
La muerte del actor Gene Hackman y su esposa Betsy Arakawa ha generado incertidumbre sobre la distribución de su patrimonio, debido a que el orden en que murieron influye en quién heredará sus bienes. La pareja fue hallada sin vida en su casa el 26 de febrero, pero las autoridades determinaron que Betsy falleció el 19 de febrero y Gene una semana después. Este detalle es crucial, ya que sus testamentos estaban estructurados para transferir su herencia al Gene Hackman Living Trust, lo que ha llevado a analizar las implicaciones legales del caso.
El testamento de Gene Hackman, firmado en 2005, establecía que su esposa sería la representante personal de su patrimonio, y lo mismo ocurría en el testamento de Betsy. Sin embargo, al fallecer ambos, la administración de la herencia recayó en Julia L. Peters, abogada de Avalon Trust Co., designada como representante del patrimonio de ambos. Aunque el Gene Hackman Living Trust es el destinatario de la fortuna del actor, sus beneficiarios no han sido revelados, lo que deja abierta la posibilidad de disputas legales o controversias sobre la distribución de los bienes.
La cuestión clave es que, dado que Betsy murió antes, su patrimonio fue absorbido por el fideicomiso de Gene. Luego, con su fallecimiento, sus bienes pasarán a los beneficiarios establecidos en el fideicomiso, quienes aún no han sido identificados públicamente. El abogado de fideicomisos David A. Esquibias, quien no está involucrado en el caso, explicó a People que este orden de fallecimiento tiene un impacto significativo en la administración de los bienes, pues primero todo pasó a Gene y luego al fideicomiso que lleva su nombre.
Las causas de muerte y el impacto en la herencia

Las autoridades determinaron que Betsy Arakawa murió por síndrome pulmonar por hantavirus, una enfermedad rara causada por la exposición a excrementos de roedores. Gene Hackman, por su parte, falleció el 26 de febrero a los 95 años, debido a problemas cardíacos severos, hipertensión y alzheimer avanzado. Durante la última semana de su vida, el actor estuvo solo en su casa con el cuerpo de su esposa, sin que nadie lo descubriera hasta el hallazgo de ambos el 26 de febrero.
La cronología de los fallecimientos es clave en términos legales. Según declaraciones de Esquibias a People, al morir Betsy primero, sus bienes fueron transferidos al fideicomiso de Gene, tal como lo estipulaba su testamento “pour-over”. En otras palabras, el fideicomiso de Gene se convirtió en el principal administrador de su fortuna antes de su fallecimiento. Posteriormente, al morir él, los activos pasaron a los beneficiarios designados en su fideicomiso, quienes aún no han sido revelados.
El testamento de Gene Hackman y sus implicaciones

Gene Hackman firmó su testamento en junio de 2005, estableciendo un fideicomiso que recibiría todos sus bienes tras su muerte. Su esposa Betsy hizo lo mismo, dejando claro que su patrimonio pasaría al Gene Hackman Living Trust, con ella como fideicomisaria. Sin embargo, al haber fallecido Betsy antes, Gene heredó su patrimonio dentro de ese fideicomiso, y la totalidad de sus bienes quedó en manos de la entidad que él mismo había creado.
El contenido del fideicomiso de Gene Hackman no ha sido revelado, por lo que se desconoce quiénes son los beneficiarios. Aunque tiene tres hijos de su primer matrimonio con Faye Maltese—Christopher (65 años), Elizabeth (62 años) y Leslie (58 años)—, no hay información pública sobre si están incluidos en el fideicomiso. De hecho, Christopher Hackman contrató al abogado especializado en fideicomisos Andrew M. Katzenstein, aunque no se ha confirmado si esto responde a una disputa legal o a un procedimiento rutinario para recibir asesoramiento legal, reportó People.
Administración de la herencia y destino del patrimonio

Dado que tanto Gene como Betsy se nombraron mutuamente como representantes personales de sus patrimonios, el fallecimiento de ambos obligó a las autoridades a designar a Julia L. Peters como administradora de sus bienes. Peters, abogada de la firma Avalon Trust Co., se encargará de supervisar la gestión del patrimonio de la pareja y garantizar su correcta distribución.
Un aspecto relevante del testamento de Betsy Arakawa es que estipula que una parte de su patrimonio debe destinarse a un fideicomiso benéfico. En su testamento, Betsy dejó instrucciones de que esta donación debía utilizarse para causas comunitarias y proyectos filantrópicos, en línea con los intereses que compartía con Gene durante su vida. Además, existe la posibilidad de que haya dejado una lista separada especificando a quién deseaba entregar ciertos bienes personales.
Últimas Noticias
Conoce el reporte del clima en Columbus para mañana viernes 5 de septiembre
Conocer cuáles van a ser las condiciones meteorológicas para las próximas horas ayuda en gran medida a prevenir situaciones adversas en tu día

Reconocida aerolínea dejará de operar en 12 ciudades estadounidenses tras declararse en bancarrota
La segunda mayor aerolínea de bajo costo de Estados Unidos ya había solicitado acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Bancarrota en noviembre de 2024, asediada por el alza de costos operativos y el aumento de la deuda

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Seattle de mañana 5 de septiembre
Evita cualquier imprevisto en tu día y conoce el pronóstico del tiempo para las próximas horas en una de las ciudades con mayor actividad en Washington

Dan Rivera, el investigador que falleció durante una gira con Annabelle, murió por ataque al corazón
El forense del condado de Adams en Pensilvania confirmó que el deceso respondió a causas naturales asociadas a antecedentes médicos, luego de que el incidente ocurriese en una vivienda señalada por su actividad inexplicable

Récord en Miami Beach, mansión se vende por 169 millones de dólares
Una propiedad histórica en North Bay Road redefine el lujo inmobiliario al alcanzar la cifra más alta jamás solicitada en la ciudad, destacando exclusividad, diseño sobrio y vistas privilegiadas a la bahía
