
Un importante incendio forestal, conocido como el “344 Fire”, continúa azotando el suroeste del condado Miami-Dade, donde ya ha consumido más de 9,712 hectáreas en su cuarto día activo. Las autoridades han lanzado esfuerzos significativos para contener las llamas, pero las condiciones climáticas y el terreno han complicado las tareas de control. Según informó NBC 6 South Florida, el incendio comenzó el martes y hasta la noche del jueves estaba contenido en un 30%. Para este viernes, se espera una intensificación de los retos debido a un cambio en la dirección de los vientos.
La amenaza que representa el fuego también ha llevado al Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) a emitir un “fire weather watch” (alerta de clima propicio para incendios), vigente desde el viernes por la mañana hasta la noche. De acuerdo con Miami Herald, esta alerta se diferencia de las advertencias de bandera roja emitidas previamente, ya que indica que las condiciones propicias para la expansión de incendios son inminentes, pero no están ocurriendo activamente. “Los vientos oscilarán entre 16-24 km/h, con ráfagas de hasta 40 km/h, mientras que la humedad será baja, alrededor del 20%”, señaló este medio. Estas condiciones, combinadas con altas temperaturas que alcanzarán los 25°C (77°F), son ideales para la propagación rápida del fuego.
La evolución del incendio también ha sido marcada por su expansión acelerada. Según datos de NBC 6 South Florida y confirmados por el Miami Herald, al inicio del siniestro se registraban solo 809 hectáreas en llamas, con un 20% de contención. Sin embargo, en menos de 48 horas los daños se multiplicaron, al punto de abarcar 9,712 hectáreas. Además, los bomberos enfrentan un desafío cambiante debido a la variación en los vientos. “Los vientos del sur, sureste y suroeste han cambiado hacia el norte, modificando el rumbo del incendio”, explicó Ludi Bond, del Servicio Forestal de Florida, a NBC 6 South Florida.

Los esfuerzos de contención han escalado con la llegada de nuevos recursos. Según NBC 6 South Florida, Bond reveló que “hoy recibimos dos nuevos equipos de ataque con motores para combatir el fuego. Estarán activos [el viernes]”. Asimismo, Miami Herald destacó el despliegue de equipos locales y estatales, junto con medios aéreos como helicópteros para arrojar agua sobre las zonas más críticas.
Además del daño ecológico, el incendio ha generado impactos significativos en las infraestructuras y la movilidad. CBS Miami informó que la carretera Card Sound Road, una de las dos vías hacia los Florida Keys, permanece cerrada, mientras que la US-1 ha tenido cierres intermitentes desde el inicio del incendio, lo que ha causado caos vehicular. La Oficina del Sheriff del Condado de Monroe advirtió que los conductores deben prepararse para interrupciones continuas, recomendando el monitoreo constante del tráfico a través de aplicaciones y redes sociales oficiales.
El humo y las cenizas, consecuencia directa del fuego, también han planteado preocupaciones de salud. Autoridades locales han instado a los residentes más vulnerables, como niños pequeños, personas mayores y quienes sufren enfermedades respiratorias, a tomar precauciones extremas. CBS Miami citó al Departamento de Rescate de Bomberos de Miami-Dade, que recomendó: “Mantén puertas y ventanas cerradas, y configura los aires acondicionados en modo de recirculación”. Además, sugieren a los conductores mantener las ventanas de los vehículos cerradas y utilizar el aire acondicionado en modo interno para minimizar la exposición al humo.

A pesar de la magnitud del incendio, el Homestead-Miami Speedway, donde este fin de semana se llevará a cabo la NASCAR Cup Series, no ha modificado su calendario. Según NBC 6 South Florida, uno de los esfuerzos prioritarios de los bomberos es evitar que las llamas lleguen a estructuras cercanas, incluyendo al famoso circuito de carreras. “La seguridad de las comunidades, estructuras y público alrededor de estas áreas es nuestra principal preocupación”, afirmó Ludi Bond.
De momento, las autoridades no cuentan con lluvias en el pronóstico a corto plazo, lo que agrava el desafío de controlar el incendio. CBS Miami, citando al Servicio Forestal de Florida, señaló que el siniestro ya supera en tamaño al reciente incendio de Palisades en California, lo que subraya su envergadura. En una región ya acostumbrada a las temporadas de incendios, estas condiciones generan alertas renovadas sobre la preparación y la mitigación.
Últimas Noticias
Estudio advierte que tomografías computarizadas podrían causar más de 100 mil casos futuros de cáncer en EEUU
Especialistas alertan sobre la necesidad de establecer estándares nacionales para regular la exposición a radiación en exámenes diagnósticos, ante el incremento sostenido en su uso dentro del sistema de salud estadounidense

La Guardia Nacional se desplegará en Albuquerque para combatir el fentanilo y la delincuencia juvenil
La decisión se lleva a cabo tras el aumento de menores de entre 11 y 17 años arrestados, además del 65% de las muertes por sobredosis que fueron causadas por la droga azul en Nuevo México

Un famoso fabricante de papel higiénico se declara en bancarrota y acuerda la venta de sus activos
La compañía, conocida por abastecer a diferentes cadenas, enfrenta problemáticas millonarias y busca reestructurarse bajo el Capítulo 11 que permite a deudores reorganizar sus deudas mientras continúa operando

Agentes de ICE arrestaron al joven equivocado, dijeron ‘llévenselo de todas formas’ y lo deportaron a El Salvador
El padre de Merwil Gutiérrez asegura que su hijo de 19 años no tiene antecedentes penales, nexos con pandillas y ni siquiera tatuajes que pongan en duda su buena conducta

Ráfagas de viento de hasta 80 km/h activan alertas para 16 condados de Nueva Jersey
Las condiciones atmosféricas generadas por la interacción de sistemas de presión contrastantes han llevado a las autoridades meteorológicas a emitir avisos preventivos para gran parte del estado, ante posibles afectaciones en servicios esenciales
