
Un enfermero de Miami, identificado como Emmanuel Valentín, fue sentenciado a 26 meses de prisión por manipular fentanilo de uso hospitalario y sustituirlo con solución salina, poniendo en riesgo la salud de los pacientes. La condena fue anunciada por la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, que detalló que Valentín extrajo el analgésico de un hospital de la ciudad y lo utilizó para su consumo personal. Suplantar el medicamento expuso a los pacientes a dolor innecesario y aumentó el riesgo de infecciones por enfermedades transmitidas por la sangre, como la hepatitis C, informaron las autoridades.
Los hechos ocurrieron entre el 10 de julio y el 18 de agosto de 2023, cuando Valentín trabajaba en el laboratorio de cateterismo cardíaco de un hospital en Miami. Durante sus turnos, utilizó una jeringa para extraer fentanilo y midazolam de sus viales originales y reemplazó el líquido con solución salina antes de que fueran administrados a los pacientes. Además, recuperaba viales usados del contenedor de residuos biomédicos, los rellenaba con salina y los colocaba nuevamente en circulación, pese a que estos recipientes contenían otros desechos médicos contaminados.
El hospital despidió a Valentín tras descubrir la manipulación y notificó a los pacientes que pudieron haber estado expuestos a los medicamentos alterados. Se ofrecieron pruebas de sangre gratuitas, aunque los resultados no detectaron infecciones agudas entre los afectados. A pesar de ello, la Fiscalía destacó el grave peligro al que fueron sometidos los pacientes debido a la falta de analgésicos durante procedimientos médicos como el cateterismo cardíaco y la colocación de stents, reportaron los medios.
Un robo sistemático en el hospital

Las investigaciones revelaron que el enfermero llevaba a cabo este delito de manera sistemática. Utilizaba los viales de fentanilo que robaba para su consumo personal, sin considerar el impacto en los pacientes. Los registros del hospital y las pruebas forenses confirmaron que la sustitución del medicamento se realizó en varias ocasiones dentro del mismo período de tiempo, lo que generó preocupación en las autoridades sanitarias. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA-OCI) y la Oficina del Sheriff de Miami-Dade lideraron la investigación, que terminó con la detención de Valentín en diciembre de 2024.
El caso cobró mayor gravedad cuando se descubrió que Valentin había robado fentanilo previamente en otro hospital de la ciudad. En un proceso penal separado a nivel estatal, el enfermero admitió el 15 de mayo de 2024 haber sustraído el medicamento en marzo de 2023 en una instalación diferente de Miami. Este antecedente fue considerado durante su juicio y reforzó la sentencia de más de dos años de prisión por el cargo de manipulación de productos de consumo, reportó People.
Sentencia y medidas tomadas

El 17 de marzo de 2025, un tribunal federal en el Distrito Sur de Florida dictó la condena de dos años y dos meses contra Emmanuel Valentin. La Fiscalía argumentó que sus acciones no solo fueron un abuso de confianza, sino también un riesgo grave para la salud pública. La manipulación de medicamentos en entornos hospitalarios es un delito grave, ya que expone a los pacientes a tratamientos ineficaces y potenciales enfermedades infecciosas.
Tras el incidente, el hospital reforzó sus protocolos de seguridad en el manejo de medicamentos controlados y colaboró con las autoridades para prevenir futuros casos similares. Por su parte, la FDA-OCI destacó la importancia de la vigilancia en el sector sanitario para evitar que estos delitos pongan en riesgo la salud de los pacientes. La condena a Valentin marca un precedente en la lucha contra la manipulación de medicamentos dentro de hospitales y clínicas de Estados Unidos.
Últimas Noticias
Los aranceles recíprocos aplicados por Trump a sus principales socios recaudaron USD 500 millones en lo que va de abril
La cifra, confirmada por la Oficina de Aduanas, forma parte de los 21.000 millones de dólares obtenidos por Estados Unidos en ingresos arancelarios desde el pasado mes de enero
Sean “Diddy” Combs solicitó un aplazamiento de dos meses en su juicio por trata y otros delitos sexuales
El equipo legal del productor musical presentó una moción ante un tribunal federal de Nueva York argumentando que necesita más tiempo para responder a nuevas acusaciones incorporadas recientemente al proceso judicial

Estados Unidos congeló otras dos subvenciones federales a Harvard por mas de 2.700 millones de dólares
El Departamento de Seguridad Nacional declaró que los proyectos financiados “socavan los valores” del país y que la institución “promueve una ideología antiestadounidense y pro-Hamas”

Un vuelo con más de 150 personas regresó a Denver tras el incendio de un motor que succionó a un conejo
Las llamas eran visibles en pleno despegue para los pasajeros, quienes sintieron miedo ante el incidente

La FTC confronta a la ex ejecutiva de Meta, Sheryl Sandberg, con sus correos
En medio de una batalla legal, se revelan estrategias para neutralizar rivales y las historias detrás de las adquisiciones que marcaron la industria
