
Donald Trump prepara su llamada telefónica con Vladimir Putin para avanzar en la compleja negociación que permita acordar un cese del fuego en la guerra que libran Ucrania y Rusia.
Steve Witkoff, enviado especial de Trump para Medio Oriente, fue recibido anoche por Putin en el Kremlin, adonde se analizaron los detalles de la negociación que ya cerró la Casa Blanca con Volodimir Zelenski y el presidente ruso transmitió sus exigencias para acordar una tregua inmediata con Ucrania.
“Ayer tuvimos conversaciones muy buenas y productivas con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y hay muchas posibilidades de que esta horrible y sangrienta guerra finalmente pueda llegar a su fin”, evaluó Trump en un posteo que publicó en su red social Truth, respecto al encuentro del mandatario ruso con Witkoff.
Acorde a la información obtenida por Infobae en Washington, Moscú y Kyiv, Putin planteó a Witkoff las siguiente condiciones para firmar la paz con Zelenski:
1. Ucrania no puede ser miembro de la OTAN
2. Los miembros de la OTAN no pueden desplegar tropas en Ucrania, ni siquiera en las condición de fuerzas de paz como proponen Reino Unido y Francia.
3. Si hay tregua, Estados Unidos y la OTAN deben suspender la provisión de armamento e inteligencia a Ucrania.
4. Ucrania debe retirar sus tropas de Kurst, un territorio ruso que Ucrania invadió en agosto de 2024.
5. Ucrania debe ceder la soberanía de ciertas zonas que Rusia ya ocupó durante la invasión.
6. Se debe establecer un dispositivo para monitorear la zona de frontera entre ambos países, que establezca las responsabilidades en caso de violación de la tregua
7. Se debe establecer un método que permita intercambiar prisioneros militares y civiles -incluidos niños y mujeres- entre Rusia y Ucrania.

El pliego de condiciones entregado anoche por Putin a Witkoff coloca en un laberinto diplomático a Trump.
A pesar de haber aceptado en Jeda (Arabia Saudita) que el presidente de Estados Unidos lideraba las negociaciones con Moscú, es poco probable que Zelenski decline sine die su ingreso a la OTAN y menos aún que resigne la soberanía en las provincias de Donetsk, Kherson, Luhansk and Zaporiyia, que Putin reclamó como propias cuando inició la invasión en febrero de 2022.
A la posible reluctancia de Zelenski se debería sumar la oposición de Europa, que hace semanas que propone establecer condiciones de seguridad para Ucrania cuando se haya firmado la tregua con Rusia.
Emmanuel Macron -presidente de Francia- y Keir Starmer -primer ministro británico- han conversado este asunto clave con Trump, y el líder republicano les aseguró estaría puesto en la mesa de negociaciones con Moscú.

Witkoff está regresando a DC para describir en detalle a Trump su cónclave nocturno con Putin. La principal preocupación del enviado especial de la Casa Blanca se vincula a un concepto geopolítico que desplegó el presidente de Rusia.
Putin aseguró que la tregua tiene que ser parte de un proceso de reconocimiento de las “causas profundas de esta crisis”. Esta frase ya la había utilizado Putin en una conferencia de prensa ofrecida ayer en Moscú, y su reiteración se podría entender como que la invasión a Ucrania fue un hecho bélico necesario para recuperar lo que desde hace siglos pertenecía a Rusia.
En este contexto, la predisposición de Zelenski y Europa para firmar una tregua con Putin estaría en jaque perpetuo. Moscú no respetó ningún acuerdo diplomático -desde los Protocolos de Minsk-, y el temor obvio es que hacia adelante repita idéntica conducta geopolítica.

Si no hay cambios en la agenda oficial, Trump reunirá a JD. Vance -vicepresidente de Estados Unidos-, Mike Waltz -consejero de Seguridad Nacional-, Marco Rubio -secretario de Estado- y Witkoff para conocer los detalles de las exigencias de Putin para firmar la tregua con Ucrania.
Y a continuación, el presidente de Estados Unidos decidirá si inicia una ronda de consultas con Zelenski, Starmer y Macron para ajustar el wording que trasmitirá a Putin cuando use el teléfono rojo de la Casa Blanca.
En Moscú hay expectativas de avanzar en la negociación con Washington.
“Después de que Steve Witkoff transmita toda la información recibida a su jefe de Estado, determinaremos el momento de la conversación”, dijo el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov.
Y concluyó: “Ambas partes entienden que dicha conversación es necesaria”.
Últimas Noticias
Un niño de dos años murió tras ser atacado por dos perros mientras su cuidadora dormía una siesta
Durante el periodo de descuido, el menor logró salir al patio, donde liberó a dos Rottweiler que se hallaban en un canil. Los animales lo atacaron, provocando su muerte en el sitio

Donald Trump afirma que las importaciones de camiones enfrentarán un arancel del 25% a partir del 1 de noviembre
El anuncio se produce en vísperas de las conversaciones en Washington con el primer ministro canadiense, Mark Carney
Un incendio destruyó la casa de una jueza de Carolina del Sur: investigan si fue accidental o intencional
El fuego que afectó a la magistrada Diane Goodstein y dejó tres heridos puso en alerta a la justicia del estado, en un contexto de tensión política y amenazas a jueces

Este es el importante que cambio en el equipaje de mano que American Airlines anunció
A partir de octubre, los viajeros en Estados Unidos se enfrentarán a nuevas políticas de embarque por parte de una de las principales aerolíneas del país

Trump anunció reuniones con Lula en Brasil y Estados Unidos tras una videoconferencia “muy buena”
El mandatario brasileño pidió una revisión de los aranceles estadounidenses durante una conversación de 30 minutos que transcurrió en tono “amistoso”
