
Donald Trump declaró el lunes que anularía los indultos emitidos por Joe Biden para proteger a los críticos de Trump de represalias, alegando que eran inválidos porque su predecesor demócrata supuestamente había usado un bolígrafo automático para su firma.
No estaba claro qué autoridad, si la hay, tiene Trump para anular los indultos presidenciales emitidos por su predecesor.
Es extremadamente raro que se revoquen indultos en la historia de Estados Unidos, y hacerlo en este caso podría hacer que Trump vuelva a poner a prueba los límites del poder ejecutivo al apuntar a sus enemigos políticos.
Trump afirmó que la firma de Biden en los documentos se había realizado con un autopen, un dispositivo de uso común, y por lo tanto no era válida.
“Los indultos se declaran nulos, vacantes y sin fuerza ni efecto, debido al hecho de que fueron otorgados por Autopen”, publicó Trump en su cuenta de redes sociales Truth Social.
Sin embargo, no presentó ninguna prueba ni del uso de un bolígrafo automático ni de su afirmación de que éste invalidaría la firma.
Los presidentes estadounidenses llevan mucho tiempo usando bolígrafos automáticos, incluso para promulgar leyes. Pero Trump y sus partidarios, como aquellos vinculados al documento político de derecha Proyecto 2025, han intentado convertir el asunto en una forma de deslegitimar la presidencia de Biden.
Biden emitió indultos a la ex legisladora republicana de alto rango Liz Cheney y a otros miembros del comité del Congreso que investigó el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio por parte de partidarios de Trump y los múltiples intentos de Trump de revocar las elecciones de 2020 en las que perdió.
Los indultos de Biden, emitidos al final de su presidencia, fueron efectivamente una inmunidad general para proteger a los legisladores de las reiteradas promesas de Trump de que se vengaría de ellos si ganaba las elecciones de 2024.

Trump pareció reconocer que su acción entró en territorio legal disputado.
Cuando los periodistas le preguntaron el lunes por la mañana si todo lo que Biden firmó con un bolígrafo automático debería ser anulado, Trump dijo: “Creo que sí. No es mi decisión, eso le corresponderá a un tribunal”.
Pero dijo en Truth Social que los miembros del comité “deben comprender plenamente que están sujetos a una investigación al más alto nivel”.
Los expertos que hablaron con el medio de comunicación Axios señalaron que incluso si Trump perdiera un recurso judicial por la medida, el daño ya estaría hecho y aquellos a quienes ataca se verían arrastrados a estresantes batallas legales.
Biden también otorgó indultos preventivos al exasesor de la pandemia de COVID-19, Anthony Fauci, al general retirado Mark Milley y, quizás el caso más polémico, a familiares cercanos, incluido su hijo Hunter. Todos ellos se habían convertido en blanco público del presidente republicano electo.
Trump ha prometido repetidamente “retribuciones” contra sus oponentes políticos y ha amenazado a algunos con un procesamiento penal, y Biden dijo en ese momento que no podía “en conciencia no hacer nada”.
Al asumir el cargo en enero de este año, Trump emitió inmediatamente múltiples indultos a sus partidarios, incluidos a unas 1.500 personas condenadas por el asalto al Capitolio en un intento de bloquear la certificación de la victoria electoral de Biden el 6 de enero de 2021.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Este es el calendario lunar de la semana en Estados Unidos
Descubre qué nos depara esta semana según el calendario lunar

Acusan a profesora en Florida por enviar mensajes y fotos inapropiadas a una alumna menor de edad
Autoridades del condado de Osceola arrestaron a Yezmar Angeanis Ramos Figueroa tras admitir el envío de textos y una imagen de contenido inadecuado a una estudiante de 13 años en Kissimmee

Una estudiante universitaria fue asesinada por su exnovio tras una reciente ruptura en Nueva York
La joven identificada como Emily Finn, de 18 años, recibió un disparo letal cuando acudió a la casa de su expareja para devolverle sus pertenencias tras terminar la relación

Ucrania y Estados Unidos retomarán las negociaciones sobre el plan de paz impulsado por Donald Trump
Ambos equipos revisarán el borrador presentado por Washington tras acordar eliminar puntos que Kiev consideraba inaceptables, como la renuncia a territorios en Donbás y la exclusión futura de la OTAN
Seguridad Social ampliaría las prestaciones para millones de beneficiarios viudos y divorciados en EEUU
Esta medida también extendería el beneficio de “child-in-care” para quienes tengan hijos menores a su cargo, ampliando el respaldo financiero para familias con desafíos de cuidado


