
Un ciudadano alemán con residencia legal permanente en Estados Unidos fue detenido por las autoridades de inmigración tras su llegada al Aeropuerto Internacional Logan de Boston el pasado 7 de marzo. Según informó NBC News, Fabian Schmidt, de 34 años, fue interrogado en el aeropuerto y posteriormente trasladado a un centro de detención federal en Rhode Island.
De acuerdo con la información proporcionada por su familia, Schmidt, quien es ingeniero eléctrico y vive en New Hampshire, había viajado recientemente a Alemania para visitar a su familia durante una semana. A su regreso, fue detenido por agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) en el aeropuerto de Boston.
Su madre, Astrid Senior, relató que Schmidt la llamó desde las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) el 11 de marzo para contarle lo sucedido, pero desde entonces no ha tenido más noticias de él.
Actualmente, Schmidt se encuentra recluido en el Centro de Detención Wyatt en Central Falls, Rhode Island, según una base de datos en línea del ICE. La agencia no ha emitido comentarios sobre el caso, mientras que un portavoz de CBP señaló que, en casos donde se violen los términos de la visa o los estatutos migratorios, los viajeros pueden ser detenidos y sujetos a expulsión.
Sin embargo, debido a regulaciones federales de privacidad, no se han revelado detalles específicos sobre la situación de Schmidt.
Un viaje que terminó en detención

Schmidt había salido de Alemania y aterrizado en Boston el 7 de marzo, tras un vuelo desde Luxemburgo. Según Senior, su pareja, Bhavani Hodgkins, esperaba recogerlo en el aeropuerto para llevarlo a la casa que comparten en Nashua, junto con su hijo, quien es ciudadano estadounidense. Sin embargo, al no aparecer después de varias horas, Hodgkins contactó a las autoridades.
Senior explicó que su hijo fue interrogado por agentes de inmigración en el aeropuerto y que en algún momento durante el proceso, requirió atención médica. Fue trasladado al Hospital General de Massachusetts antes de ser llevado a las instalaciones del ICE.
La Policía Estatal de Massachusetts confirmó que un oficial respondió a una llamada médica en la sala de aduanas de la Terminal E del aeropuerto el 10 de marzo y que el personal médico determinó que Schmidt debía ser trasladado a un hospital local.
El portavoz de la Autoridad Portuaria de Massachusetts, Benjamin Crawley, indicó que no tienen información sobre el caso y remitió las consultas a CBP. Por su parte, la oficina de prensa del Hospital General de Massachusetts no respondió a las solicitudes de información sobre el estado de Schmidt.
Residencia permanente y estatus legal actualizado

Astrid Senior detalló que ella y su hijo se mudaron a Estados Unidos desde Alemania en 2007 y obtuvieron tarjetas de residencia permanente en 2008. Schmidt renovó su estatus de residente legal permanente el año pasado, lo que, según su madre, debería garantizar su permanencia en el país.
Sin embargo, Senior mencionó que su hijo enfrentó cargos por delitos menores hace aproximadamente una década, aunque aseguró que actualmente no tiene problemas legales ni judiciales pendientes. “Me siento impotente. Absolutamente impotente”, expresó Senior al describir la situación.
La familia ha contratado a un abogado, David Keller, para abordar el caso, aunque este no ha respondido a las solicitudes de información. Mientras tanto, la embajada alemana en Washington, D.C., confirmó que está al tanto del caso y en contacto con las autoridades estadounidenses y la familia de Schmidt.
Últimas Noticias
Cheques de Seguridad Social de abril por 1,720 dólares llegará a los jubilados que estén dentro de este grupo
Este pago corresponde al primer desembolso del mes de abril dentro del programa de la SSA, que sigue un calendario de pagos dividido en cuatro fechas

Estados Unidos revocó las licencias petroleras de Trinidad y Tobago para operar en Venezuela
La medida se hará vigente el 27 de mayo próximo, al igual que ocurrirá con los permisos de otras tantas compañías

Trump firmó varias órdenes ejecutivas que buscan impulsar la industria del carbón en Estados Unidos
El mandatario republicano calificó de audaz su acción para potenciar lo que denominó como “carbón limpio y hermoso”

La advertencia de un inversor en medio de la incertidumbre por la guerra de aranceles: “Esto es una trampa”
Mark Spitznagel, fundador del fondo Universa Investments, prevé un desplome del 80% en los mercados y sostiene que la reciente corrección es parte de una burbuja que está por estallar

Con helicóptero y cámara térmica: así fue el rescate de un niño de 2 años perdido en un bosque
Equipos de la policía actuaron con velocidad en la localización de un menor en Michigan, utilizando innovadoras herramientas para ubicar al infante, que había salido de su casa sólo con un pañal
