
La astronauta de la NASA, Sunita “Suni” Williams, de 59 años, concluyó una misión que se extendió mucho más de lo planeado. Williams y su compañero de tripulación, Butch Wilmore, regresaron a la Tierra el martes 18 de marzo por la noche tras pasar nueve meses en la Estación Espacial Internacional (EEI), a bordo de la cápsula Crew Dragon “Freedom” de SpaceX.
Su estadía, que originalmente debía durar solo ocho días, se prolongó debido a un fallo en la cápsula de Boeing que los transportó al espacio. Ambos amerizaron de manera segura en Florida y se trasladaron a Houston esa misma noche.
La misión de Williams no solo destacó por su duración inesperada, sino también por la estricta rutina que mantuvo durante su tiempo en el espacio. Según detalló CNBC, los astronautas deben realizar dos horas diarias de ejercicio para contrarrestar los efectos de la microgravedad, que puede provocar pérdida de masa ósea y muscular.
Williams comenzaba su día a las 5:30 a.m. (GMT) y dedicaba las primeras dos horas a actividades físicas como correr, pedalear y levantar pesas. Este hábito no era nuevo para ella: en 2007, se convirtió en la primera persona en correr un maratón en el espacio, completando la Maratón de Boston desde la EEI, a más de 400 kilómetros sobre el nivel del mar.
Readaptarse a la gravedad terrestre
Tras su regreso, Williams y Wilmore enfrentan un nuevo reto: readaptarse a las condiciones de la gravedad terrestre. Según reportó la NPR, ambos seguirán un programa personalizado de recuperación que incluye dos horas diarias de ejercicio con entrenadores personales durante 45 días. Este proceso es crucial para ayudar a sus cuerpos a recuperar la fuerza y estabilidad necesarias después de un período tan prolongado en microgravedad.
La importancia de mantener una rutina estructurada, especialmente en situaciones de incertidumbre como la que vivieron los astronautas, ha sido subrayada por expertos. Según la Asociación Psicológica de Ontario, las rutinas ofrecen una sensación de estabilidad y pueden ser un apoyo fundamental en momentos de estrés o incertidumbre.
El ejercicio diario en el espacio no es solo una obligación física, sino también una herramienta para mantener la salud mental. Según explicó el psicólogo Joel Dvoskin a CNBC en 2023, los ritmos regulares, como los que se generan al hacer ejercicio, pueden ayudar a las personas a centrarse y a reducir el estrés.
Este principio es aplicable tanto en el espacio como en la Tierra, donde el ejercicio matutino puede ser una estrategia efectiva para garantizar que se cumplan los objetivos de actividad física antes de que surjan otras responsabilidades.

Aunque los astronautas tienen la obligación de ejercitarse diariamente, para el resto de las personas lo más importante es encontrar un momento que se adapte a su estilo de vida y que permita mantener la constancia.
Según el cardiólogo Erik Van Iterson, citado por la Cleveland Clinic, el mejor momento para hacer ejercicio es aquel que se ajusta a las necesidades y horarios de cada individuo, ya que la regularidad es clave para obtener beneficios a largo plazo.
La misión espacial de Wilmore y Williams comenzó el 5 de junio de 2024, a bordo de la nueva cápsula Starliner de Boeing, que iniciaba su primer viaje tripulado al laboratorio orbital. Sin embargo, una serie de fallos técnicos, obligó a la NASA a mantenerlos en la estación espacial mucho más tiempo del esperado.
Aunque la agencia espacial insistió en que los astronautas no estaban “varados”, su regreso a la Tierra se convirtió en un proceso mucho más largo y complicado de lo previsto, que incluyó discusiones políticas y un cambio de presidente en los Estados Unidos.
La cápsula Dragon de SpaceX, en su misión Crew-10, finalmente fue lanzada el 16 de marzo de 2025 desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, con una tripulación de relevo. Cuatro astronautas, incluidos los estadounidenses Nichole Ayers y Anne McClain, el ruso Kirill Peskov y el japonés Takuya Onishi, fueron enviados a la EEI para reemplazar a Wilmore y Williams, así como a otros miembros de la tripulación de la estación.
Últimas Noticias
Con casi 100 años, la tortuga Mommy marcó un récord histórico al convertirse en madre por primera vez
Las cuatro crías recién eclosionadas, que pesan entre 70 y 80 gramos, se encuentran bien y reciben cuidados especializados en un área restringida dentro del Zoológico de Filadelfia

Le susurró ‘Ayúdame’ al repartidor de Amazon que entregó su paquete y arrestaron al hombre que estaba con ella
Una mujer en Florida estaba siendo estrangulada, pero la entrega de un pedido que esperaba logró ponerla fuera de peligro

Muere niña de 8 años por sarampión; es la segunda víctima infantil del brote que azota a Texas
Hasta el viernes, se habían confirmado 481 casos de contagio del virus en el estado, lo que representa un aumento del 14 % en comparación con la semana anterior

En medio de la crisis global, Trump recibirá a Netanyahu para tratar los aranceles, la situación de los rehenes en Gaza y la contención del programa nuclear iraní
El presidente de los Estados Unidos y el premier israelí se reúnen mañana en la Casa Blanca, mientras el tablero internacional está en jaque por la iniciativa proteccionista de la administración republicana que causó una fuerte condena en Europa, Japón, China, América Latina y África

Elon Musk respaldó los aranceles de Trump y planteó una futura “zona de libre comercio” entre Europa y Norteamérica
El magnate calificó la medida como una oportunidad para estrechar lazos comerciales entre ambas regiones, y descartó que los aranceles representen una ruptura definitiva en las relaciones económicas transatlánticas. “Podría ser la base para acordar una asociación aún más estrecha que antes”, declaró
