
Un fallo en los sistemas de seguridad de varios modelos de automóviles desencadenó un retiro masivo de más de 147.000 unidades en los Estados Unidos. Según informó USA Today, marcas reconocidas como Toyota, General Motors, Volvo y Hyundai están en el centro de esta alerta, que busca prevenir posibles riesgos para los usuarios. Los problemas identificados van desde defectos en los frenos hasta fallos en el software de iluminación.
De acuerdo con el medio, Toyota identificó problemas en dos componentes clave de sus vehículos. Por un lado, se detectó que la acumulación de suciedad en las mangueras de freno podría provocar fugas de líquido, afectando a 106.061 unidades.
Por otro lado, 40.922 vehículos presentan un defecto en el cinturón de seguridad central de la segunda fila de asientos. Estos problemas afectan a modelos recientes de los años 2024 y 2025, entre los que se incluyen el Toyota Camry Hybrid 2025, el Lexus NX250 en versiones híbridas, y los modelos híbridos Lexus RX350 y RX500h.

El fabricante anunció que comenzará a notificar a los propietarios de los vehículos afectados a partir del 24 de marzo de 2024. Una vez recibida la notificación, los usuarios deberán acudir a los concesionarios para que se realicen las reparaciones necesarias, las cuales serán completamente gratuitas. Los retiros han sido clasificados bajo los códigos de identificación 25TB04, 25TA04, 25TA03 y 25LA03.
Por su parte, General Motors también enfrenta un retiro significativo, que afecta a 70.000 unidades del modelo GMC Sierra 1500 del año 2022. Según detalló USA Today, el problema radica en los deflectores cromados frontales, que podrían desprenderse mientras el vehículo está en movimiento. Aunque este defecto podría parecer menor, representa un peligro considerable, ya que las piezas desprendidas podrían convertirse en proyectiles y causar accidentes en la carretera.
Volvo identificó un problema en el software del sistema de iluminación de su modelo EX90 2025. Este fallo afecta tanto a las luces altas como a las bajas, lo que podría comprometer la visibilidad de los conductores, especialmente durante la noche. El fabricante sueco optó por una solución moderna: una actualización remota del software para corregir el problema. Sin embargo, los propietarios que prefieran una intervención directa podrán acudir a los concesionarios para realizar la reparación sin costo alguno.

Finalmente, Hyundai incluyó en esta serie de retiros a su modelo deportivo IONIQ 5 N 2025, conocido por su capacidad de frenado con el pie izquierdo. Según documentos de la NHSTA, un error en el software reduce la respuesta del sistema de frenado, lo que podría aumentar el riesgo de accidentes. Hasta que se implemente la actualización gratuita del software, se recomienda a los conductores evitar el uso de esta función específica.
Los propietarios de los vehículos afectados recibirán notificaciones oficiales con detalles sobre cómo proceder. Además, se puede verificar si un automóvil está incluido en el retiro consultando el sitio web de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA). En caso de no recibir la notificación, los usuarios tienen la opción de solicitar una inspección directamente en los concesionarios.
Más allá de los inconvenientes que puedan generar, los retiros de vehículos son una medida esencial para garantizar la seguridad de los conductores y pasajeros. Estos procedimientos no solo buscan prevenir accidentes, sino también evaluar el compromiso de las marcas con sus clientes. La rapidez y eficacia con la que los fabricantes responden a estos problemas son determinantes para mantener la confianza de los consumidores y evitar tragedias en las carreteras.
Últimas Noticias
Trump apuesta a un acuerdo nuclear con Irán para evitar otro frente de batalla en Medio Oriente
Steve Witkoff, enviado de Estados Unidos para Medio Oriente, y el canciller iraní Abbas Araghchi se encontrarán este sábado en Omán

Donald Trump anunció que aplicará aranceles a las farmacéuticas y alabó la marcha de su estrategia económica
En una cena de recaudación de fondos del Comité Nacional Republicano del Congreso, el presidente aseguró que líderes de todo el mundo buscan un acuerdo con EEUU: “Me están besando el trasero”

Surgen más datos sobre la doble cara de Luigi Mangione: el joven brillante y asesino que reinstala el debate sobre la salud pública en Estados Unidos
Cuatro meses después del asesinato, la revista Rolling Stone actualiza el perfil de este alumno brillante de 22 años que sigue conmocionando a Estados Unidos. El fiscal pidió la pena de muerte para él

La lobotomía: el espeluznante método de cura psiquiátrica que sufrió una hermana de John F. Kennedy
Entre las décadas de 1930 y 1960, el médico estadounidense Walter Freeman practicó más de 3.400 operaciones consistentes en seccionar conexiones del lóbulo frontal del cerebro. Aprendió la técnica del portugués Antonio Egas Moniz, a quien le otorgaron el Nobel de Medicina por este invento

Entraron en vigor los nuevos aranceles de EEUU que afectan a más de cincuenta países y elevan la tensión con China
Las nuevas tarifas aduaneras golpean a casi 60 aliados con gravámenes adicionales de entre el 11% y el 50%, con la excepción de Beijing, cuyos productos ahora pagan un gravamen de 104%
