
Un incidente aéreo ocurrido el pasado viernes en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) ha generado preocupación entre los residentes y pasajeros. Un avión de American Airlines, identificado como el vuelo 1603, experimentó problemas en uno de sus motores poco después de despegar, lo que provocó que regresara de emergencia al aeropuerto, tal y como reportó NBC Miami.
El suceso incluyó la emisión de chispas y un fuerte ruido que fue descrito como un estallido por testigos en tierra. El Boeing 737-800, con rumbo al Aeropuerto Internacional La Aurora en Guatemala, aterrizó alrededor de las 11:45 horas, tiempo local, según detalló la Administración Federal de Aviación (FAA).
Jake Fletcher, quien se encontraba en el patio de su edificio en North Miami, dijo que escuchó un estruendo mientras estaba sentado en el malecón tratando de dejar salir a su perro. “Miré hacia arriba y vi un avión con humo saliendo de una de las turbinas”, relató Fletcher a NBC Miami.
Las declaraciones de los testigos sobre el incidente

El testigo, quien logró grabar un video del incidente, señaló que las imágenes no reflejan completamente la magnitud del evento. “Fue bastante preocupante, como mínimo, esperaba lo mejor y me alegré de que el avión regresara sano y salvo”, agregó.
El video capturado por Fletcher muestra destellos de luz cerca de uno de los motores del avión mientras este sobrevolaba la zona cercana al aeropuerto. Según detalló NBC Miami, el avión nunca superó los 2.286 metros de altitud y permaneció en el aire durante casi 50 minutos antes de regresar al puerto aéreo. Durante ese tiempo, la aeronave realizó maniobras circulares sobre los Everglades, una vasta región de humedales al oeste de Miami.
El avión logró aterrizar sin mayores complicaciones, y no se reportaron heridos entre los pasajeros o la tripulación.
En un análisis del evento, Jay Rollins, ex piloto de American Airlines y actual profesor en la Florida Memorial University, ofreció su perspectiva sobre lo ocurrido.
Rollins explicó que en caso de que fuera estrictamente un problema de motor, es decir, algo contenido en esta parte del avión, probablemente “lo habrían apagado y continuado el aterrizaje lo antes posible”.
“Así que la espera, los virajes y todo lo que retrasó la aproximación probablemente se deba a que algo más estaba sucediendo dentro de la cabina”.
Un problema completamente bajo control

Un portavoz de American Airlines explicó a través de un comunicado de prensa compartido con NBC6 que el vuelo 1603 con destino a Ciudad de Guatemala volvió al MIA poco después de despegar “debido a un posible problema de mantenimiento”, situación tras la cual la aeronave aterrizó de manera segura y sin incidentes.
El portavoz reveló que, tras la inspección inicial, no se encontraron indicios de fuego o humo.
Este incidente tuvo lugar poco tiempo después de que el vuelo 1006, que se dirigía de Colorado Springs a Dallas-Fort Worth el jueves 13 de marzo se desviara a Denver, luego de que la tripulación reportara vibraciones en los motores, según reportó The Associated Press (AP).
La aeronave aterrizó sin complicaciones alrededor de las 17:15 horas, sin embargo, un motor del Boeing 737-800 se incendió mientras rodaba hacia la puerta de embarque, según informó la FAA.
Pasajeros relataron cómo algunas personas bajaban del avión por el ala izquierda, al tiempo que uno de los motores bajo el ala derecha ardía y una nube de humo negro se alzaba.
Últimas Noticias
Histórica cadena de hamburguesas cerró todas sus sucursales tras más de 30 años en Estados Unidos
Otras cadenas también han anunciado cierres de locales en los últimos meses. Denny’s cerró 90 restaurantes en 2024 y planea más clausuras. Red Robin enfrenta problemas financieros y evalúa cerrar hasta 70 locales

Queens, en Nueva York, se prepara para la puesta en marcha de ambiciosos cambios en su red de autobuses
Desde zonas con acceso limitado a estaciones del metro y LIRR, rutas rápidas mejorarán la movilidad y conectividad en el condado para sus más de 800.000 pasajeros diarios

Tras las tormentas, una franja del centro de EEUU se enfrenta a inundaciones fluviales masivas
Las fuertes lluvias provocaron el desbordamiento de ríos como el Kentucky y el Mississippi, con más de 30 centímetros de precipitaciones en varios estados. En Frankfort y Boston, cientos de personas quedaron incomunicadas

Los estadounidenses están perdiendo interés por los vehículos eléctricos, y no se trata sólo de Elon Musk
Aunque las ventas superaron las 365.000 unidades en el último trimestre de 2024, el interés del consumidor ha disminuido, en medio de tensiones políticas, aranceles y un estancamiento en la infraestructura de carga

Paracaidistas y quizá un desfile militar para la fiesta de cumpleaños del Ejército en D.C.
Tanques transitando las calles, también entran en los planes primarios para el 250º aniversario del ejército estadounidense
