
El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, anunció este viernes la prohibición de visados a funcionarios de su aliada Tailandia después de que el reino deportara a decenas de uigures de vuelta a China.
“A la luz de los prolongados actos de genocidio y crímenes contra la humanidad cometidos por China contra los uigures, hacemos un llamamiento a los gobiernos de todo el mundo para que no devuelvan por la fuerza a los uigures y otros grupos a China”, afirmó Rubio en un comunicado mientras asistía a las conversaciones del G7 en Canadá.
Rubio afirmó que, como cuestión de política, Estados Unidos tomaría medidas contra los funcionarios de gobiernos extranjeros implicados en deportaciones de uigures.
Afirmó que iba a restringir inmediatamente los visados a un número indeterminado de antiguos o actuales funcionarios de Tailandia implicados en la deportación de decenas de uigures a finales de febrero.
“Beijing está presionando a otros gobiernos para que envíen a los uigures y a otros grupos de vuelta a China, donde serán sometidos a torturas y desapariciones forzadas", declaró Marco Rubio en una publicación en la red social X. “En respuesta, el Departamento de Estado de EEUU tomará inmediatamente medidas para imponer restricciones de visado a los funcionarios del gobierno implicados en estas devoluciones forzosas, incluido el caso reciente de 40 uigures de Tailandia. Las personas cómplices de las atrocidades cometidas por China tendrán que rendir cuentas", advirtió.

Tailandia es el aliado más antiguo de Estados Unidos en Asia, pero mantiene relaciones amistosas con Beijing. En respuesta a las críticas internacionales sobre las deportaciones, el gobierno tailandés afirmó que China le aseguró que los uigures recibirían un buen trato.
Estados Unidos acusa a China de genocidio por sus campos masivos para uigures, una minoría mayoritariamente musulmana de la región noroccidental de Xinjiang. China rechaza las acusaciones y afirma que imparte formación profesional para mejorar el futuro de los uigures.
Más de 300 uigures que huían de China fueron detenidos en 2014 por las autoridades tailandesas. En febrero, 40 uigures seguían detenidos en Tailandia cuando las autoridades se dispusieron a devolverlos a China a pesar de los llamamientos de legisladores tailandeses y funcionarios internacionales para que no lo hicieran.
En publicaciones de Facebook, la embajada china en Bangkok dijo que 40 ciudadanos chinos que habían sido “contrabandeados” fueron repatriados a Xinjiang en un vuelo fletado y que “todos habían regresado a casa y se habían reunido con sus familias después de más de 10 años”.
Rubio condenó la devolución “en los términos más enérgicos posibles”, afirmando que “los uigures han sufrido persecución, trabajos forzados y tortura” en China.
Desde su época de senador, Rubio ha sido un abierto defensor de los uigures y crítico con China. Fue sancionado dos veces por el gobierno chino en 2020 por su apoyo a los derechos de esta minoría y de la población de Hong Kong.

Por otra parte, en declaraciones a los periodistas en el G7, Rubio dijo que esperaba que Trump se reuniera pronto con el presidente chino Xi Jinping. “El presidente se comprometió con él en su primer mandato, y espero que lo haga de nuevo, y debería”, declaró el jefe de la diplomacia estadounidense, al tiempo que advirtió que no se había fijado una fecha.
“Estos son los líderes de dos países grandes, importantes y poderosos, y los líderes de países poderosos, estén de acuerdo o no en las cosas, deben comunicarse por la seguridad y el bienestar del mundo”, afirmó.
(Con información de AFP, AP y EFE)
Últimas Noticias
El Gobierno de Trump le pidió a la Corte Suprema que levante el bloqueo de las expulsiones de venezolanos a El Salvador
El documento, firmado por el procurador general John Sauer, pide al tribunal superior que autorice la reanudación de los vuelos de deportación al país centroamericano y permita que los tribunales inferiores continúen con la evaluación del caso

El valor de las propiedades sube en Chicago: este es el top 10 de los códigos postales más costosos
El aumento en los precios refleja transformaciones urbanas, cambios demográficos y una demanda sostenida en zonas con alta calidad de vida, conectividad y oferta cultural

Cachorros abandonados, una noche helada y el rescate que unió a tres policías con sus nuevas mascotas
Lo que comenzó como una intervención de emergencia en pleno invierno terminó convirtiéndose en una historia de vínculo, cuidado y hogar definitivo para quienes participaron en el operativo

Diez lugares en Illinois donde los adultos mayores pueden vivir con tranquilidad: según World Atlas
Estas comunidades ofrecen entornos accesibles, opciones recreativas variadas y condiciones favorables para una vida activa en la etapa de retiro, con baja incidencia delictiva y buena conexión con centros urbanos

Cuatro muertos tras el choque de una avioneta contra cables eléctricos en Illinois
Las autoridades locales y federales cerraron los accesos a una carretera rural mientras especialistas iniciaban las primeras diligencias para esclarecer las causas del siniestro ocurrido en el condado de Coles
