Estados Unidos acusó a los hutíes de robar ayuda humanitaria y respondió a sus bombardeos contra el portaaviones Truman

El Pentágono denunció que el grupo rebelde yemení apoyado por Irán saquea los productos del Programa Mundial de Alimentos que llegan al país árabe para saciar las carencias de su población

Guardar

Estados Unidos denunció los hutíes han comenzado a confiscar las reservas de alimentos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de su almacén en la gobernación de Saada.

Este lugar, que alberga más de 5.700.000 libras (25.854.765 kilos) de productos destinados a los civiles yemeníes, es crucial para la supervivencia de miles de familias que dependen de esta asistencia en medio de una de las crisis humanitarias más severas del mundo.

El hecho, ocurrido el pasado 15 de marzo, fue confirmado por el Comando Central estadounidense para Oriente Medio (Centcom) en su cuenta oficial de X (ex Twitter).

En el texto sentenciaron, “A los hutíes no les importa nada el pueblo yemení”.

Tweet del Comando Central estadounidense
Tweet del Comando Central estadounidense para Oriente Medio (Centcom).

La incautación ilegal de estos productos no solo obstaculiza la entrega de ayuda humanitaria que necesita el pueblo yemení, sino que también refleja las violaciones que sufren constantemente.

La comunidad internacional observa con preocupación cómo los hutíes continúan desafiando el derecho internacional humanitario, poniendo en peligro a los trabajadores humanitarios y a quienes dependen de su labor.

“Los hutíes han mostrado una imprudente indiferencia hacia las necesidades del pueblo yemení”, afirmó un portavoz del PMA. “Sus acciones no solo agravan la crisis actual, sino que también demuestran una falta de respeto por la vida humana y por los principios que rigen la asistencia humanitaria”.

En un contexto más amplio, el Centcom anunció que sus fuerzas “continúan las operaciones” contra los hutíes. Tras la tregua en Gaza, que comenzó el 19 de enero, los rebeldes habían cesado sus ataques a barcos en las costas de Yemen. Sin embargo, recientemente amenazaron con reanudar estas acciones en respuesta al bloqueo de ayuda humanitaria impuesto por Israel a Palestina.

Los ataques estadounidenses impactaron Hodeidah y Al Jawf, según Al Masirah TV

La ONU ha hecho un llamado urgente para que tanto el ejército estadounidense como los hutíes cesen “toda actividad militar”, mientras que China ha instado a fomentar el “diálogo” y a buscar una desescalada en la región.

Por su parte, el Ministerio alemán de Relaciones Exteriores ha enfatizado que cualquier respuesta a los ataques de los hutíes debe ser “conforme al derecho internacional”.

Mientras tanto, desde Washington se reportó que “varios importantes dirigentes hutíes” perdieron la vida en los recientes bombardeos estadounidenses, un hecho que podría complicar aún más la ya tensa situación en Yemen.

En una reciente entrevista al medio Fox News, el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo que los hutíes “no existen” sin el apoyo del gobierno de Irán.

Llamas y humo se elevan
Llamas y humo se elevan desde el petrolero de bandera griega Sounion, que ha estado en llamas desde el 23 de agosto, en el Mar Rojo, el 25 de agosto de 2024. Los hutíes de Yemen dijeron que atacaron al Sounion en el Mar Rojo. EUNAVFOR ASPIDES/Handout vía REUTERS

“Sin Irán no habría una amenaza hutí de esta magnitud (...) Ellos crearon este monstruo Frankenstein y ahora son responsables”, enfatizó Rubio. Esta declaración se produjo en un momento en el que Irán ha condenado los ataques “bárbaros” de Estados Unidos y ha advertido sobre posibles represalias ante cualquier ofensiva.

Cabe recordar que los ataques del grupo terrorista frente a las costas de Yemen han tenido un impacto significativo en el tráfico marítimo en el mar Rojo y el golfo de Adén, dos vías cruciales para el comercio mundial. En respuesta a esta situación, Estados Unidos ha formado una coalición naval multinacional y ha llevado a cabo ataques contra los rebeldes, a menudo con el apoyo del Reino Unido.

Yemen, un país de la península arábiga, se encuentra sumido en una guerra civil desde 2014 entre los hutíes y el gobierno respaldado por Arabia Saudita. Este conflicto ha causado cientos de miles de muertes y ha sumido a la nación, con 38 millones de habitantes, en una de las peores crisis humanitarias de la historia, según la ONU.

Últimas Noticias

Prepárate antes de salir: este es el estado del tiempo para San Antonio

En esta ciudad texana el estado del tiempo puede cambiar de forma repentina, por lo que es básico revisar el pronóstico antes de planear tu día

Prepárate antes de salir: este

Canadá actualizó su advertencia de viaje a Estados Unidos

Nuevas restricciones y controles fronterizos afectan a visitantes, especialmente a quienes portan pasaportes con marcador de género no binario, según la reciente guía emitida por autoridades canadienses

Canadá actualizó su advertencia de

De Stanford a Babson: cuáles son las universidades en Estados Unidos con mayor impacto real en la carrera de sus graduados

El ranking desarrollado por The Wall Street Journal y College Pulse para 2026 destaca a las instituciones que mejor potencian las oportunidades profesionales y el crecimiento económico de sus egresados

De Stanford a Babson: cuáles

Liberan por error a un hombre condenado por doble asesinato en Miami: “debe ser considerado armado y peligroso”

James Edward Daniels, declarado culpable del secuestro y muerte de dos hombres, quedó libre por una falla administrativa y es buscado por la Policía y agencias federales, que advierten su peligrosidad

Liberan por error a un

Los demócratas rechazaron el último intento republicano para evitar un cierre del Gobierno en Estados Unidos

Si no llegan a un acuerdo antes de la medianoche, comenzará el primer “shutdown” en siete años. La Casa Blanca ya ordenó a las agencias ejecutar “planes para un cierre ordenado” mientras el enfrentamiento partidista alcanza niveles críticos

Los demócratas rechazaron el último