
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha ordenado el retiro de nuevos lotes de comida para gatos tras detectar una posible contaminación con el virus de la gripe aviar H5N1. El producto afectado es Savage Cat Food Chicken, distribuido en California, Colorado, Nueva York, Pensilvania y Washington, según informó CBS News.
La alerta sanitaria se emitió luego de que un gato en Colorado y otro en Nueva York presentaran síntomas tras consumir estos alimentos. En el primer caso, el animal logró recuperarse, mientras que en el segundo aún se investigan las circunstancias de la enfermedad. USA Today reportó que la empresa Savage Pet retiró del mercado 66 cajas grandes de 84 onzas y 74 cajas pequeñas de 21 onzas con fecha de vencimiento 15 de noviembre de 2026.
Este retiro se suma a otros previos relacionados con la misma enfermedad. A principios de marzo, la FDA ya había advertido sobre la posible contaminación en productos de Wild Coast Raw, cuyo alimento “Boneless Free Range Chicken Formula” también fue retirado de tiendas en Washington y Oregón, de acuerdo con CBS News.
Casos de gripe aviar en gatos

La preocupación de las autoridades sanitarias aumentó después de que la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA) advirtiera que los gatos pueden ser especialmente vulnerables a la gripe aviar H5N1. Según CBS News, la organización alertó que la enfermedad puede causar síntomas graves y, en muchos casos, resultar mortal en los felinos.
Los síntomas a los que deben estar atentos los dueños incluyen fiebre, letargo, pérdida de apetito, secreciones oculares y nasales, dificultad para respirar y problemas neurológicos como temblores, convulsiones o pérdida de coordinación. USA Today informó que las autoridades recomiendan acudir de inmediato a un veterinario si se detectan estos signos en un gato que haya consumido alguno de los productos retirados.
Otros alimentos para mascotas retirados
El caso de Savage Cat Food no es el único. La FDA ha confirmado que al menos cuatro marcas han emitido retiros por posible presencia de gripe aviar H5N1 en sus productos. USA Today señaló que, además de Savage Pet y Wild Coast Raw, la lista incluye a Monarch Raw Pet Food, cuyos productos se distribuían en mercados agrícolas de California, y Northwest Naturals, que retiró bolsas de comida de pavo tras un análisis que inicialmente dio positivo para el virus.

En el caso de Northwest Naturals, la empresa volvió a realizar pruebas y, tras una auditoría de la FDA, se determinó que su alimento no estaba contaminado, por lo que el retiro ya no es aplicable. Sin embargo, el resto de las marcas aún permanecen en la lista de productos prohibidos, de acuerdo con CBS News.
Riesgo de transmisión a humanos
A pesar del riesgo para los gatos, la posibilidad de que los humanos contraigan la gripe aviar H5N1 sigue siendo baja. La FDA afirmó que no se han registrado infecciones en personas que manipularon estos alimentos, pero advirtió que el virus puede ingresar al cuerpo a través de los ojos, nariz o boca, según informó CBS News.
Las autoridades sanitarias recomiendan evitar el contacto con gatos enfermos o con síntomas sospechosos. USA Today indicó que, aunque el contagio de felinos a humanos es poco probable, la prolongada exposición sin protección a animales infectados podría aumentar el riesgo de transmisión.
Ante esta situación, la FDA insiste en que los dueños de gatos revisen si han adquirido los productos afectados y, en caso de duda, los descarten de inmediato. CBS News recomendó evitar la alimentación de gatos con productos crudos no certificados, ya que este tipo de dieta puede aumentar el riesgo de exposición al virus. Además, los expertos sugieren lavar bien las manos después de manipular cualquier alimento para mascotas y desinfectar los recipientes en los que se haya servido la comida.
Últimas Noticias
Este es el mayor depósito de litio del mundo y se encuentra bajo este supervolcán estadounidense
De acuerdo con los científicos, el yacimiento supera por más del doble las reservas de litio halladas en otras regiones del planeta, como en el Salar de Uyuni en Bolivia

Estados Unidos explicó por qué grava importaciones desde territorios remotos que apenas tienen población
Estados Unidos indicó que exportadores podrían llegar al país a través de estos territorios para evitar los aranceles de importación

Wall Street cerró con resultados mixtos luego de que Donald Trump confirmara que no pausará los aranceles
La Bolsa de Nueva York tuvo una jornada de incertidumbre tras las fuertes caídas en Asia y Europa. El presidente de EEUU descartó que vaya a haber una suspensión en su política de gravámenes

Mackinac, un paraíso donde los autos están prohibidos y la gente se transporta como lo hacía hace 125 años
La isla estadounidense ofrece un escape tranquilo del mundo moderno, donde el único medio de transporte permitido son las bicicletas y carruajes

Un mail del Departamento de Seguridad Nacional enviado por error desató pánico entre ucranianos legales en EEUU
Un correo electrónico enviado a personas ucranianas con libertad condicional generó confusión sobre su permanencia en el país al notificarlas sobre un cambio en su estatus migratorio
