hegseth en declaraciones a la prensa tras llegar a la Base de la Fuerza Aérea Hickam, en la isla de Oahu, estado de Hawaii.

Hegseth también señaló directamente a Goldberg como responsable de divulgar información falsa, sin ofrecer más detalles sobre la conformación del grupo de Signal ni sobre los contenidos específicos compartidos en la conversación.
Hasta ahora, ni el Departamento de Estado ni la CIA han emitido comentarios públicos sobre el incidente. Tampoco lo han hecho Rubio, Vance ni Gabbard, quienes supuestamente formaban parte del grupo de mensajería.
La Oficina del Director de Inteligencia Nacional tampoco ha respondido a las solicitudes de información realizadas por medios estadounidenses.
El episodio ha generado inquietud dentro y fuera del Gobierno sobre los protocolos de seguridad interna, en especial ante el uso de aplicaciones de mensajería en contextos de discusión sobre operaciones militares.
El conflicto en Yemen, en el que Estados Unidos ha apoyado a la coalición liderada por Arabia Saudita contra los hutíes, se mantiene como una de las zonas de mayor tensión geopolítica en la región.
(Con información de Europa Press y AFP)
Últimas Noticias
El top de lo más visto en Disney+ Estados Unidos para disfrutar acompañado
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Disney+, que busca seguir gustando a los usuarios

La secuela de Wicked rebasa los USD 150 millones en su estreno y establece un nuevo récord para un musical
Las cifras preliminares impulsaron la actividad en salas de Estados Unidos y Canadá antes del feriado de Acción de Gracias, según proyecciones del sector y datos del estudio

El tráiler de “Los Juegos del Hambre: Sunrise on the Reaping” logra 109 millones de visualizaciones en 24 horas
La respuesta global superó las expectativas de la productora que sitúan este lanzamiento entre los más exitosos en la historia reciente del estudio

Florida ya aplica sanciones penales por alterar placas: multas de hasta USD 5.000
Las autoridades estatales comenzaron a imponer castigos más severos tras la puesta en marcha de la reforma aprobada por la Legislatura, que redefine como delito cualquier intervención sobre la identificación vehicular

YouTube lidera el uso de redes sociales en adultos de EEUU
Según el Pew Research Center, la plataforma de videos mantiene la mayor penetración entre adultos estadounidenses, superando a Facebook e Instagram, mientras TikTok y WhatsApp muestran avances sostenidos en los últimos años



